III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-17711)
Resolución de 19 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ejecución de nuevo acceso al arsenal de La Carraca. Modificación puente de ADIF fase I y II. San Fernando (Cádiz)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148044
Efectos sobre la fauna.
Durante la fase de construcción, se podrán producir molestias a la fauna terrestre y
alteración de los hábitats faunísticos. Se tendrá especial cuidado con el tránsito de
maquinaria terrestre y la situación del parque de maquinaria, por lo que se seleccionará
la zona más adecuada para ubicar el parque y evitar la afección a la fauna.
Las obras eliminarán una pequeña superficie de fondos marinos, donde se asientan
especies de fauna típica de fondos fangosos. Esta eliminación se producirá con carácter
temporal durante el relleno de los bordes del caño, y con carácter permanente debido a
las pilas. Dada la elevada antropización del entorno de los tres puentes actuales, no se
considera que exista numerosa fauna, ni fauna de especial protección y/o amenazadas.
Por tanto, se considera un impacto moderado, permanente y compatible.
Sobre las comunidades de aves presentes en la ZEPA «Bahía de Cádiz», las
potenciales afecciones de las obras serán mínimas, debido a la disposición del nuevo
acceso en paralelo a las grandes infraestructuras viarias existentes, sin producir
invasiones de áreas potenciales de reproducción o alimentación de las numerosas
especies residentes e invernantes. Esta inclusión del nuevo acceso en el pasillo viario
preexistente hace que la ejecución de las obras, con su movimiento de maquinaria y
personal a lo largo del mismo eje, quede totalmente integrada en la dinámica del tráfico
actual.
El promotor, tras el informe de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y
Espacios Protegidos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible de la Junta de Andalucía, se ha comprometido a cumplir las siguientes
medidas preventivas:
– No instalar iluminación artificial, o disminuir su intensidad a partir de determinadas
horas para reducir su efecto nocivo sobre la biodiversidad, intentando optimizar los
recursos lumínicos existentes en las plataformas antiguas.
– Si durante la fase de construcción se detectara presencia de fauna amenazada,
nidos o refugios, se paralizarán las obras y se dará aviso al órgano competente de la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz.
El documento ambiental incluye un capítulo donde se describen estos espacios, que
por su afección directa o por cercanía al ámbito del proyecto pudieran verse afectados
por el mismo, e informa que las actuaciones descritas en el proyecto no interceptan
ningún espacio perteneciente a la Red Natura, ni tampoco otros espacios pertenecientes
a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
El trazado de la infraestructura discurre muy próximo, a menos de 10 metros de
distancia de la ZEC, ZEPA y «Parque Natural Bahía de Cádiz» ES0000140, a más de
dos kilómetros de la ZEC «Fondos Marinos de Bahía de Cádiz» ES6120009, y a más
de 6 kilómetros de la ZEPA «Espacio Marino de la Bahía de Cádiz».
El LIC-ZEPA ES0000140 – «Bahía de Cádiz» forma además parte del listado de
Humedales RAMSAR y junto con la ZEPA ES0000502 – «Espacio marino de la Bahía de
Cádiz», forma parte del Área Importante para la Conservación de las Aves y la
biodiversidad (IBA, 251) «Bahía de Cádiz».
Este órgano ambiental solicitó al promotor subsanación del documento ambiental,
con el objeto de que se incluyese un análisis sobre las repercusiones en los espacios
Red Natura afectados, teniendo en cuenta los objetivos de conservación de estos. Esta
documentación fue completada por el promotor con fecha de marzo de 2022.
De las contestaciones remitidas por la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cádiz,
y la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios, ambos organismos
de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se ha
requerido al promotor una serie de consideraciones al proyecto, así como la
cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es
Efectos sobre los Espacios Naturales Protegidos y Red Natura.
Núm. 260
Sábado 29 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 148044
Efectos sobre la fauna.
Durante la fase de construcción, se podrán producir molestias a la fauna terrestre y
alteración de los hábitats faunísticos. Se tendrá especial cuidado con el tránsito de
maquinaria terrestre y la situación del parque de maquinaria, por lo que se seleccionará
la zona más adecuada para ubicar el parque y evitar la afección a la fauna.
Las obras eliminarán una pequeña superficie de fondos marinos, donde se asientan
especies de fauna típica de fondos fangosos. Esta eliminación se producirá con carácter
temporal durante el relleno de los bordes del caño, y con carácter permanente debido a
las pilas. Dada la elevada antropización del entorno de los tres puentes actuales, no se
considera que exista numerosa fauna, ni fauna de especial protección y/o amenazadas.
Por tanto, se considera un impacto moderado, permanente y compatible.
Sobre las comunidades de aves presentes en la ZEPA «Bahía de Cádiz», las
potenciales afecciones de las obras serán mínimas, debido a la disposición del nuevo
acceso en paralelo a las grandes infraestructuras viarias existentes, sin producir
invasiones de áreas potenciales de reproducción o alimentación de las numerosas
especies residentes e invernantes. Esta inclusión del nuevo acceso en el pasillo viario
preexistente hace que la ejecución de las obras, con su movimiento de maquinaria y
personal a lo largo del mismo eje, quede totalmente integrada en la dinámica del tráfico
actual.
El promotor, tras el informe de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y
Espacios Protegidos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible de la Junta de Andalucía, se ha comprometido a cumplir las siguientes
medidas preventivas:
– No instalar iluminación artificial, o disminuir su intensidad a partir de determinadas
horas para reducir su efecto nocivo sobre la biodiversidad, intentando optimizar los
recursos lumínicos existentes en las plataformas antiguas.
– Si durante la fase de construcción se detectara presencia de fauna amenazada,
nidos o refugios, se paralizarán las obras y se dará aviso al órgano competente de la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz.
El documento ambiental incluye un capítulo donde se describen estos espacios, que
por su afección directa o por cercanía al ámbito del proyecto pudieran verse afectados
por el mismo, e informa que las actuaciones descritas en el proyecto no interceptan
ningún espacio perteneciente a la Red Natura, ni tampoco otros espacios pertenecientes
a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
El trazado de la infraestructura discurre muy próximo, a menos de 10 metros de
distancia de la ZEC, ZEPA y «Parque Natural Bahía de Cádiz» ES0000140, a más de
dos kilómetros de la ZEC «Fondos Marinos de Bahía de Cádiz» ES6120009, y a más
de 6 kilómetros de la ZEPA «Espacio Marino de la Bahía de Cádiz».
El LIC-ZEPA ES0000140 – «Bahía de Cádiz» forma además parte del listado de
Humedales RAMSAR y junto con la ZEPA ES0000502 – «Espacio marino de la Bahía de
Cádiz», forma parte del Área Importante para la Conservación de las Aves y la
biodiversidad (IBA, 251) «Bahía de Cádiz».
Este órgano ambiental solicitó al promotor subsanación del documento ambiental,
con el objeto de que se incluyese un análisis sobre las repercusiones en los espacios
Red Natura afectados, teniendo en cuenta los objetivos de conservación de estos. Esta
documentación fue completada por el promotor con fecha de marzo de 2022.
De las contestaciones remitidas por la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cádiz,
y la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios, ambos organismos
de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se ha
requerido al promotor una serie de consideraciones al proyecto, así como la
cve: BOE-A-2022-17711
Verificable en https://www.boe.es
Efectos sobre los Espacios Naturales Protegidos y Red Natura.