III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Enfermeros Especialistas. (BOE-A-2022-17643)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se modifica la de 4 de noviembre de 2021, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; y se convoca la segunda convocatoria de la prueba objetiva.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259
Viernes 28 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147830
En un plazo de tres días naturales a contar desde la publicación de las plantillas
provisionales a la que se ha hecho referencia, los interesados podrán presentar las
reclamaciones que estimen pertinentes, respecto a la formulación de las preguntas y de
las correspondientes respuestas correctas, en la aplicación web que se habilitará a tal
efecto en la página web indicada anteriormente dentro del apartado «Cuestionarios de la
prueba objetiva». Las reclamaciones interpuestas por cualquier otra vía serán
descartadas.
Estas reclamaciones serán resueltas por la Comisión Evaluadora, que las estimará o
rechazará, anulando o sustituyendo la respuesta, que en su caso considere necesaria y
determinando las de reserva que sustituyan a las anuladas si las hubiere, al tiempo que
ratificará las que considere correctas a cuyo tenor se evaluará la prueba.
La evaluación de la prueba objetiva del aspirante, sobre una escala de 0 a 200
puntos, estará integrada por la suma de las puntuaciones que obtenga el aspirante en
cada una de las dos partes que la componen.
La calificación final de cada aspirante será de «apto» o «no apto». Para ser
considerado «apto», la puntuación mínima que el aspirante deberá tener es la de 40
puntos en cada una de las partes, siendo necesario obtener al menos 100 puntos en la
suma de ambas; en caso contrario, será considerado «no apto».
La Comisión Evaluadora levantará acta de evaluación en la que constará la
puntuación obtenida por cada aspirante y su evaluación como apto o no apto y elevará la
propuesta a la Secretaría General de Universidades, para la concesión del título a los
aspirantes que hayan resultado evaluados como aptos y para su denegación a quienes
hayan resultado con evaluación de no apto.
10.
Fase de demostración y obtención del código de acceso.
En los días que se determinen, que se anunciarán con la debida antelación en la
página web del Ministerio de Universidades, se desarrollará la fase de demostración, en
la que los aspirantes podrán acceder a la plataforma de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), a través de la dirección web https://
entrada.aulavirtualexamenes.es/ y en una pantalla de bienvenida se les pedirá la
dirección de correo electrónico (que será la misma que previamente han facilitado al
Ministerio de Universidades) y, tras pulsar el recuadro «Solicitar código» que aparecerá
en la misma pantalla, se les remitirá un código de acceso a su cuenta de correo que
deberán conservar cuidadosamente ya que será imprescindible para acceder el día del
examen a la plataforma.
El aspirante podrá acceder tantas veces como quiera desde la sala de espera a un
examen de prueba, durante esos días, para familiarizarse con la plataforma. Ni las
respuestas a ese examen ni las preguntas formuladas en la sala de espera se
conservarán durante esta fase y tampoco habrá corrección de dicho examen.
Celebración de la prueba.
La evaluación consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico
con contestaciones o respuestas múltiples, cuyo contenido se ajustará a la normativa
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» en la fecha de publicación de la presente
convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor, y tendrá una duración de tres
horas.
La prueba se celebrará en modalidad virtual de manera síncrona con cualquier
dispositivo con acceso a internet, a través de la plataforma AVEX de la UNED entrando
en la dirección web https://entrada.aulavirtualexamenes.es/, y se iniciará conforme a
indicado en la nota informativa que se publicará con la fecha de realización.
Los dispositivos estarán dotados de webcam y, durante la celebración de la prueba
se podrán tomar de modo aleatorio una o más imágenes sin utilizar técnicas de
reconocimiento facial. Estas imágenes se emplearán únicamente para identificar a los
aspirantes y comprobar que los aspirantes durante la celebración de la prueba no se
cve: BOE-A-2022-17643
Verificable en https://www.boe.es
11.
Núm. 259
Viernes 28 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147830
En un plazo de tres días naturales a contar desde la publicación de las plantillas
provisionales a la que se ha hecho referencia, los interesados podrán presentar las
reclamaciones que estimen pertinentes, respecto a la formulación de las preguntas y de
las correspondientes respuestas correctas, en la aplicación web que se habilitará a tal
efecto en la página web indicada anteriormente dentro del apartado «Cuestionarios de la
prueba objetiva». Las reclamaciones interpuestas por cualquier otra vía serán
descartadas.
Estas reclamaciones serán resueltas por la Comisión Evaluadora, que las estimará o
rechazará, anulando o sustituyendo la respuesta, que en su caso considere necesaria y
determinando las de reserva que sustituyan a las anuladas si las hubiere, al tiempo que
ratificará las que considere correctas a cuyo tenor se evaluará la prueba.
La evaluación de la prueba objetiva del aspirante, sobre una escala de 0 a 200
puntos, estará integrada por la suma de las puntuaciones que obtenga el aspirante en
cada una de las dos partes que la componen.
La calificación final de cada aspirante será de «apto» o «no apto». Para ser
considerado «apto», la puntuación mínima que el aspirante deberá tener es la de 40
puntos en cada una de las partes, siendo necesario obtener al menos 100 puntos en la
suma de ambas; en caso contrario, será considerado «no apto».
La Comisión Evaluadora levantará acta de evaluación en la que constará la
puntuación obtenida por cada aspirante y su evaluación como apto o no apto y elevará la
propuesta a la Secretaría General de Universidades, para la concesión del título a los
aspirantes que hayan resultado evaluados como aptos y para su denegación a quienes
hayan resultado con evaluación de no apto.
10.
Fase de demostración y obtención del código de acceso.
En los días que se determinen, que se anunciarán con la debida antelación en la
página web del Ministerio de Universidades, se desarrollará la fase de demostración, en
la que los aspirantes podrán acceder a la plataforma de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), a través de la dirección web https://
entrada.aulavirtualexamenes.es/ y en una pantalla de bienvenida se les pedirá la
dirección de correo electrónico (que será la misma que previamente han facilitado al
Ministerio de Universidades) y, tras pulsar el recuadro «Solicitar código» que aparecerá
en la misma pantalla, se les remitirá un código de acceso a su cuenta de correo que
deberán conservar cuidadosamente ya que será imprescindible para acceder el día del
examen a la plataforma.
El aspirante podrá acceder tantas veces como quiera desde la sala de espera a un
examen de prueba, durante esos días, para familiarizarse con la plataforma. Ni las
respuestas a ese examen ni las preguntas formuladas en la sala de espera se
conservarán durante esta fase y tampoco habrá corrección de dicho examen.
Celebración de la prueba.
La evaluación consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico
con contestaciones o respuestas múltiples, cuyo contenido se ajustará a la normativa
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» en la fecha de publicación de la presente
convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor, y tendrá una duración de tres
horas.
La prueba se celebrará en modalidad virtual de manera síncrona con cualquier
dispositivo con acceso a internet, a través de la plataforma AVEX de la UNED entrando
en la dirección web https://entrada.aulavirtualexamenes.es/, y se iniciará conforme a
indicado en la nota informativa que se publicará con la fecha de realización.
Los dispositivos estarán dotados de webcam y, durante la celebración de la prueba
se podrán tomar de modo aleatorio una o más imágenes sin utilizar técnicas de
reconocimiento facial. Estas imágenes se emplearán únicamente para identificar a los
aspirantes y comprobar que los aspirantes durante la celebración de la prueba no se
cve: BOE-A-2022-17643
Verificable en https://www.boe.es
11.