I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151939

CR2.3 La primera pasada se trenza, cruzando los dos foliolos del primer piso,
llevándolos hacia el cuerpo y cruzándolos, poniendo el de la derecha por debajo,
cogiendo después los que están en tercera posición y cruzando el de la derecha
sobre el del centro de la derecha y el de la izquierda por debajo del de la izquierda,
haciendo la primera pasada.
CR2.4 Las siguientes pasadas se trenzan, manteniendo el orden de la primera
pasada, tirando suavemente de los foliolos hacia el exterior cada vez que se cruzan
para unificar el trenzado, repitiendo esta acción en las caras restantes y empleando
los elementos de sujeción tales como agujas o pinzas cada vez que se necesitan.
CR2.5 La dirección del trenzado se cambia, utilizando los picos, entrecruzando los
dos foliolos del centro y dando un quiebro, hacia abajo por el lado de la espalda,
si se desea que baje el pico; o hacia arriba por el lado de la cara, si se desea que
suba el pico, ayudándose del apoyo del dedo pulgar y manteniendo el mismo orden
establecido en las pasadas.
CR2.6 El trenzado se asegura, pasando los finales de los foliolos por un hueco en
el entramado del trenzado y repitiendo en ambas caras, tantas veces sea necesario,
cortando el extremo de la punta a ras de la trenza para su disimulo en los trabajos
cuya calidad lo requiera.
CR2.7 Los foliolos de los lados derecho e izquierdo de la palma blanca se trenzan,
independientemente en los trabajos a una cara, obteniendo como resultado una
forma plana (estilo andaluz).
CR2.8 El trenzado se tinta (bajo demanda), siguiendo las instrucciones del fabricante
del tinte y cumpliendo la normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección
medio ambiental.
RP3: Elaborar adornos, eligiendo previamente la forma que mejor se adapta a las
características técnicas de los foliolos para su colocación en el trenzado de palma blanca.
CR3.1 Los foliolos se desbastan con tijera por la parte más basta de su base,
igualando, en caso necesario, el ancho con aguja y el largo con tijera y, abriéndolos
con la mano por el centro, desde abajo hacia arriba, para el trenzado de adornos
(flores de estrella, flores de lazo, churros y bolas, entre otros).
CR3.2 La aguja se prepara para el cosido, enhebrando un hilo de nylon o de palma
y anudando un extremo.
CR3.3 Los foliolos se cortan a la medida requerida por el trabajo a elaborar, usando
plantilla o regla y tijeras, troquelándolos a un lado o a ambos, con tijeras de troquelar
o con máquina troqueladora (previamente al cosido si se hace mecánicamente y con
tijera después del cosido, si se hace de forma manual) para el montado y cosido,
manual de adornos de tipo margarita o estrellas (flor de palillo, flor de tijera o troquel
y flor de pico, entre otros).
CR3.4 Los adornos (flores de lazo, churros y bolas, entre otros) se confeccionan,
utilizando foliolos a los que solamente se ha eliminado la base, cortando el sobrante,
en caso necesario, a la finalización del trabajo.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269