III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-17792)
Resolución de 18 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Ercros, SA.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Lunes 31 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 148496

Hay que bloquear (bloqueo con contraseña) la pantalla del ordenador cuando no
estemos trabajando, de lo contrario, su contenido queda expuesto a cualquier tercero.
Se debe extremar el cuidado en el uso de memorias USB, ya que son una puerta de
entrada habitual de las infecciones de malware.
Aunque el sistema lo permita, no se deben instalar aplicaciones no corporativas en el
ordenador proporcionado por la empresa. En caso de necesidad, se debe consultar con
el equipo de soporte para su aprobación.
Es muy importante recordar que el ordenador portátil es una herramienta de trabajo y
que solo las conexiones que se realizan mediante accesos corporativos gozan de la
seguridad adecuada. Es por ello que se debe evitar el uso no profesional del ordenador y
sólo se debe acceder a las páginas web necesarias para su labor.
Son buenas prácticas:
Cerrar todas las conexiones con servidores y webs recurriendo a «cerrar sesión» o
«desconectar» cuando se haya acabado de trabajar con estos.
Eliminar la información temporal en carpetas de descarga, papelera de reciclaje, etc.
No almacenar contraseñas en el navegador.
No tener activadas las conexiones inalámbricas que no se estén usando (Bluetooth,
NFC o WiFi).
Es obligatorio en el uso de tabletas y smartphones corporativos o propios para el
trabajo proteger su acceso con contraseña numérica. Los patrones que se dibujan en
pantalla son poco seguros.
Hay que ser tremendamente cauto con los correos y desconfiar de aquellos que no
correspondan a las tareas profesionales y sobre todo a los que se envían en nombre de
comercios, bancos, policía, etc., que deben ser eliminados directamente y borrados de la
papelera de reciclaje sin abrirse
Deben revisarse las direcciones de los remitentes habituales y comprobar todos los
caracteres verificando que no hay caracteres adicionales intercalados o al final de la
dirección del remitente que indiquen que no es quien dice ser y por tanto están
suplantando la identidad de nuestro contacto habitual. En caso de duda contacten con el
equipo de soporte y no abran el correo ni los posibles ficheros adjuntos.
Se deben cumplir las normativas del departamento de Sistemas de Información
vigentes en la compañía que están colgadas en el tablón virtual (dfs_corporación
\TABLÓN VIRTUAL\09-PROCEDIMIENTOS\SISTEMAS DE INFORMACIÓN).
DOCUMENTO 2.

ACUERDO MARCO DE TELETRABAJO EN ERCROS, SA

Acuerdo marco de teletrabajo de ERCROS, SA
Nota aclaratoria: Todas las referencias en el Acuerdo Marco al Real Decretoley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia- normativa en vigor en el
momento de suscripción del Acuerdo Marco- se sustituyen por la Ley 10/2021, de 9 de
julio, de trabajo a distancia, a los efectos del registro del Convenio colectivo.

El Acuerdo marco de teletrabajo en ERCROS, SA (el «Acuerdo») se rige con arreglo
a los siguientes términos y condiciones:
Primero. Trabajo a distancia y teletrabajo.
Se reconoce el teletrabajo como una forma innovadora de organización y ejecución
de la prestación laboral, que permite la realización de la actividad laboral fuera de las
instalaciones de la empresa, conforme lo dispuesto en el artículo 13 del Estatuto de los
Trabajadores, en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, el Convenio
General de la Industria Química y lo previsto en el presente Acuerdo Marco.

cve: BOE-A-2022-17792
Verificable en https://www.boe.es

Barcelona, 30 de marzo de 2021.