III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-18236)
Resolución de 2 de agosto de 2022, de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para el desarrollo del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal y de los cursos de especialización en Gestión Portuaria, Transporte Intermodal, Transporte Marítimo y Transporte Terrestre.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151364

Cursos de Especialización a través de su departamento denominado IPEC. En el
año 1998 –convenio de colaboración entre APV-Fundación IPEC, de 14 de diciembre
de 1998– se adoptó, el modelo de explotación a través de tercero. Dicho tercero fue
inicialmente la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Colaboración (FIPEC)
pasando posteriormente a ser la Fundación Valenciaport el instrumento a través del cual
se ha venido organizando con éxito la impartición de estos programas; todo ello con la
debida conformidad de UPCO en los términos recogidos en el convenio a que se hace
referencia en el siguiente exponendo.
V. Más tarde, la UPCO y la APV suscribieron, en fecha 26 de abril de 2002, un
nuevo convenio que tenía un doble objeto. Por un lado, desde la perspectiva del régimen
de propiedad intelectual, se reconocía por primera vez de forma explícita el carácter del
MGPTI y Cursos de Especialización como una obra en colaboración en el sentido del
artículo 7 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, de la que eran cotitulares ambas firmantes, al
tiempo que se establecía la explotación en exclusiva de la obra a favor de la APV
mientras estuviera vigente el convenio de referencia y para el ámbito territorial de todo el
mundo.
Por otro lado, el citado convenio de 2002 tenía por objeto regular la colaboración
entre UPCO y APV a los efectos de coordinar el ejercicio por parte de la segunda de su
derecho de explotación en exclusiva de la obra, y el reconocimiento académico de los
programas que integraban dicha obra en tanto que habían sido reconocidos y avalados
por la UPCO mediante acuerdo de su Junta de Gobierno.
Desde el punto de vista de la explotación de la obra por parte de la APV, se
estableció que las funciones de gestión y dirección del MGPTI y Cursos de
Especialización mediante la impartición, organización y desarrollo de los programas
objeto del convenio, podrían ser llevados a cabo directamente por la Autoridad Portuaria
o por medio de tercero. En este sentido, resultando para la APV plenamente satisfactorio
el desarrollo de las funciones de dirección y gestión del MGPTI y Cursos de
Especialización efectuado por la Fundación Valenciaport hasta la fecha, manifiesta su
intención de dar continuidad a la relación convencional suscrita con la citada Fundación
sobre la base de lo dispuesto con la UPV en el presente convenio.
VI. Que UPCO puso en conocimiento de la APV su voluntad de no renovar su
compromiso de colaboración presentando su desistimiento expreso al convenio de
fecha 26 de abril de 2002. La APV aceptó el mismo mediante acuerdo de su Consejo de
Administración de fecha 20 de abril de 2018 y en el que UPCO reconoció el derecho de
propiedad intelectual del MGPTI y Cursos de Especialización y su explotación en
exclusiva a la APV.
Por lo tanto, la APV resulta propietaria en exclusiva de los derechos de impartición
del MGPTI y Cursos de Especialización, de los cuales se habían realizado hasta esa
fecha veintiséis ediciones del MGPTI y veinticuatro de los cursos anexos de especialista
en Gestión Portuaria, Transporte Intermodal, Transporte Marítimo y Transporte Terrestre.
VII. Resuelto el mencionado convenio, la APV y la UPV suscribieron en fecha 17 de
octubre de 2018 un convenio para el desarrollo del MGPTI y Cursos de Especialización,
amparados por la titulación académica correspondiente de la Universitat Politècnica de
València una vez aprobados por su Junta de Gobierno los planes de estudios oportunos.
Dicho convenio fue publicado en el BOE de 3 de enero de 2019 y en el Registro de
Convenios del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se consta que su
vigencia lo es desde el 8 de enero de 2019. Desde la firma del mencionado convenio se
han impartido bajo el sello de UPV tres ediciones, las cuales se corresponden con los
cursos académicos 2018/2019 (27.ª edición), 2019/2020 (28.ª edición) y 2020/2021 (29.ª
edición).
El resultado de dicha colaboración entre APV y UPV ha resultado satisfactoria para
ambas partes y por ello manifiestan su intención de establecer los cauces y
compromisos necesarios con el fin de continuar dicha colaboración para las siguientes

cve: BOE-A-2022-18236
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 267