I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Seguridad Social. Contabilidad presupuestaria. (BOE-A-2022-17978)
Resolución de 11 de octubre de 2022, de la Intervención General de la Seguridad Social, por la que se aprueba la Instrucción de operatoria contable para las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social y se modifica la de 3 de julio de 2014, por la que se aprueba la Instrucción de contabilidad para las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 149478
código 40210 «Operaciones con cargo al fondo de maniobra pendientes de justificación»
a favor de los centros de gestión en el que se situarán los fondos.
Para ello, los ordenadores de pagos de la Tesorería General de la Seguridad Social,
tras la emisión y validación de las correspondientes propuestas de pago no
presupuestarias, expedirán las órdenes de pago no presupuestarias que procedan a
favor de los centros de gestión afectados en cada caso.
El fondo de maniobra quedará aplicado en los centros de gestión en el concepto no
presupuestario señalado anteriormente por medio del registro de un documento OEFM
de ingresos por la oficina de contabilidad del centro.
b) En el caso de que el Ordenador General de Pagos acordase autorizar la
minoración o supresión de un fondo de maniobra en los centros de gestión, las oficinas
contables de los centros afectados procederán al reintegro del importe total o parcial del
fondo que proceda en cada caso. Para ello la oficina contable del centro de gestión
registrará un documento OEFM.390 de pagos por el importe de la devolución practicada.
Una vez que dichas cantidades sean ingresadas en la tesorería respectiva y
registrado el documento OEI.310, serán aplicadas de forma definitiva por medio del
documento FI.300, en sus apartados FI.3 y FI.4 que cancelará respectivamente tanto
concepto no presupuestario 40210 en el centro de gestión como el cobro pendiente de
aplicación en la tesorería receptora del ingreso.
c) Cuando se produzcan cambios de cuentas bancarias en las que se encuentra
situado el fondo de maniobra, y una vez realizada la reposición del fondo de maniobra en
la cuenta bancaria anterior, la oficina de contabilidad del centro de gestión respectivo,
registrará un documento OEFM.390, de pagos, al código interno de la cuenta pagadora,
que para este supuesto será la cuenta bancaria anterior, y de ingresos, al código interno
de la cuenta bancaria receptora, que para este supuesto será la cuenta bancaria nueva,
y para ambos casos por el importe del fondo de maniobra de ese centro de gestión
situado en dichas cuentas.
2.
Realización de los pagos.
a) PFM.809, que serán elaborados por UAFM de cada centro de gestión para el
registro de los pagos, tanto de naturaleza presupuestaria como no presupuestaria y por
gastos compartidos, que se realicen con cargo al fondo de maniobra, previa
cumplimentación de los datos correspondientes, teniendo en cuenta que un mismo
documento no podrá contener, simultáneamente, operaciones de naturaleza
presupuestaria y no presupuestaria.
Cuando hayan de registrarse pagos complementarios, las UAFM de los centros de
gestión suministrarán al SICOSS el dato del NRGD del documento PFM.809 de origen,
de forma que el sistema presentará dicho documento y sobre el mismo podrán
incorporarse datos relacionados con el pago complementario que se pretende efectuar.
Efectuada esta operación, el SICOSS generará automáticamente un documento
PFM.809 complementario del documento de origen.
b) PFMA.819, que serán elaborados por la UAFM de cada centro de gestión para
los pagos de naturaleza no presupuestaria que se hacen en concepto de anticipos de
dietas y gastos de viaje, previa cumplimentación de los datos correspondientes, si bien el
concepto no presupuestario de contabilidad auxiliar del fondo de maniobra 40220
«Anticipo de dietas y gastos de viaje» no se consigna en el documento, en la medida que
se presenta por el sistema.
Cuando hayan de registrarse pagos complementarios de un anticipo de dietas y
gastos de viaje, las UAFM de los centros de gestión incorporarán en SICOSS los datos
correspondientes al número de registro del documento PFMA.819 origen del anticipo y el
importe rectificado del anticipo y el sistema generará automáticamente un nuevo
cve: BOE-A-2022-17978
Verificable en https://www.boe.es
Por los pagos realizados diariamente, a los acreedores finales, empleados públicos o
centros relacionados en gastos compartidos, se emitirán los siguientes documentos
contables:
Núm. 263
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Sec. I. Pág. 149478
código 40210 «Operaciones con cargo al fondo de maniobra pendientes de justificación»
a favor de los centros de gestión en el que se situarán los fondos.
