III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-18236)
Resolución de 2 de agosto de 2022, de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para el desarrollo del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal y de los cursos de especialización en Gestión Portuaria, Transporte Intermodal, Transporte Marítimo y Transporte Terrestre.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Lunes 7 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151369

determinados gastos soportados directamente por la Entidad Colaboradora (ingresos
netos), y estarán relacionados fundamentalmente con desplazamientos de docentes para
su participación en la actividad, viajes académicos de alumnos, o similares. Estos
gastos, debidamente justificados, deberán ser presentados a la Comisión de
Seguimiento del Título para su validación.
B) El 4 % de los ingresos netos recibidos por la Entidad Colaboradora, en concepto
de dirección académica.
C) La cuantía correspondiente a los importes destinados al pago del profesorado de
la Universitat por el siguiente concepto: 100 euros/hora de docencia.
D) La cuantía correspondiente a los importes correspondientes a los espacios
utilizados. En el caso de la utilización de espacios en la Universitat serán calculados
según los presupuestos vigentes de la Universitat Politècnica de València en cada
ejercicio económico. Estos importes incluirán la asistencia técnica salvo en salones de
actos y paraninfos que se presupuestarán según la tarifa vigente.
Las partidas referidas en los apartados B) y C) deberán incrementarse en la
facturación en un 10 % de acuerdo con la Normativa de Formación Permanente de la
UPV actualmente en vigor.
Una vez finalizada la actividad docente de cada edición del título propio, la Entidad
Colaboradora deberá presentar justificantes de los importes objeto de minoración a la
comisión de seguimiento quien tras considerarlos regularizará los importes pendientes
de pago y su calendario, si procede. El Centro de Formación Permanente de la UPV
emitirá las facturas de acuerdo con los importes establecidos y el calendario de pagos
establecido. En el caso de que se contemplen pagos por uso de espacios o instalaciones
irán facturados por el Servicio de Procesos Electrónicos y Transparencia de la Universitat
con la aplicación del IVA correspondiente.
Calendario de pagos:
– 50 % de los importes referidos en los apartados A), B) y C) al inicio de cada
edición del título propio que se vaya a impartir.
– 50 % restante y regularización de importes, seis meses después del inicio de cada
edición.
Todo ello referido a las ediciones completas que se inicien a partir del curso
académico correspondiente.
8.4 Las cantidades anteriores serán objeto de revisión anual de común acuerdo y
sus importes y conceptos se incluirán en el anexo previsto en la cláusula 8.1.
Novena.

Normas generales de funcionamiento de los programas.

a) Las que regulan el acceso a los estudios y actividades de Formación No Reglada
de la Universitat y la exigencia de la titulación previa mínima para la expedición del título
o diploma de que se trate.
b) Las que regulan el régimen académico estudios y actividades de Formación No
Reglada de la Universitat.
9.2 El número mínimo de alumnos inscritos requerido para comenzar la impartición
de cada programa será fijado anualmente e incluido en el anexo previsto en la
cláusula 8.1. De no alcanzarse el número previsto, el programa en cuestión quedará en
suspenso hasta el curso siguiente, salvo que alguna de las partes decidiese darlo
definitivamente por cancelado. No obstante, si la Entidad Colaboradora decidiese
impartirlo con menor número de alumnos, deberá abonar a la Universitat las cantidades

cve: BOE-A-2022-18236
Verificable en https://www.boe.es

9.1 La Universitat respetará la autonomía de gestión de la Entidad Colaboradora,
así como su régimen interno y metodología docente. Por su parte, la Entidad
Colaboradora, independientemente de lo anteriormente acordado, se compromete a
respetar y cumplir las siguientes normas: