I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269

Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151938

trabajo. Documentación necesaria para el transporte; pasaporte fitosanitario, albarán y
documento de transporte CMR (Convenio sobre el contrato de transporte internacional de
mercancías por carretera). Plan de Sanidad Vegetal Integral de la explotación. Normas
Técnicas de Jardinería. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa
aplicable relativa a higiene de productos alimenticios.
UNIDAD DE COMPETENCIA 5: CONFECCIONAR COMPOSICIONES CON PALMA
BLANCA Y ELABORACIONES CON OTROS SUBPRODUCTOS DE LA PALMERA
Nivel: 2
Código: UC2600_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Inspeccionar la materia prima, materiales y herramientas para la elaboración y
determinación de los trabajos de trenzado y adornos, visualmente.
CR1.1 La palma blanca recibida se revisa, observando su calidad (dimensiones, tono
y uniformidad de color, entre otros), detectando posibles deterioros, comprobando y
determinando su estado de uso (palma lisa o rizada, trenzado o adornos, entre otros)
y cepillando, en caso de ser necesario.
CR1.2 Las herramientas (cepillos, tijeras, tijeras de troquelar, agujas, alfileres, dedal,
pinzas y troqueles, entre otras) y los materiales de cosido (hilo de nylon o hilo de
hoja de palma) específicos para el trabajo diario de trenzado y adornos se revisan,
comprobando que se encuentran en estado de uso y afilando y limpiando de ser
necesario, siguiendo la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
CR1.3 La palma blanca que no se emplea inmediatamente se conserva en cámaras
herméticas-húmedas de azufre y/o de frío, regulando la temperatura, humedad,
concentración de oxígeno y cantidad de luz, manteniendo sus condiciones técnicas
(color, flexibilidad, entre otras) y cumpliendo la normativa sobre prevención riesgos
laborales y protección medio ambiental.

CR2.1 La palma blanca se prepara para el trenzado, arrancando a mano los foliolos
sobrantes de la base de la hoja, abriendo el resto con la mano por el centro, desde
abajo hacia arriba y eliminando, antes de abrirlos, en caso necesario, el exceso de
ancho bien sea en la parte exterior o en la parte del nervio principal con ayuda de
una aguja.
CR2.2 La palma blanca se trenza desde la base, eligiendo la forma (bombeta, gatitos,
sardinas o gusano de dos y sardinas o gusano de tres, entre otras) y las cadenas
(cadena cuadrada, cadena redonda, cadena fina y cadena de hoja partida, entre
otras) según las características de cada palma blanca y estableciendo una jerarquía
de formas desde abajo hacia arriba.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

RP2: Trenzar el ramo, eligiendo previamente la figura que mejor se adapta a las
características de cada palma blanca para darle mayor valor ornamental a la hora de
su comercialización.