III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Enfermeros Especialistas. (BOE-A-2022-17643)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se modifica la de 4 de noviembre de 2021, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; y se convoca la segunda convocatoria de la prueba objetiva.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259

Viernes 28 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 147831

valen de medios no permitidos para la realización del examen. La webcam deberá estar
activa el día de la celebración de la prueba y durante todo el tiempo que permanezcan
conectados a la plataforma para la realización del examen.
El aspirante podrá acceder a la plataforma desde veinte minutos antes de la hora
señalada para el comienzo de la prueba de acceso. Una vez allí se le pedirá que
introduzca su cuenta de correo y el código obtenido en la fase anterior y que acepte, si
no lo ha hecho ya, en cuyo caso se le recordará, el compromiso de respetar las normas
del examen, no consultar en ningún momento textos legales, ni manuales jurídicos, ni
cualquier otro documento o dispositivo electrónico de apoyo con capacidad de
almacenamiento de información o posibilidad de comunicación mediante voz o datos, ni
servirse del auxilio de persona alguna, desde el inicio del ejercicio y hasta el final del
mismo.
La cuenta de correo deberá ser obligatoriamente aquella en la que haya recibido el
código de acceso.
Los aspirantes tras acceder a la plataforma pulsarán sobre el texto «prueba
objetiva», a continuación, deberán esperar a que se habilite a la hora prevista, el botón
«aceptar e iniciar examen» y tras pulsar este, se iniciará el examen con dos partes que
deberán resolverán de forma continuada.
a) Un cuestionario de 100 preguntas más diez de reserva, de tipo test, para cada
una de las cuales se propondrán cinco respuestas de las que sólo una de ellas será
válida. Las preguntas y las respuestas aparecerán de una en una de manera aleatoria y
se permitirá avanzar, retroceder y corregir las respuestas. El tiempo recomendado para
su realización es de dos horas.
Las preguntas de reserva serán las diez últimas (de la 101 a la 110), y estarán
debidamente identificadas.
b) Un cuestionario basado en el análisis de cinco casos clínicos referidos a la
especialidad. Cada caso irá seguido de 5 preguntas, para cada una de las cuales se
propondrán cinco respuestas de las que sólo una será la correcta. El tiempo
recomendado para su realización es de una hora.
Las preguntas y las respuestas aparecerán de una en una de manera aleatoria y se
permitirá avanzar, retroceder y corregir las respuestas.

12.

Resolución del procedimiento.

Una vez evaluados los participantes y elevada la propuesta de la Comisión
Evaluadora en los términos previstos en el apartado décimo tercero de esta Resolución,
el Secretario General de Universidades dictará las resoluciones de aspirantes aptos y no
aptos. De estas Resoluciones se dará traslado a los interesados según lo previsto en el
artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Dichas resoluciones no ponen fin a la vía administrativa y contra las mismas podrá
interponerse recurso de alzada ante la persona titular del Ministerio de Universidades en el

cve: BOE-A-2022-17643
Verificable en https://www.boe.es

Para las respuestas de las dos partes, los aspirantes dispondrán de tres horas.
Los aspirantes podrán terminar el examen, en cualquier momento, pulsando el
recuadro «Finalizar examen» y, en su caso, el botón «Terminar». Aquellos aspirantes que
finalicen de modo voluntario la prueba cinco minutos después de su inicio no podrán
volver a acceder a ella.
Tres horas después del comienzo del examen, se cerrará la plataforma,
conservándose todas las respuestas introducidas hasta entonces y la prueba de acceso
habrá finalizado, salvo para aquellos aspirantes a los que se les haya reconocido
ampliación del tiempo para la celebración de la prueba en atención a su grado de
discapacidad.
Finalizada la sesión, la comisión evaluadora levantará acta. Una vez aprobada, el
original se entregará a la Secretaría General de Universidades, y en ella se hará sucinta
referencia al desarrollo de la prueba virtual.