III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18090)
Resolución de 26 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Pavimentación y urbanización de área para depósito de vehículos rent a car. Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 3 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 150426

argumenta que en la zona de obra el sustrato presenta una permeabilidad media por lo
que el acuífero existente no resulta especialmente vulnerable a la contaminación y
considera que con las medidas establecidas se evita la posible afección a las aguas
subterráneas.
Se estima, en el documento ambiental, que el consumo de agua durante la
construcción será de 2.100 m3, que se obtendrán de captaciones autorizadas.
Durante la explotación, se identifican como principales impactos aquellos
relacionados con la generación de aguas contaminadas procedentes de la escorrentía
superficial de la campa y del lavadero de coches (en caso de que llegara a instalarse
esta actividad). El promotor estima que el volumen de vertido de pluviales de la campa
asciende a 17.477 m3/año y concluye que el incremento de caudal previsto se
encontraría dentro de los valores de la autorización de vertido de pluviales con la que
cuenta el aeropuerto actualmente.
Teniendo en cuenta lo anterior, Aena no considera significativos los impactos
generados por el proyecto sobre las aguas superficiales, subterráneas y los recursos
hídricos. Además, señala que los impactos identificados serán fácilmente evitables
aplicando las medidas señaladas en el documento ambiental, la cuales que se recogen a
continuación.
– Ubicación de las instalaciones de obra fuera de las zonas de interés hidrológico.
– Apertura de vías de acceso sin afectar al sistema hidrológico.
– Depósito de los materiales no aprovechables procedentes de la excavación al
menos a una distancia de 100 m de los cauces.
– Adecuación del paquete de firmes proyectado para la correcta protección de los
acuíferos existentes.
– Disposición de material absorbente para contener y recoger los derrames de
residuos y productos peligrosos en la obra.
– Acotamiento de las tareas de limpieza y mantenimiento de la maquinaria de obra
exclusivamente en un sector del parque de maquinaria, que estará totalmente
impermeabilizado y contará con sistemas de depuración primaria o balsas de
decantación con separadores de grasas y zanjas filtrantes para el tratamiento de aguas
de lavado y vertidos accidentales.
– Seguimiento periódico de la calidad de las aguas contenidas en balsas de
decantación.
– Acondicionamiento de una zona destinada exclusivamente al lavado de las
canaletas de vertido de las hormigoneras.
– Instalación de sistemas de contención de las aguas de lavado para evitar su
vertido directo al sistema de drenaje del aeropuerto.
– Prohibición del vertido de subproductos de obra al sistema de drenaje.
– Prohibición de vertidos sin la previa obtención de la autorización del organismo
competente durante la construcción.
– Durante la fase de funcionamiento, se adoptarán las medidas necesarias para el
tratamiento y depuración de las aguas de vertido tanto de saneamiento como de
pluviales, debiéndose recabar las preceptivas autorizaciones del órgano competente.
– El drenaje de la campa se realizará a través de una red de canaletas conectadas
al canal de pluviales del aeropuerto cuyo dimensionamiento tiene en cuenta los caudales
de avenida en periodos extraordinarios para periodos de retorno de 25 años.
– Se instalará en el aeropuerto una planta separadora de hidrocarburos en el
extremo final del canal de aguas pluviales, antes de su vertido a la laguna (esta medida
no forma parte del proyecto según aclara el promotor ya que se prevé su instalación
durante el primer semestre de 2022).
– En el caso de que el arrendatario o arrendatarios del área para depósito de
vehículos de concesionarios de rent a cars decidieran instalar una zona de lavado de
vehículos, implementarán las instalaciones de depuración necesarias, convenientemente
dimensionadas para el vertido de las aguas de lavado. En este caso, las aguas tratadas
por este sistema de depuración se reutilizarán en el propio lavadero. Para la evacuación

cve: BOE-A-2022-18090
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 264