I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Sector vitivinícola. (BOE-A-2022-18151)
Ley 6/2022, de 29 de julio, de la Viña y del Vino de Castilla-La Mancha.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266

Sábado 5 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151044

Título VI. Del fomento vitivinícola y de la vertebración del sector.
Capítulo I.
Artículo 47.
Artículo 48.
Artículo 49.
Artículo 50.
Artículo 51.

Del fomento vitivinícola.
Actuaciones I+D+i en el sector vitivinícola.
Actuaciones en materia de fomento vitícola.
Actuaciones en materia de fomento vinícola.
Actuaciones en materia de regulación.
Actuaciones para el fortalecimiento de la cadena alimentaria.

Capítulo II. De la vertebración del sector.
Artículo 52.
Artículo 53.

Vertebración del sector.
El Comité Regional Vitivinícola.

Título VII. Del régimen sancionador.
Artículo 54.
Artículo 55.
Artículo 56.
Artículo 57.
Artículo 58.
Artículo 59.
Artículo 60.

Infracciones y sanciones.
Infracciones leves.
Infracciones graves.
Infracciones muy graves.
Sanciones.
Requisito para el acceso a las subvenciones.
Duración del procedimiento.

Disposición adicional única. Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de
Castilla.
Disposición transitoria primera. Procedimientos anteriores.
Disposición transitoria segunda. Autorizaciones por conversión.
Disposición transitoria tercera. Reconocimiento de los órganos de gestión de las
denominaciones de origen protegidas.
Disposición derogatoria única. Derogación.
Disposición final primera. Modificación de la Ley 4/2015, de 26 de marzo, por la que
se crea el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de
Castilla-La Mancha.
Disposición final segunda. Supletoriedad.
Disposición final tercera. Habilitación al Consejo de Gobierno.
Disposición final cuarta. Entrada en vigor.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El sector vitivinícola de Castilla-La Mancha es el sector agroalimentario más
significativo de la región por sus implicaciones sociales, económicas, medioambientales,
territoriales, culturales y patrimoniales. Constituye un sector estratégico que participa en
la renta de gran parte de la población agraria, del sector industrial y de la población
regional en general, bien como principal fuente de ingresos o como retribuciones
adicionales a otras actividades.
Existen municipios en los que la vitivinicultura es la actividad predominante y en los
que puede observarse una fuerte unión del sector con la sostenibilidad de la población
rural, no en vano Castilla-La Mancha es la región vitícola por antonomasia, suponiendo
casi la mitad de la superficie de cultivo a nivel nacional y superando esa cifra si
hablamos de producción vitivinícola. En términos económicos, el valor de la producción
de vinos y mostos a nivel regional supone alrededor de un 14 % de la producción de la
rama agraria y, aproximadamente, el 22 % de la producción vegetal.
La climatología de la región, favorable para el cultivo del viñedo, es determinante en
la calidad de la materia prima, pues controla de forma prácticamente natural la sanidad

cve: BOE-A-2022-18151
Verificable en https://www.boe.es

I