III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17802)
Resolución de 21 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Las Fresas, de 10 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 31 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 148622

de avutarda en la zona de implantación de la planta en 2021, de los que concluyen que
la zona constituye un área de tránsito de individuos en migración y dispersión de jóvenes
de la metapoblación de avutardas del centro de la península ibérica. Además, indican
que la zona es un espacio de nidificación y cría de pollos. Este informe refleja
cartográficamente la zona considerada centro de actividad y área de reproducción de
avutarda, y está rodeada de una segunda zona más amplia considerada área de
campeo. De acuerdo con los datos presentados por estos investigadores, la construcción
de la instalación fotovoltaica provocaría la destrucción del hábitat de esta especie
afectando al área de campeo y centro de actividad. Además, consideran que en torno a
la infraestructura se crearía un área de exclusión de en torno a 800 m. Por otra parte, el
informe del CSIC señala que en el área de actuación se ha constatado la presencia en
época reproductora sisón común (Tetrax tetrax), alcaraván (Burhinus oedicnemus) y
aguilucho cenizo (Circus pygargus). Todas estas especies se encuentran incluidas en el
Catálogo de Especies Amenazadas de Castilla La Mancha y, de ellas, la avutarda está
clasificada como vulnerable. Por su parte, el promotor alega que los datos presentados
por el CSIC no indican las fechas en las que fueron obtenidos, por lo que no los
consideran válidos.

Imagen 1. Mapa de situación de la Planta Solar «Las Fresas» (negro), zona de
reproducción (rojo) y campeo (amarillo) de la avutarda. Fuente: Informe suscrito por el
Grupo de Ecología y Conservación de Aves del CSIC.
El informe remitido por SEO/BirdLife también remarca la importancia ornitológica de
la zona, considerando que el proyecto supondrá la pérdida de un hábitat en el que basan
su ciclo vital gran parte de las especies esteparias existentes en el entorno, además de

cve: BOE-A-2022-17802
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 261