Para ello, los ordenadores de pagos de la Tesorería General de la Seguridad Social,
tras la emisión y validación de las correspondientes propuestas de pago no
presupuestarias, expedirán las órdenes de pago no presupuestarias que procedan a
favor de los centros de gestión afectados en cada caso.
El fondo de maniobra quedará aplicado en los centros de gestión en el concepto no
presupuestario señalado anteriormente por medio del registro de un documento OEFM
de ingresos por la oficina de contabilidad del centro.
b) En el caso de que el Ordenador General de Pagos acordase autorizar la
minoración o supresión de un fondo de maniobra en los centros de gestión, las oficinas
contables de los centros afectados procederán al reintegro del importe total o parcial del
fondo que proceda en cada caso. Para ello la oficina contable del centro de gestión
registrará un documento OEFM.390 de pagos por el importe de la devolución practicada.
Una vez que dichas cantidades sean ingresadas en la tesorería respectiva y
registrado el documento OEI.310, serán aplicadas de forma definitiva por medio del
documento FI.300, en sus apartados FI.3 y FI.4 que cancelará respectivamente tanto
concepto no presupuestario 40210 en el centro de gestión como el cobro pendiente de
aplicación en la tesorería receptora del ingreso.
c) Cuando se produzcan cambios de cuentas bancarias en las que se encuentra
situado el fondo de maniobra, y una vez realizada la reposición del fondo de maniobra en
la cuenta bancaria anterior, la oficina de contabilidad del centro de gestión respectivo,
registrará un documento OEFM.390, de pagos, al código interno de la cuenta pagadora,
que para este supuesto será la cuenta bancaria anterior, y de ingresos, al código interno
de la cuenta bancaria receptora, que para este supuesto será la cuenta bancaria nueva,
y para ambos casos por el importe del fondo de maniobra de ese centro de gestión
situado en dichas cuentas.
2.
Realización de los pagos.
a) PFM.809, que serán elaborados por UAFM de cada centro de gestión para el
registro de los pagos, tanto de naturaleza presupuestaria como no presupuestaria y por
gastos compartidos, que se realicen con cargo al fondo de maniobra, previa
cumplimentación de los datos correspondientes, teniendo en cuenta que un mismo
documento no podrá contener, simultáneamente, operaciones de naturaleza
presupuestaria y no presupuestaria.
Cuando hayan de registrarse pagos complementarios, las UAFM de los centros de
gestión suministrarán al SICOSS el dato del NRGD del documento PFM.809 de origen,
de forma que el sistema presentará dicho documento y sobre el mismo podrán
incorporarse datos relacionados con el pago complementario que se pretende efectuar.
Efectuada esta operación, el SICOSS generará automáticamente un documento
PFM.809 complementario del documento de origen.
b) PFMA.819, que serán elaborados por la UAFM de cada centro de gestión para
los pagos de naturaleza no presupuestaria que se hacen en concepto de anticipos de
dietas y gastos de viaje, previa cumplimentación de los datos correspondientes, si bien el
concepto no presupuestario de contabilidad auxiliar del fondo de maniobra 40220
«Anticipo de dietas y gastos de viaje» no se consigna en el documento, en la medida que
se presenta por el sistema.
Cuando hayan de registrarse pagos complementarios de un anticipo de dietas y
gastos de viaje, las UAFM de los centros de gestión incorporarán en SICOSS los datos
correspondientes al número de registro del documento PFMA.819 origen del anticipo y el
importe rectificado del anticipo y el sistema generará automáticamente un nuevo
cve: BOE-A-2022-17978
Verificable en https://www.boe.es
Por los pagos realizados diariamente, a los acreedores finales, empleados públicos o
centros relacionados en gastos compartidos, se emitirán los siguientes documentos
contables: