III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17711)
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148034
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17711
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación
puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 15 de febrero de 2022, tiene entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(en adelante MITECO), escrito del Ministerio de Defensa – Armada Española, de
solicitud de evaluación ambiental simplificada del proyecto «Ejecución de nuevo acceso
al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando
(Cádiz)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objeto del proyecto es la construcción de una nueva estructura para el tráfico
rodado paralela al actual Puente de Hierro y al antiguo puente ferroviario sobre el Caño
de Sancti Petri, que es utilizado actualmente como Vía Verde. El nuevo puente se situará
entre estas dos estructuras. En ambos márgenes del caño los viales confluirán en una
única calzada mediante una transición que igualmente forma parte del proyecto.
La longitud total de obra es 636 metros, y la superficie total de 12.236,71 m2, de los
que únicamente 2.014,31 m2 corresponde a nuevas ocupaciones de terreno natural,
dado que en los restantes 10.224, 40 m2 se actúa sobre los caminos, viales y terraplenes
actuales.
El área del proyecto se enmarca geográficamente en la Bahía de Cádiz, en el
término municipal de San Fernando (Cádiz).
El promotor y órgano sustantivo es el Ministerio de Defensa.
Con fecha 8 de marzo de 2022, se solicita al promotor la subsanación del documento
ambiental, el cual es remitido el 29 marzo de 2022. El 4 de abril de 2022, se inicia el
trámite de consultas a Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sí
Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz).
No
Demarcación de Costas Andalucía – Atlántico (MITECO).
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BIRDLIFE.
No
Asociación de Amigos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
No
D.G. de Pesca y Acuicultura. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
No
cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148034
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
17711
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación
puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 15 de febrero de 2022, tiene entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(en adelante MITECO), escrito del Ministerio de Defensa – Armada Española, de
solicitud de evaluación ambiental simplificada del proyecto «Ejecución de nuevo acceso
al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando
(Cádiz)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objeto del proyecto es la construcción de una nueva estructura para el tráfico
rodado paralela al actual Puente de Hierro y al antiguo puente ferroviario sobre el Caño
de Sancti Petri, que es utilizado actualmente como Vía Verde. El nuevo puente se situará
entre estas dos estructuras. En ambos márgenes del caño los viales confluirán en una
única calzada mediante una transición que igualmente forma parte del proyecto.
La longitud total de obra es 636 metros, y la superficie total de 12.236,71 m2, de los
que únicamente 2.014,31 m2 corresponde a nuevas ocupaciones de terreno natural,
dado que en los restantes 10.224, 40 m2 se actúa sobre los caminos, viales y terraplenes
actuales.
El área del proyecto se enmarca geográficamente en la Bahía de Cádiz, en el
término municipal de San Fernando (Cádiz).
El promotor y órgano sustantivo es el Ministerio de Defensa.
Con fecha 8 de marzo de 2022, se solicita al promotor la subsanación del documento
ambiental, el cual es remitido el 29 marzo de 2022. El 4 de abril de 2022, se inicia el
trámite de consultas a Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sí
Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz).
No
Demarcación de Costas Andalucía – Atlántico (MITECO).
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BIRDLIFE.
No
Asociación de Amigos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
No
D.G. de Pesca y Acuicultura. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
No
cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)