III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17711)
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260

Sábado 29 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 148036

ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II, del Título II, según los criterios del
anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Características del proyecto:

El Nuevo Acceso al Arsenal de La Carraca pretende dar respuesta y solucionar los
problemas de atascos actuales generados en la carretera de La Carraca.
El documento ambiental plantea dos alternativas, además de la Alternativa cero de
«no construcción», descartada por el promotor ante los problemas de congestión de
tráfico considerados en la actualidad en esa zona.
La Alternativa 1 consiste en la ampliación de la actual senda peatonal para albergar
un nuevo carril de circulación. De esta forma se mantendría la circulación peatonal y de
bicicletas. No obstante, existen muchas dificultades para la rehabilitación del puente de
la senda peatonal, tales como la excesiva duración de los trabajos, daños por oxidación
de ciertos elementos del puente y desde el punto de vista de la circulación, se considera
que esta solución deja ambas calzadas excesivamente separadas. Por último, esta
alternativa quedaría muy cercana al nuevo puente de FFCC de la línea Sevilla-Cádiz, lo
cual puede condicionar el servicio ferroviario de algún modo.
La Alternativa 2, de construcción de un nuevo puente, daría servicio al tráfico rodado,
dejando el actual para uso ciclo-peatonal, diseñando la tipología estructural de esta
alternativa para reducir el impacto sobre el caño de Sancti Petri.
Tras el análisis de alternativas desarrollado en el Documento Ambiental, el promotor
considera necesario proceder a la ampliación del viario actual para resolver los
problemas de capacidad y tráfico del acceso a La Carraca, por lo que selecciona la
Alternativa 2.
Para esta alternativa, se ha proyectado el trazado del nuevo acceso al arsenal
partiendo desde la carretera de La Carraca, junto a la glorieta existente en el polígono
industrial Puente de Hierro, para acceder al nuevo trazado situado entre el actual puente
que sirve de vía verde, y el Puente de Hierro (paralelo a ambos). Supone la creación de
una vía alternativa que albergará la circulación rodada en sentido San Fernando–La
Carraca, mientras que el tráfico en sentido contrario seguirá circulando por el Puente de
Hierro, que pasará de permitir el tráfico en los dos sentidos a hacerlo sólo en sentido La
Carraca-San Fernando. Se contempla realizar las obras necesarias para conectar el
carril bici existente junto al acerado de la calle San Juan de Nepomuceno con la vía
verde, así como el tránsito peatonal realizando una rampa para absorber el desnivel
existente.
Una vez pasada la nueva estructura, se continúa el trazado del acceso estando en
todo momento en terraplén, con una curva a izquierdas, hasta conectar con el carril
derecho de la actual carretera de La Carraca en el p. k. 0+350. Este tramo dispone de
una sección tipo de un carril de 3,5 m de anchura y arcenes de 0,55 m, manteniendo
únicamente el carril bici. Esta sección se mantiene hasta el p. k. final, punto donde se
proyecta una glorieta de 6,70 m de radio que permita el acceso al Club Náutico existente
en esta zona.
En cuanto a la estructura del puente, con el fin de no añadir más obstáculos al agua
por la unión a las dos infraestructuras existentes se ha estimado necesario el disponer
únicamente de 2 pilas y evitar invadir el cauce actual con las penínsulas necesarias para
su construcción. Con este criterio, se dispondrá de 3 vanos con 47+70+47 m, de modo
que se supone la ejecución de unos nuevos estribos muy pequeños por detrás de los
actuales del Puente de Hierro, siendo mínima la afección a la circulación hidrodinámica.
Así, este diseño prevé un puente de luces entre líneas de apoyo de 164 m que,
añadiendo la entrega (desde el extremo del puente al eje de apoyos) de 0,70 m por cada
extremo, conforma una longitud total de 165,4 m de tablero.

cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es

a)