III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2022-18308)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2021.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151614
activa. En un 22,3 % de ellas este espacio se localiza a través de un enlace situado en
uno de los accesos principales de su web institucional. En los restantes casos el banner
de acceso al Portal de Transparencia se localiza en un lugar visible de la web. Un 34 %
de las entidades evaluadas no dispone de un portal de transparencia, lo que obliga a
recorrer los distintos apartados de sus webs para localizar las informaciones obligatorias.
En un tercio de los Portales revisados la información se estructura conforme a los
bloques de obligaciones en materia de publicidad activa que establece la LTAIBG.
Un 25 % adicional publica la información organizada, pero no conforme a los bloques de
obligaciones que establece la Ley. Y, por último, la situación más frecuente, un 41,6 % de
los casos, consiste en que la información se publica de manera desorganizada y
dispersa en la web del sujeto obligado.
Por último, debe resaltarse que el 47,1 % de las entidades que disponen de Portal de
Transparencia, publican informaciones sujetas a obligaciones de publicidad activa en
otros apartados de su web institucional.
B.3
Cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa.
Información institucional, organizativa y de planificación:
En promedio se publica el 66,1 % de las informaciones obligatorias de este bloque
que son aplicables a los distintos tipos de sujetos obligados, con un rango de variación
de entre el 58,3 %, correspondiente a las entidades perceptoras de subvenciones y
ayudas públicas, y el 91,7 % alcanzado por los Órganos Supervisores, Reguladores y
Autoridades Administrativas Independientes.
El principal déficit de publicación de contenidos obligatorios se localiza en el grupo de
obligaciones relativas a planificación y en el Registro de Actividades de Tratamiento:
el 75 % de las entidades a las que resulta aplicable esta obligación no publican los
informes de seguimiento y evaluación de los planes y programas, mientras que en el
caso del Registro de Actividades de Tratamiento, el 54,2 % o bien no lo publican, o bien
la publicación no cumple los requisitos de contenido establecidos en el Reglamento
Europeo de Protección de Datos.
Respecto del cumplimiento de los requisitos de calidad de la información que
establece la LTAIBG, el principal déficit se localiza en la carencia de referencias que
permitan conocer si la información publicada está vigente. Solo el 35,8 % de las
informaciones de este bloque de obligaciones está datada o contiene alguna información
sobre la última fecha en que se revisó o actualizó.
El grado de cumplimiento medio de este bloque de obligaciones es del 64,1 % con un
rango de variación que oscila entre el 53,1 % –entidades perceptoras de subvenciones y
ayudas públicas– y el 85,6 % –Órganos supervisores, reguladores y autoridades
administrativas independientes–.
La proporción de entidades evaluadas que publica las informaciones de este grupo
de obligaciones que les son aplicables se sitúa en el 47,5 %, con un rango que oscila
entre el 13,3 %, alcanzado por el Portal de Transparencia de la AGE, y el 100 % obtenido
por los Órganos Supervisores, Reguladores y Autoridades Administrativas
Independientes.
Las informaciones obligatorias que no publican una mayor proporción de entidades a
las que resulta de aplicación dicha obligación son las memorias e informes que
conforman los expedientes de elaboración de los textos normativos, seguidas de los
proyectos de Reglamentos y de los Proyectos de Decretos Legislativos.
En cuanto a los atributos de calidad, el de la actualización es el que presenta un
menor nivel de cumplimiento –un 42 %– dado que, aunque se trata de información que
por regla general está datada, no existen en los portales de transparencia referencias a
la fecha de la última revisión o actualización de la información publicada.
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
Información de relevancia jurídica:
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151614
activa. En un 22,3 % de ellas este espacio se localiza a través de un enlace situado en
uno de los accesos principales de su web institucional. En los restantes casos el banner
de acceso al Portal de Transparencia se localiza en un lugar visible de la web. Un 34 %
de las entidades evaluadas no dispone de un portal de transparencia, lo que obliga a
recorrer los distintos apartados de sus webs para localizar las informaciones obligatorias.
En un tercio de los Portales revisados la información se estructura conforme a los
bloques de obligaciones en materia de publicidad activa que establece la LTAIBG.
Un 25 % adicional publica la información organizada, pero no conforme a los bloques de
obligaciones que establece la Ley. Y, por último, la situación más frecuente, un 41,6 % de
los casos, consiste en que la información se publica de manera desorganizada y
dispersa en la web del sujeto obligado.
Por último, debe resaltarse que el 47,1 % de las entidades que disponen de Portal de
Transparencia, publican informaciones sujetas a obligaciones de publicidad activa en
otros apartados de su web institucional.
B.3
Cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa.
Información institucional, organizativa y de planificación:
En promedio se publica el 66,1 % de las informaciones obligatorias de este bloque
que son aplicables a los distintos tipos de sujetos obligados, con un rango de variación
de entre el 58,3 %, correspondiente a las entidades perceptoras de subvenciones y
ayudas públicas, y el 91,7 % alcanzado por los Órganos Supervisores, Reguladores y
Autoridades Administrativas Independientes.
El principal déficit de publicación de contenidos obligatorios se localiza en el grupo de
obligaciones relativas a planificación y en el Registro de Actividades de Tratamiento:
el 75 % de las entidades a las que resulta aplicable esta obligación no publican los
informes de seguimiento y evaluación de los planes y programas, mientras que en el
caso del Registro de Actividades de Tratamiento, el 54,2 % o bien no lo publican, o bien
la publicación no cumple los requisitos de contenido establecidos en el Reglamento
Europeo de Protección de Datos.
Respecto del cumplimiento de los requisitos de calidad de la información que
establece la LTAIBG, el principal déficit se localiza en la carencia de referencias que
permitan conocer si la información publicada está vigente. Solo el 35,8 % de las
informaciones de este bloque de obligaciones está datada o contiene alguna información
sobre la última fecha en que se revisó o actualizó.
El grado de cumplimiento medio de este bloque de obligaciones es del 64,1 % con un
rango de variación que oscila entre el 53,1 % –entidades perceptoras de subvenciones y
ayudas públicas– y el 85,6 % –Órganos supervisores, reguladores y autoridades
administrativas independientes–.
La proporción de entidades evaluadas que publica las informaciones de este grupo
de obligaciones que les son aplicables se sitúa en el 47,5 %, con un rango que oscila
entre el 13,3 %, alcanzado por el Portal de Transparencia de la AGE, y el 100 % obtenido
por los Órganos Supervisores, Reguladores y Autoridades Administrativas
Independientes.
Las informaciones obligatorias que no publican una mayor proporción de entidades a
las que resulta de aplicación dicha obligación son las memorias e informes que
conforman los expedientes de elaboración de los textos normativos, seguidas de los
proyectos de Reglamentos y de los Proyectos de Decretos Legislativos.
En cuanto a los atributos de calidad, el de la actualización es el que presenta un
menor nivel de cumplimiento –un 42 %– dado que, aunque se trata de información que
por regla general está datada, no existen en los portales de transparencia referencias a
la fecha de la última revisión o actualización de la información publicada.
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
Información de relevancia jurídica: