III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17711)
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148035
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Respuestas
recibidas
D.G. de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Sí
Diputación Provincial de Cádiz.
No
Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
No
D.G. de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía.
Sí
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía.
Si
Ecologistas en Acción en Andalucía.
No
Sociedad Española de Cetáceos (SEC).
No
D.G. de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía.
No
D.G. de la Costa y el Mar. MITECO.
Sí
Junta Rectora del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía.
No
Oficina Española del Cambio Climático. MITECO.
Sí
D.G. de Emergencias y Protección Civil. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Sí
D.G de Planificación y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Sí
S.G de Biodiversidad Terrestre y Marina. D.G de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITECO.
No
D.G de Marina Mercante. S.G de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana.
No
Greenpeace España.
No
D.G. de Patrimonio Histórico y Documental. Servicio de Protección del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura y Patrimonio
Histórico de la Junta de Andalucía.
No
ADIF.
Sí
Con fecha 27 de mayo de 2022, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
De las contestaciones remitidas por la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cádiz,
la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, ambos de
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía, la Dirección General de la Costa y el Mar y la Oficina Española de Cambio
Climático (OECC) del MITECO, y el Puerto de la Bahía de Cádiz, se ha podido deducir la
existencia de potenciales impactos ambientales cuya mitigación es posible mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en sus informes.
Por ello, mediante oficio de fecha de salida 12 de agosto de 2022, se solicita al promotor
que complete la documentación aportada y acepte las condiciones que correspondan.
Esta documentación adicional y las modificaciones que el promotor ha aceptado
expresa e íntegramente, según acredita documentación recibida el 14 de septiembre
de 2022, pasan a integrar la versión final del proyecto, que es sobre la que versa la
decisión de evaluación.
Analizada la documentación del expediente, y considerando las respuestas recibidas
a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad
de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148035
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Respuestas
recibidas
D.G. de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Sí
Diputación Provincial de Cádiz.
No
Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
No
D.G. de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía.
Sí
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía.
Si
Ecologistas en Acción en Andalucía.
No
Sociedad Española de Cetáceos (SEC).
No
D.G. de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía.
No
D.G. de la Costa y el Mar. MITECO.
Sí
Junta Rectora del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía.
No
Oficina Española del Cambio Climático. MITECO.
Sí
D.G. de Emergencias y Protección Civil. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Sí
D.G de Planificación y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Sí
S.G de Biodiversidad Terrestre y Marina. D.G de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITECO.
No
D.G de Marina Mercante. S.G de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana.
No
Greenpeace España.
No
D.G. de Patrimonio Histórico y Documental. Servicio de Protección del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura y Patrimonio
Histórico de la Junta de Andalucía.
No
ADIF.
Sí
Con fecha 27 de mayo de 2022, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
De las contestaciones remitidas por la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cádiz,
la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, ambos de
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía, la Dirección General de la Costa y el Mar y la Oficina Española de Cambio
Climático (OECC) del MITECO, y el Puerto de la Bahía de Cádiz, se ha podido deducir la
existencia de potenciales impactos ambientales cuya mitigación es posible mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en sus informes.
Por ello, mediante oficio de fecha de salida 12 de agosto de 2022, se solicita al promotor
que complete la documentación aportada y acepte las condiciones que correspondan.
Esta documentación adicional y las modificaciones que el promotor ha aceptado
expresa e íntegramente, según acredita documentación recibida el 14 de septiembre
de 2022, pasan a integrar la versión final del proyecto, que es sobre la que versa la
decisión de evaluación.
Analizada la documentación del expediente, y considerando las respuestas recibidas
a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad
de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260