I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2022-17523)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales.
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 146436
ECUADOR.
05-07-2022 NOTIFICACIÓN SOBRE EL PÁRRAFO 3 DEL ARTÍCULO 4.
«Nota No. 4-2-94/2022.
La Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas saluda atentamente a
la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Organización y tiene el honor de
referirse a la Nota n.º 4-2-91/2022, de 30 de junio de 2022, por la que se notificaba la
promulgación del Decreto Ejecutivo n.º 463, de 29 de junio de 2022, por el que se
declaraba el estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de
Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana.
A este respecto, la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas notifica
por la presente la promulgación del Decreto Ejecutivo n.º 469, de 1 de julio de 2022, por
el que el Presidente Constitucional de la República, Guillermo Lasso Mendoza, decreta
el levantamiento del toque de queda en las provincias de Azuay, Sucumbíos y Orellana,
y, por tanto, deroga los artículos 7 y 8 del Decreto Ejecutivo n.º 463.
De conformidad con el artículo 2 del mencionado Decreto, se solicita que se notifique
debidamente el cese de la suspensión del ejercicio del derecho al libre tránsito en dichas
provincias.
De conformidad con el párrafo 3 del artículo 4 del Pacto Internacional de derechos
civiles y políticos, la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas solicita
respetuosamente a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Organización
que informe oportunamente a todos los Estados parte en el Pacto.
La Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas aprovecha esta
oportunidad para expresar a la Oficina de Asuntos Jurídicos el testimonio de su más alta
consideración.
Nueva York, 5 de julio de 2022.»
PERÚ.
11-07-2022 NOTIFICACIÓN SOBRE EL PÁRRAFO 3 DEL ARTÍCULO 4.
«7-1-S/2022/93.
La Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas saluda atentamente a la
Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de las Naciones
Unidas y, de conformidad con el artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, habida cuenta de lo manifestado en la nota verbal LA 41 TR/2017/IV-4/Peru/1,
de 1 de marzo de 2017, tiene el honor de comunicar lo siguiente:
La Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas aprovecha esta
oportunidad para trasladar a Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de
la Secretaría de las Naciones Unidas el testimonio renovado de su más alta
consideración.
Nueva York, 8 de julio de 2022.»
cve: BOE-A-2022-17523
Verificable en https://www.boe.es
– Mediante el Decreto Supremo n.º 076-2022-PCM, de 30 de junio de 2022, el
Gobierno del Perú prorrogó por un periodo de treintaiún (31) días naturales, contado a
partir del 1 de junio de 2022, el estado de emergencia nacional por las circunstancias
que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 146436
ECUADOR.
05-07-2022 NOTIFICACIÓN SOBRE EL PÁRRAFO 3 DEL ARTÍCULO 4.
«Nota No. 4-2-94/2022.
La Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas saluda atentamente a
la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Organización y tiene el honor de
referirse a la Nota n.º 4-2-91/2022, de 30 de junio de 2022, por la que se notificaba la
promulgación del Decreto Ejecutivo n.º 463, de 29 de junio de 2022, por el que se
declaraba el estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de
Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana.
A este respecto, la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas notifica
por la presente la promulgación del Decreto Ejecutivo n.º 469, de 1 de julio de 2022, por
el que el Presidente Constitucional de la República, Guillermo Lasso Mendoza, decreta
el levantamiento del toque de queda en las provincias de Azuay, Sucumbíos y Orellana,
y, por tanto, deroga los artículos 7 y 8 del Decreto Ejecutivo n.º 463.
De conformidad con el artículo 2 del mencionado Decreto, se solicita que se notifique
debidamente el cese de la suspensión del ejercicio del derecho al libre tránsito en dichas
provincias.
De conformidad con el párrafo 3 del artículo 4 del Pacto Internacional de derechos
civiles y políticos, la Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas solicita
respetuosamente a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Organización
que informe oportunamente a todos los Estados parte en el Pacto.
La Misión Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas aprovecha esta
oportunidad para expresar a la Oficina de Asuntos Jurídicos el testimonio de su más alta
consideración.
Nueva York, 5 de julio de 2022.»
PERÚ.
11-07-2022 NOTIFICACIÓN SOBRE EL PÁRRAFO 3 DEL ARTÍCULO 4.
«7-1-S/2022/93.
La Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas saluda atentamente a la
Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de las Naciones
Unidas y, de conformidad con el artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, habida cuenta de lo manifestado en la nota verbal LA 41 TR/2017/IV-4/Peru/1,
de 1 de marzo de 2017, tiene el honor de comunicar lo siguiente:
La Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas aprovecha esta
oportunidad para trasladar a Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de
la Secretaría de las Naciones Unidas el testimonio renovado de su más alta
consideración.
Nueva York, 8 de julio de 2022.»
cve: BOE-A-2022-17523
Verificable en https://www.boe.es
– Mediante el Decreto Supremo n.º 076-2022-PCM, de 30 de junio de 2022, el
Gobierno del Perú prorrogó por un periodo de treintaiún (31) días naturales, contado a
partir del 1 de junio de 2022, el estado de emergencia nacional por las circunstancias
que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.