II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-18304)
Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema de promoción interna, en la Escala de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151587
4. Evaluación y calidad en sistemas de biblioteca. Indicadores de rendimiento y
estadísticas. Normas de calidad para bibliotecas. Aplicación de las normas ISO y EFQM.
5. Estadísticas de bibliotecas: recopilación y uso. Normativa nacional e
internacional. ISO 2146, ISO 2789. Counter 5.
6. Gestión y desarrollo de colecciones en las bibliotecas universitarias. Criterios de
selección, mantenimiento, evaluación y expurgo.
7. Colecciones electrónicas. Contratación y modelos de comercialización. Las
licencias de uso. Aspectos legales del suministro de información electrónica.
8. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria y las nuevas plataformas de
servicios bibliotecarios. Situación actual y tendencias de futuro en bibliotecas
universitarias.
9. Herramientas de descubrimiento. Integración de recursos electrónicos. Situación
actual y tendencias de futuro.
10. Gestión de la colección: almacenamiento y organización de las colecciones.
Conservación preventiva y criterios para la restauración de fondos bibliográficos y
documentales.
11. La catalogación. Principios Internacionales de Catalogación. Normativa
internacional y nacional relacionada.
12. Gestión de servicios de la biblioteca universitaria. Derechos y deberes de los
usuarios. Las cartas de servicios. Encuestas de usuarios y adaptación a las nuevas
necesidades detectadas.
13. Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca. El servicio de préstamo:
Préstamo individual, colectivo e interbibliotecario. El préstamo de contenidos digitales
14. Planificación de nuevos servicios en bibliotecas universitarias: soporte a la
docencia y el aprendizaje. Soporte a la investigación.
15. Organización y gestión de espacios. Infraestructuras y equipamiento. Nuevos
espacios para nuevos servicios. Sostenibilidad en bibliotecas.
16. Los medios sociales en las bibliotecas universitarias: impacto y evaluación de
resultados. La difusión de servicios y contenidos de la Biblioteca, herramientas y
canales. Web 2.0 y redes sociales. Planes de comunicación. La reputación digital.
17. Cooperación bibliotecaria: redes de bibliotecas universitarias y de investigación.
REBIUN: planes estratégicos y grupos de trabajo.
18. Cooperación bibliotecaria: Consorcio Madroño: planes estratégicos, grupos de
trabajo, proyectos, productos y servicios consorciados.
Bloque II
1. Las bibliotecas universitarias en la actualidad y su contribución a la docencia y la
investigación.
2. La Biblioteca de la Sede Central de la UNED. Las bibliotecas de Centros
Asociados a la UNED. Carta de Servicios. El LINHD de la UNED.
3. Normativa de la Biblioteca de la UNED: el Reglamento de la Biblioteca de la
Sede Central
4. La edición electrónica y su repercusión en las bibliotecas universitarias. El
mercado editorial académico y científico.
5. La comunicación científica y académica: evolución, tendencias y situación actual.
Principales tipos de publicaciones científicas. Grandes proveedores de información y
documentación en el mundo.
6. Gestión de la documentación científica y académica. Repositorios institucionales.
e-Spacio: repositorio institucional de la UNED. Gestión de los datos de investigación, el
papel de las bibliotecas.
7. Ciencia abierta. El movimiento de acceso abierto. Políticas de acceso abierto en
las universidades y la política institucional de la UNED. Principios de reutilización de la
información.
cve: BOE-A-2022-18304
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 151587
4. Evaluación y calidad en sistemas de biblioteca. Indicadores de rendimiento y
estadísticas. Normas de calidad para bibliotecas. Aplicación de las normas ISO y EFQM.
5. Estadísticas de bibliotecas: recopilación y uso. Normativa nacional e
internacional. ISO 2146, ISO 2789. Counter 5.
6. Gestión y desarrollo de colecciones en las bibliotecas universitarias. Criterios de
selección, mantenimiento, evaluación y expurgo.
7. Colecciones electrónicas. Contratación y modelos de comercialización. Las
licencias de uso. Aspectos legales del suministro de información electrónica.
8. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria y las nuevas plataformas de
servicios bibliotecarios. Situación actual y tendencias de futuro en bibliotecas
universitarias.
9. Herramientas de descubrimiento. Integración de recursos electrónicos. Situación
actual y tendencias de futuro.
10. Gestión de la colección: almacenamiento y organización de las colecciones.
Conservación preventiva y criterios para la restauración de fondos bibliográficos y
documentales.
11. La catalogación. Principios Internacionales de Catalogación. Normativa
internacional y nacional relacionada.
12. Gestión de servicios de la biblioteca universitaria. Derechos y deberes de los
usuarios. Las cartas de servicios. Encuestas de usuarios y adaptación a las nuevas
necesidades detectadas.
13. Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca. El servicio de préstamo:
Préstamo individual, colectivo e interbibliotecario. El préstamo de contenidos digitales
14. Planificación de nuevos servicios en bibliotecas universitarias: soporte a la
docencia y el aprendizaje. Soporte a la investigación.
15. Organización y gestión de espacios. Infraestructuras y equipamiento. Nuevos
espacios para nuevos servicios. Sostenibilidad en bibliotecas.
16. Los medios sociales en las bibliotecas universitarias: impacto y evaluación de
resultados. La difusión de servicios y contenidos de la Biblioteca, herramientas y
canales. Web 2.0 y redes sociales. Planes de comunicación. La reputación digital.
17. Cooperación bibliotecaria: redes de bibliotecas universitarias y de investigación.
REBIUN: planes estratégicos y grupos de trabajo.
18. Cooperación bibliotecaria: Consorcio Madroño: planes estratégicos, grupos de
trabajo, proyectos, productos y servicios consorciados.
Bloque II
1. Las bibliotecas universitarias en la actualidad y su contribución a la docencia y la
investigación.
2. La Biblioteca de la Sede Central de la UNED. Las bibliotecas de Centros
Asociados a la UNED. Carta de Servicios. El LINHD de la UNED.
3. Normativa de la Biblioteca de la UNED: el Reglamento de la Biblioteca de la
Sede Central
4. La edición electrónica y su repercusión en las bibliotecas universitarias. El
mercado editorial académico y científico.
5. La comunicación científica y académica: evolución, tendencias y situación actual.
Principales tipos de publicaciones científicas. Grandes proveedores de información y
documentación en el mundo.
6. Gestión de la documentación científica y académica. Repositorios institucionales.
e-Spacio: repositorio institucional de la UNED. Gestión de los datos de investigación, el
papel de las bibliotecas.
7. Ciencia abierta. El movimiento de acceso abierto. Políticas de acceso abierto en
las universidades y la política institucional de la UNED. Principios de reutilización de la
información.
cve: BOE-A-2022-18304
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268