III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-17633)
Resolución de 18 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de acción e intervención social 2022-2024.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 147730

Disposición final primera. Catálogo de Actividad del II Convenio Colectivo Marco Estatal
de Intervención Social.
Este Catálogo de Actividad se desarrolla y define al amparo, y en el marco, del
artículo 1 del I Convenio Colectivo Marco Estatal de Intervención Social en el que se referencia.
No obstante señalar que este documento denominado «Catálogo de Actividad del I
Convenio Colectivo Marco Estatal de Intervención Social» no es una relación que incluya
totalmente, o describa de forma exhaustiva o cerrada, todos los servicios,
equipamientos, programas, proyectos, áreas de gestión, de investigación, de diseño, de
evaluación, de diagnóstico y de planificación estratégica de programas de acción social,
o programas socio-educativos no regulados por otros convenios, o programas sociosanitarios o programas sociolaborales contenidos en el artículo 1 de este Convenio.
La Comisión Paritaria de este Convenio podrá ampliar esta relación, bien por qué
encuentre otros servicios, equipamientos, programas, proyectos, áreas de gestión, de
investigación etc., que no hubieran sido incluidos, y considere que están comprendidos
en el ámbito funcional descrito en el artículo 7 de este Convenio, o bien porqué
aparezcan nuevos servicios, equipamientos, programas, proyectos, áreas de gestión, de
investigación etc., o se redefinan otros preexistentes, debido al carácter dinámico y
cambiante de este sector laboral. Esta actuación de ampliación y/o reinterpretación la
hará la Comisión Paritaria (CPIVC) con arreglo a lo señalado en el artículo 7 de este
Convenio Colectivo y al desarrollo del mismo.
ANEXO I
Catálogo de actividad del ámbito funcional del convenio
Catálogo de actividad
Realizamos dos descriptivas, una en función de la tipología y situación de necesidad
y otra por las áreas de intervención o ámbitos de actuación.
A. En función de la tipología de las prestaciones y la situación de necesidad
Toda actividad recogida en el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales y
desarrollada por distintas entidades para la implementación del mismo. Se exceptúan
todas aquellas actividades excluidas por estar expresamente reguladas en los convenios
colectivos mencionados en la Disposición Adicional primera del presente Convenio.
Dicho Catálogo recoge, identifica y define las prestaciones de referencia del Sistema
Público de Servicios Sociales para el conjunto del Estado, y comprende la actividad
derivada de la prestación de servicios:
Las prestaciones de servicios sociales de atención primaria y especializada,
entendiendo como tales las actuaciones que realizan los equipos técnicos orientadas a
atender las necesidades sociales y favorecer la inserción social de los ciudadanos y
ciudadanas, familias y grupos de población. Estas prestaciones se pueden desarrollar
desde equipamientos, programas, servicios, unidades administrativas y equipos
multiprofesionales, entre otros. Se enumeran y desarrollan de manera agrupada en el
Catálogo de Referencia de Servicios Sociales, en base a los siguientes ejes temáticos:
1) Información, orientación y asesoramiento.
2) Autonomía personal y atención en el domicilio. (Se excluyen los servicios de
atención a personas en situación de dependencia). 3) Intervención y apoyo familiar.
4) Intervención y protección de menores. (Se excluye el acogimiento residencial).
5) Atención residencial. (Excluida la atención residencial a personas en situación de
dependencia y personas con discapacidad).
6) Prevención e Inclusión social.
7) Protección jurídica. (Excluida la destinada a menores).

cve: BOE-A-2022-17633
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 259