II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2022-18012)
Resolución de 20 de octubre de 2022, conjunta de la Universidad de Lleida y Gestió de Serveis Sanitaris, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 149701
7.4 La segunda fase consistirá en una prueba oral, en audiencia pública, entre las
personas candidatas que hayan superado la primera fase.
La comisión de selección podrá decidir, mediante acuerdo unánime de todos sus
miembros, realizar la prueba de la segunda fase de forma virtual, siempre que se
garanticen los requisitos establecidos en el artículo 17.1 de la Ley 40/2015. En cualquier
caso, el secretario o la secretaria y las personas candidatas deberán asistir
presencialmente al acto, de acuerdo con el Protocolo para la realización de las pruebas y
actos presenciales de los concursos de acceso de profesorado a la UdL por medios
electrónicos. No obstante, con carácter excepcional y cuando se den motivos de fuerza
mayor, las personas candidatas que hayan superado la primera fase podrán solicitar al
rector, poder defender la prueba de la segunda fase de forma virtual. La aceptación de
esta solicitud por parte del rector, supondrá que la celebración de la prueba de la 2a
fase, se realice completamente a través de medios electrónicos. En dicha solicitud la
persona candidata deberá acreditar los motivos de la petición, debidamente justificados.
Conjuntamente con la publicación de los resultados de la primera fase, la comisión
publicará el calendario de la prueba de la segunda fase, con una antelación mínima de
tres semanas. En esta convocatoria se determinará el día, la hora y el lugar donde se
celebrará la prueba, para cada una de las personas candidatas seleccionadas. La
comisión determinará, mediante sorteo el orden de actuación de cada una de las
personas candidatas.
La comisión podrá requerir a las personas candidatas que, en el momento de la
prueba oral, aporten a la comisión la documentación que acredite los méritos referidos
en su currículum, requerimiento que deberá indicarse en el momento de la publicación
del calendario de la prueba.
Las personas candidatas que no se presenten a la hora señalada, dispondrán de una
segunda convocatoria al cabo de 15 minutos. En caso de no presentarse serán
consideradas no presentadas y serán excluidas del proceso de selección.
La prueba será pública. Las personas candidatas efectuarán, durante un máximo de
una hora y media, la presentación de un tema de su proyecto docente y de investigación,
elegido por ellas mismas. Asimismo, las personas candidatas podrán exponer, si así lo
creen conveniente, aspectos que deseen destacar de su currículum o de su proyecto
docente y de investigación.
A continuación la comisión planteará, a las personas candidatas, las cuestiones que
considere oportunas, tanto sobre los méritos aportados en su currículum, como sobre su
proyecto docente y de investigación, y sobre la presentación efectuada, o sobre
cualquier otro aspecto relacionado con la plaza convocada y la actividad a desempeñar
por la persona que se deba incorporar a la Universitat de Lleida.
La comisión deliberará y asignará una puntuación entre 0 y 100 puntos a cada una
de las personas candidatas, correspondientes a la segunda fase.
7.5 Relación priorizada de personas candidatas que superan el concurso. A partir
de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos fases, la comisión asignará la
puntuación global a cada persona candidata, entre 0 i 100 puntos, según la ponderación
establecida en el acto de constitución.
La comisión redactará una acta en la que deberá figurar una relación priorizada de
las personas candidatas que hayan superado el proceso selectivo, así como un informe
razonado de su decisión La decisión de la comisión tendrá carácter vinculante
7.6 La comisión propondrá a la primera persona de la relación priorizada para
proveer la plaza motivo del proceso selectivo. En el caso que alguna de las personas de
la relación priorizada renuncie, ocupará su lugar la persona candidata que le siga en la
relación
7.7 Si ninguna de las personas candidatas superara el proceso de selección, la
comisión deberá reflejarlo en el acta de forma justificada y la convocatoria se declarará
desierta.
cve: BOE-A-2022-18012
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 149701
7.4 La segunda fase consistirá en una prueba oral, en audiencia pública, entre las
personas candidatas que hayan superado la primera fase.
La comisión de selección podrá decidir, mediante acuerdo unánime de todos sus
miembros, realizar la prueba de la segunda fase de forma virtual, siempre que se
garanticen los requisitos establecidos en el artículo 17.1 de la Ley 40/2015. En cualquier
caso, el secretario o la secretaria y las personas candidatas deberán asistir
presencialmente al acto, de acuerdo con el Protocolo para la realización de las pruebas y
actos presenciales de los concursos de acceso de profesorado a la UdL por medios
electrónicos. No obstante, con carácter excepcional y cuando se den motivos de fuerza
mayor, las personas candidatas que hayan superado la primera fase podrán solicitar al
rector, poder defender la prueba de la segunda fase de forma virtual. La aceptación de
esta solicitud por parte del rector, supondrá que la celebración de la prueba de la 2a
fase, se realice completamente a través de medios electrónicos. En dicha solicitud la
persona candidata deberá acreditar los motivos de la petición, debidamente justificados.
Conjuntamente con la publicación de los resultados de la primera fase, la comisión
publicará el calendario de la prueba de la segunda fase, con una antelación mínima de
tres semanas. En esta convocatoria se determinará el día, la hora y el lugar donde se
celebrará la prueba, para cada una de las personas candidatas seleccionadas. La
comisión determinará, mediante sorteo el orden de actuación de cada una de las
personas candidatas.
La comisión podrá requerir a las personas candidatas que, en el momento de la
prueba oral, aporten a la comisión la documentación que acredite los méritos referidos
en su currículum, requerimiento que deberá indicarse en el momento de la publicación
del calendario de la prueba.
Las personas candidatas que no se presenten a la hora señalada, dispondrán de una
segunda convocatoria al cabo de 15 minutos. En caso de no presentarse serán
consideradas no presentadas y serán excluidas del proceso de selección.
La prueba será pública. Las personas candidatas efectuarán, durante un máximo de
una hora y media, la presentación de un tema de su proyecto docente y de investigación,
elegido por ellas mismas. Asimismo, las personas candidatas podrán exponer, si así lo
creen conveniente, aspectos que deseen destacar de su currículum o de su proyecto
docente y de investigación.
A continuación la comisión planteará, a las personas candidatas, las cuestiones que
considere oportunas, tanto sobre los méritos aportados en su currículum, como sobre su
proyecto docente y de investigación, y sobre la presentación efectuada, o sobre
cualquier otro aspecto relacionado con la plaza convocada y la actividad a desempeñar
por la persona que se deba incorporar a la Universitat de Lleida.
La comisión deliberará y asignará una puntuación entre 0 y 100 puntos a cada una
de las personas candidatas, correspondientes a la segunda fase.
7.5 Relación priorizada de personas candidatas que superan el concurso. A partir
de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos fases, la comisión asignará la
puntuación global a cada persona candidata, entre 0 i 100 puntos, según la ponderación
establecida en el acto de constitución.
La comisión redactará una acta en la que deberá figurar una relación priorizada de
las personas candidatas que hayan superado el proceso selectivo, así como un informe
razonado de su decisión La decisión de la comisión tendrá carácter vinculante
7.6 La comisión propondrá a la primera persona de la relación priorizada para
proveer la plaza motivo del proceso selectivo. En el caso que alguna de las personas de
la relación priorizada renuncie, ocupará su lugar la persona candidata que le siga en la
relación
7.7 Si ninguna de las personas candidatas superara el proceso de selección, la
comisión deberá reflejarlo en el acta de forma justificada y la convocatoria se declarará
desierta.
cve: BOE-A-2022-18012
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 263