III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17711)
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260

Sábado 29 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 148039

c) Características del potencial impacto:

Durante la fase de construcción, se producirá levantamiento de partículas finas
(polvo) por el movimiento de tierras, el desplazamiento de la maquinaria y vehículos
pesados. Asimismo, se podrá producir emisión de gases y partículas contaminantes
procedentes de los escapes de las máquinas y vehículos pesados involucrados en el
desarrollo de las obras, pero al no implicar la obra un tráfico pesado muy elevado, las
posibles emisiones de contaminantes no son significativas. Dado que la mayor parte del
transporte se realizará sobre carreteras asfaltadas o zonas aisladas sin población y con
escasa vegetación, se considera un impacto temporal y reversible, de duración limitada a
la fase de construcción.
La Oficina Española de Cambio Climático del MITECO informó que se debía estudiar
la huella de carbono producida en la construcción y las previsiones de las emisiones
evitadas y generadas por potenciar modos sin emisiones y por posible aumento de
tráfico motorizado, y poner estas últimas en relación con las emisiones generadas
actualmente. El promotor en su documentación de septiembre de 2022 incluyó estos
estudios.
El promotor ha calculado la emisión de un total de 2.632 toneladas de CO2, de los
que la mayor parte se deben a las actuaciones relacionadas con la estructura de
hormigón y a la pavimentación (estas actuaciones son las predominantes en el
proyecto). Este dato representa el 0,0008% del total de emisiones de Gases de Efecto
Invernadero (GEI), si se compara con el dato de emisiones totales en España estimado
durante el año 2019 (según el Instituto Nacional de Estadística, INE).
El promotor también ha analizado el incremento de emisiones como consecuencia
del aumento del tráfico.
Las principales medidas incluidas en el documento ambiental son: control de los
niveles de polvo, (de manera visual en un primer momento, o proponiendo ubicación de
colectores de polvo en lugares próximos a zonas habitadas), control de emisión de gases
de maquinaria, correcto mantenimiento de la maquinaria, realización de inspecciones por
un Organismo de Control Autorizado, etc.
En cuanto a la calidad acústica, el incremento de ruido debido al uso de maquinaria
de obras va a producirse únicamente durante la fase de construcción, pero no se
considera una afección grave dada la lejanía de las obras al casco urbano de San
Fernando. Puede producirse un impacto negativo sobre la fauna, especialmente sobre
las aves presentes en la zona ZEPA. La previsión en el incremento de las emisiones
sonoras debido al tráfico durante el periodo de explotación se considera reducida,
concluyendo que se trata de un impacto negativo, no significativo de carácter
permanente.
El documento ambiental contempla medidas a aplicar durante la fase de
construcción, tales como situar las zonas de acopio de material lo más alejadas posibles
de las zonas más sensibles; reducir la velocidad máxima permitida de circulación;
establecimiento de zonas de control donde se realizarán mediciones en puntos
estratégicos con la finalidad de comprobar el cumplimiento de los objetivos de calidad
acústica exigidos por la legislación, y en función de los resultados obtenidos de las
mediciones, incorporar las medidas correctoras siguientes: colocación de barreras
acústicas provisionales y restricción horaria del tráfico de vehículos pesados en los
períodos que no se cumplen los objetivos de calidad acústica, etc.
Efectos sobre el agua.
Las obras del proyecto pueden tener un impacto sobre la calidad de las aguas
derivado de la dispersión de material fino que se producirá con el vertido de material
para el relleno de acceso a la construcción de las pilas del puente. El estudio de los
procesos de movimiento de sustancias en suspensión por este tipo de actuaciones se ha

cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es

Efectos sobre la atmósfera y Cambio Climático.