III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18089)
Resolución de 26 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Carbo de 90 MWp y su infraestructura de evacuación, en Fuente Palmera, Guadalcázar y Almodóvar del Río (Córdoba)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Jueves 3 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150418
subterránea. El objetivo es detectar los brotes iniciales y proceder a su eliminación,
siguiendo los procedimientos establecidos en el manual Bases para el Manejo y Control
de Arundo donax L. (Caña común) de este ministerio, para la correcta ejecución de las
labores de control y erradicación. Los resultados de este trabajo de detección y
eliminación se incluirán en la «Memoria Anual del PVA» durante toda la vida útil de la
planta.
4. La descripción de los controles, los resultados y la evolución de todas las
medidas compensatorias que se lleven a cabo, en las parcelas destinadas a mejorar el
HIC 6310 «Dehesas perennifolias de Quercus spp.» que deberán incluirse en un
apartado específico de la «Memoria Anual del PVA».
Fauna.
En el PVA del estudio, se establece un seguimiento de avifauna con muestreos
anuales durante toda la vida útil de la planta, con muestreos en periodo invernal,
reproductor y migratorio; un registro de los animales muertos o heridos que se
encuentren en la planta e inspecciones mensuales de los pasos de fauna con objeto de
mantenerlos en adecuadas condiciones funcionales. Además de estos controles, será
necesario:
5. Incluir un apartado especial en La «Memoria Anual del PVA» para describir los
controles, los resultados y la evolución de todas las medidas compensatorias, en las
parcelas destinadas a mejorar el hábitat de las especies de fauna, especialmente
especies de quirópteros y de avifauna.
6. Realizar el seguimiento anual de avifauna sobre el mismo espacio sobre el que
se realizó el «Estudio de avifauna de un ciclo anual» presentado en la adenda, y no solo
sobre las parcelas ocupadas por la planta fotovoltaica. Se incluirá en la «Memoria Anual
del PVA».
7. Incluir un seguimiento anual de la población de quirópteros conforme a los
criterios expuestos en la «Propuesta de directrices para la evaluación y corrección de la
mortalidad de quirópteros en parques eólicos», disponible en la web de este ministerio
que puedan serle de aplicación en cuanto al seguimiento de dichas poblaciones. Este
seguimiento, se realizará para las especies detectadas en la adenda.
8. Los informes del seguimiento anual de avifauna y de quirópteros deberán ser
realizados por personal especializado y con suficiente experiencia en este tipo de
trabajos. Dichos informes se presentarán de forma que sus resultados permitan analizar
la evolución de estos grupos de fauna a lo largo del tiempo, describiendo
adecuadamente cada población y sus fluctuaciones.
9. Para la fase de explotación, se incluirá el seguimiento de la evolución del suelo
en toda la planta fotovoltaica (incluidos viales, accesos, vallados perimetrales,
plantaciones perimetrales y plantaciones en torno a los arroyos) con independencia de la
pendiente del terreno en cada zona. Este seguimiento tendrá como objetivo identificar las
zonas en las que se pueda producir cualquier alteración del suelo como, procesos
erosivos, acumulativos, zonas encharcables, pérdida de horizontes, modificación de
pendientes, etc. y proponer las medidas oportunas para su corrección, incluida la retirada
de las estructuras que hayan provocado la alteración. Sus resultados se incluirán en la
«Memoria anual del PVA».
Agua.
En el PVA, se establecen controles para evitar que los cauces permanentes o
temporales se vean invadidos por las actuaciones de las obras y para evitar que sean
afectados por vertidos contaminantes. Adicionalmente,
cve: BOE-A-2022-18089
Verificable en https://www.boe.es
Suelo.
Núm. 264
Jueves 3 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 150418
subterránea. El objetivo es detectar los brotes iniciales y proceder a su eliminación,
siguiendo los procedimientos establecidos en el manual Bases para el Manejo y Control
de Arundo donax L. (Caña común) de este ministerio, para la correcta ejecución de las
labores de control y erradicación. Los resultados de este trabajo de detección y
eliminación se incluirán en la «Memoria Anual del PVA» durante toda la vida útil de la
planta.
4. La descripción de los controles, los resultados y la evolución de todas las
medidas compensatorias que se lleven a cabo, en las parcelas destinadas a mejorar el
HIC 6310 «Dehesas perennifolias de Quercus spp.» que deberán incluirse en un
apartado específico de la «Memoria Anual del PVA».
Fauna.
En el PVA del estudio, se establece un seguimiento de avifauna con muestreos
anuales durante toda la vida útil de la planta, con muestreos en periodo invernal,
reproductor y migratorio; un registro de los animales muertos o heridos que se
encuentren en la planta e inspecciones mensuales de los pasos de fauna con objeto de
mantenerlos en adecuadas condiciones funcionales. Además de estos controles, será
necesario:
5. Incluir un apartado especial en La «Memoria Anual del PVA» para describir los
controles, los resultados y la evolución de todas las medidas compensatorias, en las
parcelas destinadas a mejorar el hábitat de las especies de fauna, especialmente
especies de quirópteros y de avifauna.
6. Realizar el seguimiento anual de avifauna sobre el mismo espacio sobre el que
se realizó el «Estudio de avifauna de un ciclo anual» presentado en la adenda, y no solo
sobre las parcelas ocupadas por la planta fotovoltaica. Se incluirá en la «Memoria Anual
del PVA».
7. Incluir un seguimiento anual de la población de quirópteros conforme a los
criterios expuestos en la «Propuesta de directrices para la evaluación y corrección de la
mortalidad de quirópteros en parques eólicos», disponible en la web de este ministerio
que puedan serle de aplicación en cuanto al seguimiento de dichas poblaciones. Este
seguimiento, se realizará para las especies detectadas en la adenda.
8. Los informes del seguimiento anual de avifauna y de quirópteros deberán ser
realizados por personal especializado y con suficiente experiencia en este tipo de
trabajos. Dichos informes se presentarán de forma que sus resultados permitan analizar
la evolución de estos grupos de fauna a lo largo del tiempo, describiendo
adecuadamente cada población y sus fluctuaciones.
9. Para la fase de explotación, se incluirá el seguimiento de la evolución del suelo
en toda la planta fotovoltaica (incluidos viales, accesos, vallados perimetrales,
plantaciones perimetrales y plantaciones en torno a los arroyos) con independencia de la
pendiente del terreno en cada zona. Este seguimiento tendrá como objetivo identificar las
zonas en las que se pueda producir cualquier alteración del suelo como, procesos
erosivos, acumulativos, zonas encharcables, pérdida de horizontes, modificación de
pendientes, etc. y proponer las medidas oportunas para su corrección, incluida la retirada
de las estructuras que hayan provocado la alteración. Sus resultados se incluirán en la
«Memoria anual del PVA».
Agua.
En el PVA, se establecen controles para evitar que los cauces permanentes o
temporales se vean invadidos por las actuaciones de las obras y para evitar que sean
afectados por vertidos contaminantes. Adicionalmente,
cve: BOE-A-2022-18089
Verificable en https://www.boe.es
Suelo.