III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-18239)
Resolución de 29 de julio de 2022, de la Autoridad Portuaria de Vigo, por la que se publica el Convenio con Ecoembalajes España, SA, y González Couceiro, SLU, para la recogida, selección y clasificación de envases ligeros en las instalaciones de la Autoridad Portuaria.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151393
2. Financiación del coste de la selección de los residuos de envases domésticos
recogidos en el puerto de Vigo.
3. Garantizar que el destino final de éstos sea un reciclador de residuos no
peligrosos autorizado por la administración competente.
4. Control y seguimiento de la trazabilidad de los residuos generados en dichas
instalaciones, garantizando una correcta del de envase recuperado.
5. Colaborar en la sensibilización de los visitantes en materia de residuos de
envases ligeros, mediante la colocación de material divulgativo o la señalética adecuada
en colaboración con las instalaciones en las que se esté llevando a cabo la implantación
de los proyectos.
6. Ecoembes se compromete a un asesoramiento continuo en materia de
recuperación, selección y tratamiento de residuos de envases domésticos.
Asimismo, las cantidades de envases recuperados que se obtengan gracias a esta
colaboración integrarán junto al resto de datos que maneja el Sistema Integrado de
Gestión que gestiona Ecoembes, contribuyendo así a cumplir los objetivos de la
Directiva 94/62/CE.
Propiedad de los elementos de contenerización:
Una vez todos los elementos de contenerización estén en los diferentes recintos,
éstos pasarán a ser propiedad de la González Couceiro, debiendo velar por su
mantenimiento, conservación y reposición como se menciona en la Estipulación
Segunda del presente convenio.
Comunicación:
Las partes garantizan la colaboración en el desarrollo de campañas educativas y
otras acciones de promoción que fomenten la correcta separación de envases ligeros,
objeto del presente convenio, para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Tercera.
Convenios específicos.
A fin de facilitar el mejor desarrollo de este convenio, para las financiaciones o
nuevas actuaciones, relacionadas con éste, podrán ser objeto de un convenio específico
que las regule en detalle, que será necesario que suscriban en cada caso las partes, y
en el que se determinarán aspectos tales como:
Descripción del objetivo que se persigue y de la participación de cada institución.
Descripción detallada del programa de trabajo, con la indicación de las distintas fases
de este y del correspondiente cronograma.
Determinación de la financiación o de las aportaciones respectivas.
Cuarta. Colaboración entre las partes.
Quinta.
Comisión de Seguimiento.
Con el fin de articular el seguimiento de la ejecución de las medidas previstas en el
presente convenio y proceder a su interpretación, se creará una Comisión de
Seguimiento integrada por seis miembros, dos en representación de la Autoridad
Portuaria de Vigo, dos en representación de Ecoembes y otros dos de González
Couceiro, SLU.
cve: BOE-A-2022-18239
Verificable en https://www.boe.es
Las partes se prestarán colaboración recíproca en el cumplimiento de sus
obligaciones, facilitándose la información y entregándose los documentos que,
razonablemente, cualquiera de las partes precise. Igualmente, se proporcionarán la
información que sea necesaria para facilitar el seguimiento de las obligaciones que el
convenio impone a cada una de las partes.
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151393
2. Financiación del coste de la selección de los residuos de envases domésticos
recogidos en el puerto de Vigo.
3. Garantizar que el destino final de éstos sea un reciclador de residuos no
peligrosos autorizado por la administración competente.
4. Control y seguimiento de la trazabilidad de los residuos generados en dichas
instalaciones, garantizando una correcta del de envase recuperado.
5. Colaborar en la sensibilización de los visitantes en materia de residuos de
envases ligeros, mediante la colocación de material divulgativo o la señalética adecuada
en colaboración con las instalaciones en las que se esté llevando a cabo la implantación
de los proyectos.
6. Ecoembes se compromete a un asesoramiento continuo en materia de
recuperación, selección y tratamiento de residuos de envases domésticos.
Asimismo, las cantidades de envases recuperados que se obtengan gracias a esta
colaboración integrarán junto al resto de datos que maneja el Sistema Integrado de
Gestión que gestiona Ecoembes, contribuyendo así a cumplir los objetivos de la
Directiva 94/62/CE.
Propiedad de los elementos de contenerización:
Una vez todos los elementos de contenerización estén en los diferentes recintos,
éstos pasarán a ser propiedad de la González Couceiro, debiendo velar por su
mantenimiento, conservación y reposición como se menciona en la Estipulación
Segunda del presente convenio.
Comunicación:
Las partes garantizan la colaboración en el desarrollo de campañas educativas y
otras acciones de promoción que fomenten la correcta separación de envases ligeros,
objeto del presente convenio, para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Tercera.
Convenios específicos.
A fin de facilitar el mejor desarrollo de este convenio, para las financiaciones o
nuevas actuaciones, relacionadas con éste, podrán ser objeto de un convenio específico
que las regule en detalle, que será necesario que suscriban en cada caso las partes, y
en el que se determinarán aspectos tales como:
Descripción del objetivo que se persigue y de la participación de cada institución.
Descripción detallada del programa de trabajo, con la indicación de las distintas fases
de este y del correspondiente cronograma.
Determinación de la financiación o de las aportaciones respectivas.
Cuarta. Colaboración entre las partes.
Quinta.
Comisión de Seguimiento.
Con el fin de articular el seguimiento de la ejecución de las medidas previstas en el
presente convenio y proceder a su interpretación, se creará una Comisión de
Seguimiento integrada por seis miembros, dos en representación de la Autoridad
Portuaria de Vigo, dos en representación de Ecoembes y otros dos de González
Couceiro, SLU.
cve: BOE-A-2022-18239
Verificable en https://www.boe.es
Las partes se prestarán colaboración recíproca en el cumplimiento de sus
obligaciones, facilitándose la información y entregándose los documentos que,
razonablemente, cualquiera de las partes precise. Igualmente, se proporcionarán la
información que sea necesaria para facilitar el seguimiento de las obligaciones que el
convenio impone a cada una de las partes.