III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-17950)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Ilunion CEE Outsourcing, SA.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262

Martes 1 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 149147

Apartado IV. Comisión Paritaria Nacional de Formación Continua en Ilunion CEE
Outsourcing, SA.
Al amparo del presente Acuerdo, ambas partes constituyen la Comisión Paritaria
Nacional de Formación Continua en Ilunion CEE Outsourcing, SA (en adelante CPNF).
Dicha Comisión estará formada por 2 miembros por la parte social, designados por el
Comité Intercentro y 2 miembros por la parte empresarial.
Esta Comisión tendrá las competencias que se desarrollen en el presente Acuerdo, y
se dotará para su funcionamiento de un Reglamento.
Apartado V.

Objeto del Acuerdo.

El presente acuerdo, a través de la CPNF, tiene como objeto estudiar, analizar,
promover, desarrollar y evaluar cuantas acciones formativas consideren necesarias
realizar para alcanzar los niveles óptimos de formación personal y profesional para el
desarrollo de las competencias en cada uno de los puestos de trabajo y mejorar así, la
competitividad de la empresa. Son objeto del presente acuerdo:
a) Los planes de empresa.
b) Los permisos individuales de formación.
c) Los contratos de formación.
Apartado VI. Requisitos de los Planes.
Todos los planes de formación deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Diagnóstico de necesidades formativas y sistemas de detección.
b) Denominación, objetivos generales, específicos y contenidos de las acciones
formativas a desarrollar.
c) Colectivo destinatario por delegaciones y/o subdelegaciones, Grupos
Profesionales y número de participantes.
d) Modalidad de gestión de las acciones formativas
e) Calendario de ejecución.
f) Medios pedagógicos.
g) Criterio de selección de los participantes.
h) Lugar de impartición de las acciones formativas.
i) Crédito de formación disponible de la cuota anual bonificable y partida económica
destinada para formación.
j) Coste estimado de las acciones formativas desglosado por tipo de acciones
formativas y colectivos, y por participante, y coste total del plan de formación.
k) Balance de las acciones formativas desarrolladas en el ejercicio precedente.
Apartado VII.

Permisos Individuales de Formación

A los efectos previstos en sistema de formación para el empleo, las Organizaciones
firmantes de dicho Acuerdo establecerán un régimen de Permisos Individuales de
Formación en los siguientes términos:
Ámbito Objetivo.

a) Las acciones formativas para las cuales pueden solicitarse Permiso de
Formación deberán:
b) No estar incluidas en las acciones formativas impartidas por la empresa.
c) Estar dirigidas al desarrollo o adaptación de las cualificaciones técnico
profesionales de la persona trabajadora y/o a su formación profesional.
d) Estar reconocida por una acreditación oficial, titulación oficial, títulos de
formación profesional y certificados de profesionalidad; acreditación de competencias

cve: BOE-A-2022-17950
Verificable en https://www.boe.es

I)