III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-18239)
Resolución de 29 de julio de 2022, de la Autoridad Portuaria de Vigo, por la que se publica el Convenio con Ecoembalajes España, SA, y González Couceiro, SLU, para la recogida, selección y clasificación de envases ligeros en las instalaciones de la Autoridad Portuaria.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151392
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones las partes acuerdan formalizar el
presente convenio marco, de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente convenio marco es definir las relaciones de colaboración que
regirán entre Autoridad Portuaria de Vigo, González Couceiro, SLU, y Ecoembes en la
correcta recogida, selección y clasificación de envases ligeros en instalaciones
correspondientes con la zona de servicio del Puerto de Vigo.
Segunda.
Responsabilidades.
Para alcanzar estos objetivos, los firmantes se comprometen a realizar las
actuaciones necesarias:
Responsabilidades que asumirá la Autoridad Portuaria:
1. Contribuir a la sensibilización de los visitantes y usuarios en materia de residuos
de envases ligeros, mediante la colocación de material divulgativo o la señalética
adecuada en colaboración con las instalaciones en las que se esté llevando a cabo la
implantación de los proyectos.
2. Colaborar en el control y vigilancia necesario para que exista una correcta
segregación en origen, garantizando el éxito del proyecto.
3. Darle la máxima difusión posible al proyecto en los medios que están a su
alcance, haciendo campañas de divulgación, comunicación y concienciación.
1. Financiación de un porcentaje del coste de contenerización de las instalaciones
en las que se lleve a cabo la implantación del proyecto de recogida selectiva de residuos
de envases ligeros y papel-cartón.
2. Mantenimiento y conservación de los diferentes elementos de contenerización
durante un período mínimo de cuatro años.
3. Recogida y retirada de los residuos generados en el Puerto de Vigo, a las
instalaciones de selección designadas por Ecoembes, bien por sus propios medios o
bien mediante delegación.
4. Financiación del coste del transporte de los rechazos de selección y su
eliminación en vertedero para los impropios resultantes en la planta de selección, en el
caso de superar el 30 % de impropios.
5. Llevar a cabo, en su caso, la recuperación de envases y residuos de envases
retirados de las instalaciones del puerto de Vigo. Garantizando que todos los gestores e
instalaciones que intervengan en la gestión de los residuos de envases desde su
instalación hasta el destino final de reciclado cumplen con todas las disposiciones
normativas que les resultan de aplicación para el desarrollo de la correspondiente
actividad de gestión de residuos y, en particular, con la normativa estatal, autonómica y
local en materia medioambiental, y cuentan con las preceptivas autorizaciones,
comunicaciones y licencias para el ejercicio de la correspondiente actividad.
6. Contribuir a la sensibilización de los visitantes en materia de residuos de
envases ligeros, mediante la colocación de material divulgativo o la señalética adecuada
en colaboración con las instalaciones en las que se esté llevando a cabo la implantación
de los proyectos.
Responsabilidades que asumirá la empresa Ecoembes:
1. Designar la instalación donde se llevará a cabo la selección de los residuos de
envases domésticos recogidos.
cve: BOE-A-2022-18239
Verificable en https://www.boe.es
Responsabilidades que asumirá González Couceiro, SLU:
Núm. 267
Lunes 7 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151392
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones las partes acuerdan formalizar el
presente convenio marco, de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto del presente convenio marco es definir las relaciones de colaboración que
regirán entre Autoridad Portuaria de Vigo, González Couceiro, SLU, y Ecoembes en la
correcta recogida, selección y clasificación de envases ligeros en instalaciones
correspondientes con la zona de servicio del Puerto de Vigo.
Segunda.
Responsabilidades.
Para alcanzar estos objetivos, los firmantes se comprometen a realizar las
actuaciones necesarias:
Responsabilidades que asumirá la Autoridad Portuaria:
1. Contribuir a la sensibilización de los visitantes y usuarios en materia de residuos
de envases ligeros, mediante la colocación de material divulgativo o la señalética
adecuada en colaboración con las instalaciones en las que se esté llevando a cabo la
implantación de los proyectos.
2. Colaborar en el control y vigilancia necesario para que exista una correcta
segregación en origen, garantizando el éxito del proyecto.
3. Darle la máxima difusión posible al proyecto en los medios que están a su
alcance, haciendo campañas de divulgación, comunicación y concienciación.
1. Financiación de un porcentaje del coste de contenerización de las instalaciones
en las que se lleve a cabo la implantación del proyecto de recogida selectiva de residuos
de envases ligeros y papel-cartón.
2. Mantenimiento y conservación de los diferentes elementos de contenerización
durante un período mínimo de cuatro años.
3. Recogida y retirada de los residuos generados en el Puerto de Vigo, a las
instalaciones de selección designadas por Ecoembes, bien por sus propios medios o
bien mediante delegación.
4. Financiación del coste del transporte de los rechazos de selección y su
eliminación en vertedero para los impropios resultantes en la planta de selección, en el
caso de superar el 30 % de impropios.
5. Llevar a cabo, en su caso, la recuperación de envases y residuos de envases
retirados de las instalaciones del puerto de Vigo. Garantizando que todos los gestores e
instalaciones que intervengan en la gestión de los residuos de envases desde su
instalación hasta el destino final de reciclado cumplen con todas las disposiciones
normativas que les resultan de aplicación para el desarrollo de la correspondiente
actividad de gestión de residuos y, en particular, con la normativa estatal, autonómica y
local en materia medioambiental, y cuentan con las preceptivas autorizaciones,
comunicaciones y licencias para el ejercicio de la correspondiente actividad.
6. Contribuir a la sensibilización de los visitantes en materia de residuos de
envases ligeros, mediante la colocación de material divulgativo o la señalética adecuada
en colaboración con las instalaciones en las que se esté llevando a cabo la implantación
de los proyectos.
Responsabilidades que asumirá la empresa Ecoembes:
1. Designar la instalación donde se llevará a cabo la selección de los residuos de
envases domésticos recogidos.
cve: BOE-A-2022-18239
Verificable en https://www.boe.es
Responsabilidades que asumirá González Couceiro, SLU: