I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151936
CR2.4 Los capuchones de plástico y vencejos sobrantes se recogen, acopiándolos
ordenadamente para su posterior revisión y reciclado.
CR2.5 Las palmas se transportan, asegurando su integridad, mediante comprobación
visual de las puntas de los haces, evitando apilamientos y desplazamientos que
pudieran dañarlas mediante una disposición en paralelo, sin huecos o elementos de
choque y fijados a la base del transporte.
CR2.6 Las palmas una vez descargadas se trían, según tamaño (medida primera,
segunda, tercera y cuarta, cogollos y puntas) y calidad (amarilla, semiverde batalla,
semiverde entrefina, semiverde facho o verde).
CR2.7 Las palmas adecuadas para rizar se seleccionan, troceando o deshojando
según necesidad de confección.
RP3: Procesar palmas, aplicando los productos adecuados para su conservación,
almacenamiento, envasado y distribución.
CR3.1 La palma se cepilla individualmente, con la maquinaria de cepillar, comprobando
la existencia de impurezas (tabaco) y cepillando de nuevo manualmente, en caso
necesario.
CR3.2 Las palmas limpias se recortan, por tamaños homogéneos de medida.
CR3.3 Las palmas se agrupan en haces, contabilizándolos por tamaños y calidades
para su posterior comercialización.
CR3.4 Los haces se apilan en balsas con agua y producto blanqueador, aplicando
dosis, según respuesta de las palmas al producto, cumpliendo la normativa sobre
prevención de riesgos laborales.
CR3.5 Los haces se extraen de la balsa, después del tiempo de lavado necesario
para su blanqueamiento, empleando el equipo de protección individual.
CR3.6 Los haces, previamente plantados y escurridos, se almacenan en las cámaras
de conservación.
CR3.7 Los haces se sacan de las cámaras, pasando un control de calidad de
descarte de palmas de baja calidad y envasando, según pedido y necesidades de
comercialización.
CR3.8 La maquinaria, aperos, equipos, herramientas y equipo de protección
individual (EPI) utilizados se mantienen en estado de uso siguiendo las indicaciones
de los manuales de instrucciones del fabricante.
RP4: Recoger dátiles, mediante medios de transporte homologados para su clasificación,
almacenamiento y procesado.
CR4.1 La cosecha se recoge, de forma manual o mecánica, en función de su grado
de madurez, dureza, color, tamaño del fruto, entre otros, evitando su deterioro.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 151936
CR2.4 Los capuchones de plástico y vencejos sobrantes se recogen, acopiándolos
ordenadamente para su posterior revisión y reciclado.
CR2.5 Las palmas se transportan, asegurando su integridad, mediante comprobación
visual de las puntas de los haces, evitando apilamientos y desplazamientos que
pudieran dañarlas mediante una disposición en paralelo, sin huecos o elementos de
choque y fijados a la base del transporte.
CR2.6 Las palmas una vez descargadas se trían, según tamaño (medida primera,
segunda, tercera y cuarta, cogollos y puntas) y calidad (amarilla, semiverde batalla,
semiverde entrefina, semiverde facho o verde).
CR2.7 Las palmas adecuadas para rizar se seleccionan, troceando o deshojando
según necesidad de confección.
RP3: Procesar palmas, aplicando los productos adecuados para su conservación,
almacenamiento, envasado y distribución.
CR3.1 La palma se cepilla individualmente, con la maquinaria de cepillar, comprobando
la existencia de impurezas (tabaco) y cepillando de nuevo manualmente, en caso
necesario.
CR3.2 Las palmas limpias se recortan, por tamaños homogéneos de medida.
CR3.3 Las palmas se agrupan en haces, contabilizándolos por tamaños y calidades
para su posterior comercialización.
CR3.4 Los haces se apilan en balsas con agua y producto blanqueador, aplicando
dosis, según respuesta de las palmas al producto, cumpliendo la normativa sobre
prevención de riesgos laborales.
CR3.5 Los haces se extraen de la balsa, después del tiempo de lavado necesario
para su blanqueamiento, empleando el equipo de protección individual.
CR3.6 Los haces, previamente plantados y escurridos, se almacenan en las cámaras
de conservación.
CR3.7 Los haces se sacan de las cámaras, pasando un control de calidad de
descarte de palmas de baja calidad y envasando, según pedido y necesidades de
comercialización.
CR3.8 La maquinaria, aperos, equipos, herramientas y equipo de protección
individual (EPI) utilizados se mantienen en estado de uso siguiendo las indicaciones
de los manuales de instrucciones del fabricante.
RP4: Recoger dátiles, mediante medios de transporte homologados para su clasificación,
almacenamiento y procesado.
CR4.1 La cosecha se recoge, de forma manual o mecánica, en función de su grado
de madurez, dureza, color, tamaño del fruto, entre otros, evitando su deterioro.
cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269