III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2022-18235)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Aragón, en relación con el polígono Malpica Santa Isabel, en Zaragoza.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Lunes 7 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151355

Con base en lo anterior, las partes intervinientes, teniendo en cuenta los objetivos
que se persiguen y los compromisos asumidos, formalizan el presente convenio con
arreglo a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera.

Objeto del convenio.

Constituye el objeto de este convenio, establecer un marco adecuado y coordinado
de colaboración que favorezca la implantación en las parcelas referidas en el expositivo
VI de proyectos relacionados con la actividad productiva cuya inversión requerida
califique el Gobierno de Aragón como de «Interés Autonómico» o de «Proyectos de
Interés General de Aragón».
Segunda.

Compromisos del Gobierno de Aragón.

a) Impulsar la tramitación de un Plan o Proyecto de Interés General de Aragón (en
adelante, PIGA), en orden a posibilitar la implantación en dicho ámbito de cualesquiera
usos productivos autorizados por el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza
para las zonas A6, grado 1, siempre que la inversión necesaria sea calificada por el
Gobierno de Aragón como de Interés Autonómico o de Interés General la actuación
correspondiente. Esta labor de impulso comprenderá la redacción de cuantos
documentos técnicos, jurídicos y administrativos resulten necesarios, con la salvedad del
especificado en la siguiente Estipulación; así como la tramitación, aprobación y
ordenación conforme a los objetivos que se persiguen, y la gestión urbanística que
resulte precisa.
El diseño de la modificación del Proyecto Supramunicipal, deberá responder a
criterios que garanticen el mantenimiento del equilibrio entre beneficios y cargas que
afectan a la totalidad de los propietarios del ámbito, incluido lo relativo a su conservación
y la aplicación de los módulos de reserva adicionales que, en su caso, pudieran ser
necesarios, todo ello conforme a la vigente normativa de ordenación del territorio y, en lo
que resulte de aplicación, la urbanística.
b) Priorizar la puesta a disposición de los suelos de su propiedad, que vean
ampliados los usos autorizados, a proyectos que sean considerados de Interés
autonómico por su inversión, o de Interés General por la actuación que proponen, sin
perjuicio de la estricta sujeción a la legislación vigente en los procedimientos de
enajenación o puesta a disposición.
c) Incluir en la redacción del PIGA los proyectos ejecutivos de la urbanización
complementaria del ámbito, si fueran necesarios.
d) En su caso, asesorar y tutelar la redacción de cuantos documentos hayan de
redactarse para el efectivo impulso de la modificación que se pretende.
Tercera.

Compromisos de SEPES.

SEPES asumirá los siguientes compromisos:
a) Previo acuerdo por parte del Gobierno de Aragón, si lo considera oportuno,
redactar el Proyecto de Urbanización que resulte necesario, que en ningún caso

cve: BOE-A-2022-18235
Verificable en https://www.boe.es

1. Para la consecución de los objetivos expuestos, el Gobierno de Aragón, de
conformidad con la legislación de Ordenación del Territorio y de Urbanismo, impulsará
los procedimientos precisos para posibilitar la implantación, en las reiteradamente
referidas parcelas del polígono industrial de Malpica Santa Isabel, de Zaragoza, de
actividades productivas genéricas, habilitando para ellas los mismos usos que con
carácter general se autorizan para el resto de parcelas productivas del mismo.
2. En particular, el Gobierno de Aragón asumirá los siguientes compromisos: