I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 152025

CR3.6 La documentación relativa a las estancias, rutinas y enriquecimiento ambiental
se registra, en papel o formato digital, para su supervisión.
RP4: Tratar los problemas de comportamiento de perros, para mejorar su bienestar,
aplicando los programas de gestión emocional.
CR4.1 El personal se instruye, de manera continua, mediante un programa de
formación en educación canina que incluye tratamiento amable, eliminación de
estrés y problemas derivados del mismo, entre otros.
CR4.2 Los perros se revisan, periódicamente, atendiendo a cuestiones de bienestar
animal, tales como: alimentación, descanso, ausencia de dolor y miedo y, modulación
del estrés, registrando dichas revisiones en un documento para su supervisión.
CR4.3 Los perros se manejan, evitando situaciones que puedan generar estrés,
dando prioridad a generar las cortinas acústicas y visuales que permitan la calma en
las estancias y áreas de esparcimiento con ambientes enriquecidos sensorialmente,
prestando especial atención al olfato.
CR4.4 El miedo se trata, atendiendo a su identificación, practicando intervenciones
con la menor manipulación posible y respetando las distancias que el perro tolere,
permitiéndole recortar dichas distancias en el tiempo y prestando atención a los
signos de miedo que el perro emita.
CR4.5 Los paseos se establecen, atendiendo al bienestar del perro, usando las
herramientas que busquen la confortabilidad y seguridad, respondiendo a los criterios
de socialización, entretenimiento y su desarrollo comportamental y, midiendo la
calidad de estos.
CR4.6 El conocimiento del individuo se mide, mediante los marcadores de vínculo
y satisfacción en el paseo, adaptación al mundo real y su socialización para facilitar
su adopción.
CR4.7 Los problemas de agresividad, estereotipias, entre otros, asociados al estrés
se trabajan, comunicándolo para que establezcan las pautas específicas, según
cada individuo.
RP5: Tratar los problemas de comportamiento de gatos, para mejorar su bienestar,
aplicando los programas de gestión emocional.
CR5.1 La frecuencia y cantidad de alimentación de los gatos se vigila, rigurosamente,
con más intensidad en animales recién llegados, comunicando cualquier cambio
o variación.
CR5.2 La información correspondiente a las rutinas higiénicas, de descanso y
zonas de permanencia diarias del gato se anota, registrando, diariamente, los datos
relevantes en las fichas habilitadas para tal fin.
CR5.3 Las interacciones dentro de los grupos de gatos se observan, anotando los
comportamientos que puedan ocasionar problemas entre los diferentes individuos,
comunicándolos, posteriormente.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269