III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-18032)
Resolución de 21 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico Muel de 200 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Muel, Zaragoza, La Muela y María de Huerva (Zaragoza)".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Miércoles 2 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 150224

En fase de explotación, se favorecerá, en la medida de lo posible, la colonización de
vegetación herbácea bajo la superficie de los módulos, la cual deberá ser sometida a un
control de altura, mediante pastoreo o medios mecánicos, para compatibilizar su
presencia con el funcionamiento correcto y seguro de la instalación.
El EsIA indica que las cimentaciones de la estructura del seguidor se realizarán
mediante hinca directa de perfiles tipo C o similar de acero galvanizado en el terreno, y
que cuando no sea posible realizar la instalación de perfiles directamente hincados en el
terreno se recurrirá a la perforación, como medida previa al hincado (pre - drilling) o bien
se realizará un hormigonado si es necesario.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) del Gobierno de Aragón señala
que no se determinan los volúmenes de movimientos de tierras previstos. Aunque dada
la orografía de la planta no se estiman muy elevados, pueden ser más relevantes para la
apertura de accesos para la instalación de los apoyos de la línea eléctrica de
evacuación, sin que se hayan cuantificado.
El promotor indica que no se prevén movimientos de tierras significativos ya que el
terreno ofrece una pendiente natural adecuada para los seguidores de los paneles
solares. Los movimientos de tierras generados por la construcción están estimados en la
memoria de gestión de residuos del parque, y que las tierras sobrantes del movimiento
de tierras no reutilizados en la obra se llevarán a vertedero autorizado.
Para asegurar la mínima afección a los factores suelo, subsuelo y geodiversidad, se
añaden las condiciones 16, 17 y 18.
b.6) Atmósfera y cambio climático.
EsIA considera que durante las obras podrán producirse efectos negativos sobre la
atmósfera, que se deberán a la alteración de la calidad del aire por las emisiones de
partículas y contaminantes atmosféricos, así como al incremento de los niveles sonoros.
Para paliar los potenciales impactos, el promotor prevé medidas habituales de
buenas prácticas durante las obras que se desarrollan en la página 222 del EsIA. No se
propone ninguna medida en el EsIA durante la fase de explotación.

El EsIA identifica potenciales impactos sobre la hidrología en la fase de construcción,
como es el riesgo de contaminación de agua por movimientos de tierras y por vertidos
accidentales. Para paliar estos efectos, se contemplan medidas de buenas prácticas en
obra y cumplimiento normativo, tales como la identificación y balizamiento de las zonas
sensibles a contaminación de aguas, evitar los cruces de arroyos, se comprobará que
durante la ejecución de las obras no caen accidentalmente escombros o residuos a los
cauces de los arroyos cercano y al arroyo que cruza la parcela de emplazamiento. Se
tendrá especial cuidado al realizar la excavación de los apoyos y las actuaciones
necesarias más cercanos al cauce del río Huerva y de los barrancos existentes.
El Área de Control del Dominio Público Hidráulico de la Comisaría de Aguas de la
Confederación Hidrográfica del Ebro, señala que la LAAT presenta 6 cruces con cauces
pertenecientes al dominio público hidráulico (DPH). Los soportes de la línea respetan las
zonas de servidumbre de paso. El proyecto puede afectar a DPH y zonas de policía, y
por tanto se requerirá autorización previa. Incluyen directrices para actuaciones
derivadas de la ejecución del proyecto que se ubiquen en bienes de DPH y en zona de
policía.
El Área de Gestión Medioambiental de la Comisaría de Aguas de CHE señala que el
EsIA contempla medidas preventivas, correctoras y de vigilancia que minimizarán los
impactos sobre el medio hídrico, por lo que se considera correcto. Señala que se tendrá
especial precaución en las obras al cruzar el río Huerva. Además, indica que se deberá
garantizar la no existencia de alteraciones significativas en la calidad de las aguas
superficiales y subterráneas y en la dinámica hidrológica de la zona. Para ello, se
llevarán a cabo todas aquellas medidas preventivas y correctoras recogidas en el EsIA.

cve: BOE-A-2022-18032
Verificable en https://www.boe.es

b.7) Agua.