III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2022-18308)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2021.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151610
Se detecta que la categoría más frecuente de reclamantes ante el Consejo ha sido
durante 2021 la correspondiente a las personas físicas sin cualificación especial –que,
como se ha indicado, puede incluir también a periodistas, representantes sindicales e
integrantes de las otras categorías individualizadas–, que se da en un 58 % del total de
reclamaciones. A continuación figura la categoría «periodistas», que concurre en
el 28,0 % del total de reclamaciones y, finalmente, la categoría de quienes ejercen como
apoderados de personas jurídicas sin especificar, que se produce en un 5,5 % del total.
Respecto de la distribución por género, se sigue observando una acusada
desigualdad entre el número de reclamaciones presentadas por hombres (el 74,84 % del
total) y el de reclamaciones presentadas por mujeres (el 22,50 %).
C.2
Reclamaciones de ámbito autonómico y local.
El CTBG ha tramitado y resuelto 1.021 reclamaciones de ámbito autonómico y local a
lo largo de 2021. De ellas, 222 corresponden a reclamaciones que tuvieron entrada en el
año 2020 y que se han resuelto en 2021, mientras que 799 se trata de reclamaciones
que se sustanciaron ante el CTBG a lo largo de 2021.
Resultado de la tramitación:
De las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial resueltas en 2021, 807 –el 79,04 %
del total– fueron admitidas a trámite, mientras que 214 –el 21,00 %– fueron inadmitidas
por diferentes defectos de procedibilidad.
Los resultados de la tramitación de las 807 resoluciones admitidas son los siguientes:
– el 58,86 % del total fueron estimadas, resolviéndose de acuerdo, total o
parcialmente, con las pretensiones suscitadas;
– el 22,06 % del total fueron desestimadas, es decir, resultaron contrarias a las
pretensiones planteadas; y, finalmente,
– el 19,08 % del total– fueron archivadas al desistir el interesado de la reclamación.
Canal de entrada:
De las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial resueltas en 2021, el 87,0 % del total
tuvieron entrada en el Consejo mediante un correo electrónico de la persona que
planteaba la reclamación; el 7,8 % del totallo hicieron a través del sistema de intercambio
de registros de las Administraciones Públicas; el 4,1 % del total accedieron mediante la
comparecencia de la entidad reclamada o de la persona reclamante en la sede
electrónica de esta Autoridad; el 0,80 % del total a través de un correo postal; y, por
último, el 0,3 % del total se presentaron mediante personación física de quien reclamaba.
En cuanto al desglose por CCAA de las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial
tramitadas y resueltas durante 2021 por esta AAI, y como en ejercicios anteriores, es la
Comunidad de Madrid, con el 40,55 % del total, la Comunidad Autónoma que constituye
el origen de la mayor parte de las reclamaciones. Le siguen, por orden descendente, la
Comunidad de Castilla-La Mancha (20,37 %) y las Comunidades de Cantabria y de
Extremadura (con un 16,75 % y un 8,52 % del total, respectivamente).
Respecto de la naturaleza jurídico-organizativa de los organismos o entidades frente
a los que se dirigen las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial tramitadas y resueltas
durante 2021 por esta AAI, el 69,34 % se corresponden con entidades locales, seguida
de las Comunidades Autónomas con un 23,9 %.
Motivos:
En cuanto a los motivos que han originado la interposición de las reclamaciones de
ámbito territorial resueltas durante 2021, el primer dato a destacar, al igual que sucede
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
Organismos o entidades reclamadas:
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151610
Se detecta que la categoría más frecuente de reclamantes ante el Consejo ha sido
durante 2021 la correspondiente a las personas físicas sin cualificación especial –que,
como se ha indicado, puede incluir también a periodistas, representantes sindicales e
integrantes de las otras categorías individualizadas–, que se da en un 58 % del total de
reclamaciones. A continuación figura la categoría «periodistas», que concurre en
el 28,0 % del total de reclamaciones y, finalmente, la categoría de quienes ejercen como
apoderados de personas jurídicas sin especificar, que se produce en un 5,5 % del total.
Respecto de la distribución por género, se sigue observando una acusada
desigualdad entre el número de reclamaciones presentadas por hombres (el 74,84 % del
total) y el de reclamaciones presentadas por mujeres (el 22,50 %).
C.2
Reclamaciones de ámbito autonómico y local.
El CTBG ha tramitado y resuelto 1.021 reclamaciones de ámbito autonómico y local a
lo largo de 2021. De ellas, 222 corresponden a reclamaciones que tuvieron entrada en el
año 2020 y que se han resuelto en 2021, mientras que 799 se trata de reclamaciones
que se sustanciaron ante el CTBG a lo largo de 2021.
Resultado de la tramitación:
De las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial resueltas en 2021, 807 –el 79,04 %
del total– fueron admitidas a trámite, mientras que 214 –el 21,00 %– fueron inadmitidas
por diferentes defectos de procedibilidad.
Los resultados de la tramitación de las 807 resoluciones admitidas son los siguientes:
– el 58,86 % del total fueron estimadas, resolviéndose de acuerdo, total o
parcialmente, con las pretensiones suscitadas;
– el 22,06 % del total fueron desestimadas, es decir, resultaron contrarias a las
pretensiones planteadas; y, finalmente,
– el 19,08 % del total– fueron archivadas al desistir el interesado de la reclamación.
Canal de entrada:
De las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial resueltas en 2021, el 87,0 % del total
tuvieron entrada en el Consejo mediante un correo electrónico de la persona que
planteaba la reclamación; el 7,8 % del totallo hicieron a través del sistema de intercambio
de registros de las Administraciones Públicas; el 4,1 % del total accedieron mediante la
comparecencia de la entidad reclamada o de la persona reclamante en la sede
electrónica de esta Autoridad; el 0,80 % del total a través de un correo postal; y, por
último, el 0,3 % del total se presentaron mediante personación física de quien reclamaba.
En cuanto al desglose por CCAA de las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial
tramitadas y resueltas durante 2021 por esta AAI, y como en ejercicios anteriores, es la
Comunidad de Madrid, con el 40,55 % del total, la Comunidad Autónoma que constituye
el origen de la mayor parte de las reclamaciones. Le siguen, por orden descendente, la
Comunidad de Castilla-La Mancha (20,37 %) y las Comunidades de Cantabria y de
Extremadura (con un 16,75 % y un 8,52 % del total, respectivamente).
Respecto de la naturaleza jurídico-organizativa de los organismos o entidades frente
a los que se dirigen las 1.021 reclamaciones de ámbito territorial tramitadas y resueltas
durante 2021 por esta AAI, el 69,34 % se corresponden con entidades locales, seguida
de las Comunidades Autónomas con un 23,9 %.
Motivos:
En cuanto a los motivos que han originado la interposición de las reclamaciones de
ámbito territorial resueltas durante 2021, el primer dato a destacar, al igual que sucede
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
Organismos o entidades reclamadas: