II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18304)
Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema de promoción interna, en la Escala de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151588
8. La evaluación de la actividad investigadora (ANECA y CNEAI): el papel de la
Biblioteca. Tendencias en el apoyo a la investigación en bibliotecas universitarias.
Principales rankings universitarios.
9. Sistemas de gestión de la investigación. Panorámica en el ámbito universitario
español y el papel de la biblioteca.
10. Revistas científicas: modelos de publicación y suscripción. La revisión por
pares. Evaluación de las revistas científicas.
11. El Sistema Español de Ciencia y Tecnología: objetivos y prioridades.
Composición. Agencia Estatal de Investigación. Fundación Española para la Ciencia y la
Tecnología.
12. Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Instituciones europeas de ciencia y tecnología. Espacio Europeo de Investigación (ERA).
13. Bibliometría: concepto y objetivos. Indicadores bibliométricos tradicionales y
métricas alternativas. Unidades bibliométricas. Portales bibliométricos.
14. Bibliotecas digitales: diseño, desarrollo y mantenimiento. Proyectos españoles e
internacionales.
15. Principios de diseño y usabilidad de sitios web bibliotecarios. Accesibilidad.
Recomendaciones internacionales.
16. Preservación digital. Archivo de la web. Proyectos internacionales y situación en
España.
17. Nuevas metodologías docentes. Producción de objetos digitales de aprendizaje
en abierto: OER, MOOCs, etc. El papel de las bibliotecas.
18. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Situación actual. El
«Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España» y las materias
relacionadas con la cultura, el libro y las bibliotecas.
Bloque III
1. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. La autonomía
universitaria.
2. Los Estatutos de la UNED. Modelo educativo de la UNED. Estructura y
Organización. Órganos de gobierno y representación. Los Centros Asociados. La
comunidad universitaria. Régimen económico y financiero. El Régimen jurídico y
electoral.
3. La Unión Europea. Instituciones y programas de apoyo a las bibliotecas. Las
competencias normativas europeas en política de información y de bibliotecas.
4. Legislación en materia de propiedad intelectual y sus implicaciones en la gestión
de bibliotecas. Disposiciones generales, excepciones y límites. Los derechos de autor y
derechos de explotación en entornos digitales. Las licencias creative commons.
5. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. El Patrimonio
Documental y Bibliográfico. Los Archivos, Bibliotecas y Museos. La declaración de
Bienes de Interés Cultural. La protección de los bienes muebles e inmuebles. Las
medidas de fomento.
6. Legislación Bibliotecaria Española. Ley 10/2007, de la lectura, del libro y las
bibliotecas. Ley 1/2015 reguladora de la Biblioteca Nacional de España.
7. Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Disposiciones generales.
Especificidades aplicables al PDI al servicio de las universidades. Transferencia y
difusión de los resultados.
8. Legislación en materia de protección de datos. Reglamento sobre Seguridad y
buen uso del Sistema de Información de la UNED. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre,
de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Portal de
Transparencia de la UNED.
9. Los contratos del sector público (I): Disposiciones comunes sobre la contratación
del sector público. Los sujetos parte en el contrato. Prerrogativas de derecho público en
cve: BOE-A-2022-18304
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151588
8. La evaluación de la actividad investigadora (ANECA y CNEAI): el papel de la
Biblioteca. Tendencias en el apoyo a la investigación en bibliotecas universitarias.
Principales rankings universitarios.
9. Sistemas de gestión de la investigación. Panorámica en el ámbito universitario
español y el papel de la biblioteca.
10. Revistas científicas: modelos de publicación y suscripción. La revisión por
pares. Evaluación de las revistas científicas.
11. El Sistema Español de Ciencia y Tecnología: objetivos y prioridades.
Composición. Agencia Estatal de Investigación. Fundación Española para la Ciencia y la
Tecnología.
12. Política y Estrategia Europea de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Instituciones europeas de ciencia y tecnología. Espacio Europeo de Investigación (ERA).
13. Bibliometría: concepto y objetivos. Indicadores bibliométricos tradicionales y
métricas alternativas. Unidades bibliométricas. Portales bibliométricos.
14. Bibliotecas digitales: diseño, desarrollo y mantenimiento. Proyectos españoles e
internacionales.
15. Principios de diseño y usabilidad de sitios web bibliotecarios. Accesibilidad.
Recomendaciones internacionales.
16. Preservación digital. Archivo de la web. Proyectos internacionales y situación en
España.
17. Nuevas metodologías docentes. Producción de objetos digitales de aprendizaje
en abierto: OER, MOOCs, etc. El papel de las bibliotecas.
18. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Situación actual. El
«Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España» y las materias
relacionadas con la cultura, el libro y las bibliotecas.
Bloque III
1. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. La autonomía
universitaria.
2. Los Estatutos de la UNED. Modelo educativo de la UNED. Estructura y
Organización. Órganos de gobierno y representación. Los Centros Asociados. La
comunidad universitaria. Régimen económico y financiero. El Régimen jurídico y
electoral.
3. La Unión Europea. Instituciones y programas de apoyo a las bibliotecas. Las
competencias normativas europeas en política de información y de bibliotecas.
4. Legislación en materia de propiedad intelectual y sus implicaciones en la gestión
de bibliotecas. Disposiciones generales, excepciones y límites. Los derechos de autor y
derechos de explotación en entornos digitales. Las licencias creative commons.
5. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. El Patrimonio
Documental y Bibliográfico. Los Archivos, Bibliotecas y Museos. La declaración de
Bienes de Interés Cultural. La protección de los bienes muebles e inmuebles. Las
medidas de fomento.
6. Legislación Bibliotecaria Española. Ley 10/2007, de la lectura, del libro y las
bibliotecas. Ley 1/2015 reguladora de la Biblioteca Nacional de España.
7. Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Disposiciones generales.
Especificidades aplicables al PDI al servicio de las universidades. Transferencia y
difusión de los resultados.
8. Legislación en materia de protección de datos. Reglamento sobre Seguridad y
buen uso del Sistema de Información de la UNED. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre,
de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Portal de
Transparencia de la UNED.
9. Los contratos del sector público (I): Disposiciones comunes sobre la contratación
del sector público. Los sujetos parte en el contrato. Prerrogativas de derecho público en
cve: BOE-A-2022-18304
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268