III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-17950)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Ilunion CEE Outsourcing, SA.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262
Martes 1 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 149146
4. Corresponde a quienes tengan la responsabilidad sobre un equipo de trabajo,
fomentar y educar mediante la práctica responsable de las tecnologías, con el propósito
de dar cumplimiento al derecho a la desconexión digital. El ejercicio del derecho a
desconexión digital en los términos establecidos en este artículo no repercutirá
negativamente en el desarrollo profesional de las personas trabajadoras ni influirá de
manera negativa en los procesos de evaluación de la empresa.
5. Las personas trabajadoras afectadas por este convenio colectivo tienen la
obligación de cumplir con todos sus cometidos laborales, de acuerdo con lo previsto en
sus contratos de trabajo, en la normativa vigente de aplicación y en la buena fe
contractual. La empresa no podrá aplicar el régimen disciplinario como consecuencia del
ejercicio por parte de aquellas de su derecho a desconexión digital.
6. Como complemento de estas medidas, la empresa, con informe preceptivo de la
representación legal de los trabajadores, podrá establecer protocolos de actuación que
amplíen, desarrollen y mejoren lo aquí estipulado.
7. La empresa podrá adoptar las medidas que estimen más oportunas de vigilancia
y control para verificar el cumplimiento por la persona trabajadora de sus obligaciones
laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración a los derechos de las
personas trabajadoras.
CAPÍTULO XI
Formación
Artículo 64.
Acuerdo Nacional de Formación Continua en Ilunion CEE Outsourcing, SA.
Preámbulo.
En la actualidad, la formación continua y el reciclaje profesional constituyen una
necesidad imprescindible en orden a afrontar los requerimientos de eficacia y nuevas
exigencias del mercado laboral, cumpliendo una función de adaptación permanente de
mejora de las competencias y cualificaciones, para fortalecer la situación de
competitividad y productividad de las empresas, así como las aspiraciones de promoción
profesional y desarrollo personal de las personas trabajadoras.
Por tanto, las partes firmantes entienden que la capacidad formativa actual exige un
marco de negociación conjunto, en el que tanto la parte social como la empresarial
participen activamente en los procesos para la configuración del plan de formación,
estudio de necesidades, diseño de acciones formativas, establecimiento de criterios,
gestión, seguimiento y evaluación.
Apartado I.
Ámbito Territorial.
El presente Acuerdo será de aplicación a todo el territorio nacional.
Apartado II. Ámbito Personal.
Quedarán sujetos al presente Acuerdo, todas las personas trabajadoras de Ilunion
CEE Outsourcing, SA, excepto el personal de alta Dirección.
Ámbito Temporal.
El presente Acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y finalizará el 31 de
diciembre de 2023. No obstante, lo anterior, antes de su expiración, las partes de común
acuerdo podrán estimar la prórroga del mismo.
cve: BOE-A-2022-17950
Verificable en https://www.boe.es
Apartado III.
Núm. 262
Martes 1 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 149146
4. Corresponde a quienes tengan la responsabilidad sobre un equipo de trabajo,
fomentar y educar mediante la práctica responsable de las tecnologías, con el propósito
de dar cumplimiento al derecho a la desconexión digital. El ejercicio del derecho a
desconexión digital en los términos establecidos en este artículo no repercutirá
negativamente en el desarrollo profesional de las personas trabajadoras ni influirá de
manera negativa en los procesos de evaluación de la empresa.
5. Las personas trabajadoras afectadas por este convenio colectivo tienen la
obligación de cumplir con todos sus cometidos laborales, de acuerdo con lo previsto en
sus contratos de trabajo, en la normativa vigente de aplicación y en la buena fe
contractual. La empresa no podrá aplicar el régimen disciplinario como consecuencia del
ejercicio por parte de aquellas de su derecho a desconexión digital.
6. Como complemento de estas medidas, la empresa, con informe preceptivo de la
representación legal de los trabajadores, podrá establecer protocolos de actuación que
amplíen, desarrollen y mejoren lo aquí estipulado.
7. La empresa podrá adoptar las medidas que estimen más oportunas de vigilancia
y control para verificar el cumplimiento por la persona trabajadora de sus obligaciones
laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración a los derechos de las
personas trabajadoras.
CAPÍTULO XI
Formación
Artículo 64.
Acuerdo Nacional de Formación Continua en Ilunion CEE Outsourcing, SA.
Preámbulo.
En la actualidad, la formación continua y el reciclaje profesional constituyen una
necesidad imprescindible en orden a afrontar los requerimientos de eficacia y nuevas
exigencias del mercado laboral, cumpliendo una función de adaptación permanente de
mejora de las competencias y cualificaciones, para fortalecer la situación de
competitividad y productividad de las empresas, así como las aspiraciones de promoción
profesional y desarrollo personal de las personas trabajadoras.
Por tanto, las partes firmantes entienden que la capacidad formativa actual exige un
marco de negociación conjunto, en el que tanto la parte social como la empresarial
participen activamente en los procesos para la configuración del plan de formación,
estudio de necesidades, diseño de acciones formativas, establecimiento de criterios,
gestión, seguimiento y evaluación.
Apartado I.
Ámbito Territorial.
El presente Acuerdo será de aplicación a todo el territorio nacional.
Apartado II. Ámbito Personal.
Quedarán sujetos al presente Acuerdo, todas las personas trabajadoras de Ilunion
CEE Outsourcing, SA, excepto el personal de alta Dirección.
Ámbito Temporal.
El presente Acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y finalizará el 31 de
diciembre de 2023. No obstante, lo anterior, antes de su expiración, las partes de común
acuerdo podrán estimar la prórroga del mismo.
cve: BOE-A-2022-17950
Verificable en https://www.boe.es
Apartado III.