III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2022-18141)
Orden ETD/1054/2022, de 21 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la provisión de conexión de backhaul mediante fibra óptica a emplazamientos de las redes públicas de telefonía móvil y se procede a una primera convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Programa "Unico 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica".
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de noviembre de 2022
Artículo 10.

Sec. III. Pág. 150942

Requisitos y obligaciones de los beneficiarios.

1. Podrán solicitar y, en su caso, obtener la condición de beneficiario las personas
jurídicas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado, conforme a lo
establecido en los artículos 6 y 7 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de
Telecomunicaciones. Asimismo, podrán obtener la condición de beneficiario de las
ayudas, agrupaciones de empresas en las que al menos una de las empresas ostente
dicha condición de operador y siempre que nombren a un representante o apoderado
único de la agrupación con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como
beneficiario, corresponden a la agrupación. En este caso será de aplicación lo
establecido en los artículos 11 y 40 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones. En particular, cuando se trate de agrupaciones, deberán hacerse constar
expresamente, tanto en la solicitud como en la resolución de concesión, los
compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el
importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la
consideración de beneficiarios. No podrá disolverse la agrupación hasta que haya
transcurrido el plazo de prescripción previsto en los artículos 39 y 65 de la Ley General
de Subvenciones.
La condición de beneficiario se obtiene por estar en la situación que fundamenta la
concesión de la subvención o por concurrir las circunstancias determinadas en las bases
reguladoras y en la convocatoria. De este modo, deberán cumplirse los requisitos
establecidos de solvencia técnica y económica, haber aportado las declaraciones
responsables y resto de documentación relacionada en el artículo 20 de esta orden de
bases, así como obtener durante el proceso competitivo una valoración suficiente que
avale la viabilidad del proyecto en su conjunto.
En el caso de agrupación de empresas los requisitos que aplican al beneficiario
deben cumplirlos cada una de las empresas del grupo.
2. No podrán obtener la condición de beneficiario los solicitantes que se
encontrasen incursos en alguna de las circunstancias que prohíben el acceso a dicha
condición de beneficiario, recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre. Dichas prohibiciones afectarán también a aquellas empresas de las que, por
razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son
continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en
las que hubiesen concurrido aquéllas.
3. Tampoco podrán obtener la condición de beneficiario las empresas que estén
imposibilitadas para percibir ayudas, como consecuencia de un procedimiento de
recuperación tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una
ayuda ilegal e incompatible con el mercado común, o las empresas que se encuentren
en situación de crisis con arreglo a lo que establecen las Directrices sobre ayudas
estatales de salvamento y de reestructuración de empresas no financieras en crisis
(2014/C 249/01).
4. El órgano instructor deberá requerir la acreditación del cumplimiento de los
requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario, establecidos en los
apartados 1 a 3 anteriores.
5. Los beneficiarios deberán aportar toda la información requerida en la cuenta
justificativa y en particular aportar los datos relativos a la identificación de cada
emplazamiento elegible de forma unívoca y con los formatos indicados en el manual de
presentación de las solicitudes publicado en el correspondiente portal de ayudas.
6. Los beneficiarios deberán cumplir las obligaciones recogidas en el artículo 14 de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como las contenidas en esta orden, las que se
determinen en cada convocatoria, las que figuren en la resolución de concesión de las
ayudas y en las instrucciones específicas que, en aplicación y cumplimiento de la
presente orden y de cada convocatoria, dicte el Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital en materia de ejecución, seguimiento, pago de las ayudas,
información y publicidad, justificación y control del gasto.

cve: BOE-A-2022-18141
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 265