III. Otras disposiciones. BANCO DE ESPAÑA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-17590)
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Banco de España, por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València, para la participación en proyectos tecnológicos en el campo de la neurociencia aplicada a billetes.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147054
patente «Método y sistema de clasificación de billetes basado en el neuroanálisis», cuya
finalización está prevista en diciembre de 2022.
3. Que, como consecuencia del trabajo conjunto realizado por investigadores del
Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería de la UPV y de investigadores
del BdE, las citadas Instituciones han desarrollado el «Método y sistema de clasificación
de billetes basado en el neuroanálisis» que básicamente consiste en clasificar un billete
o una medida de seguridad de acuerdo con el resultado de medir señales biométricas de
un conjunto de individuos, y procesarlas para obtener indicadores neurométricos que
clasifiquen el billete o la medida de seguridad.
4. Que el BdE y la UPV tienen interés en seguir progresando en la investigación y
desarrollo de la tecnología en la que vienen trabajando conjuntamente, para lo que
resulta esencial su puesta en práctica en el mayor número de ejercicios posible con el fin
de incrementar el conocimiento y experiencia en el ámbito de la neurociencia aplicada a
billetes y sus elementos de seguridad.
Este incremento de experiencias resultará en un perfeccionamiento del «Método y
sistema de clasificación de billetes en neuroanálisis» que contribuirá a una mayor
eficiencia en todas las fases que componen el ciclo de vida del billete euro, como son su
desarrollo, producción, emisión y circulación; que se enmarca en las funciones que tiene
atribuidas en estas materias el BdE dentro del Eurosistema. Los resultados de los
proyectos que se obtendrán gracias a esta colaboración y la puesta en común de los
recursos de las dos entidades participantes contribuirán a mejorar la tecnología
desarrollada por ambas instituciones lo que, consecuentemente y de manera decisiva,
revertirá en la tarea de diseñar y producir un billete euro más eficiente y atractivo.
5. Que, a tal fin, el BdE y al UPV tienen previsto participar junto con otros Bancos
Centrales y organismos públicos y privados en distintos proyectos relacionados con la
aplicación del neuroanálisis a la clasificación de billetes, para lo que se requiere la
colaboración conjunta de ambas Partes.
La colaboración en estos proyectos resulta de interés a ambas instituciones en tanto
que permitirán adquirir nuevos resultados susceptibles de análisis, así como
conocimientos complementarios en el campo de actuación de la neurociencia aplicada a
billetes euro. Dicha colaboración redundará, por un lado, para la UPV en la mejora de los
algoritmos de estimación de indicadores neurométricos relativos al diseño de nuevos
billetes dada la necesidad de disponer de nuevas fuentes de información para la
percepción del diseño en diferentes ámbitos geográficos que permitan optimizar dichos
algoritmos, y para el BdE en el desarrollo de sus funciones, contribuyendo a una mayor
eficiencia en todas las fases que componen el ciclo de vida del billete euro.
6. Que, con carácter previo a la suscripción del presente Convenio, se ha elaborado
la memoria justificativa, por cada una de las entidades firmantes, en la que se analiza la
necesidad y oportunidad del Convenio, su impacto económico, el carácter no contractual
de la actividad que constituye su objeto, así como el cumplimiento del resto de requisitos
determinados por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público (LRJSP)
Y, en consecuencia, ambas Partes acuerdan formalizar el presente Convenio de
acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Finalidad y objeto del convenio.
El objeto del Convenio es definir y establecer las bases de la colaboración entre BdE
y la UPV con ocasión de la participación de ambas instituciones en futuros proyectos de
carácter tecnológico, en el campo de la neurociencia aplicada a billetes, basados en el
«Método y sistema de clasificación de billetes en neuroanálisis», colaboración que se
concretará para cada proyecto mediante el establecimiento de los correspondientes
Convenios específicos.
cve: BOE-A-2022-17590
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 147054
patente «Método y sistema de clasificación de billetes basado en el neuroanálisis», cuya
finalización está prevista en diciembre de 2022.
3. Que, como consecuencia del trabajo conjunto realizado por investigadores del
Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería de la UPV y de investigadores
del BdE, las citadas Instituciones han desarrollado el «Método y sistema de clasificación
de billetes basado en el neuroanálisis» que básicamente consiste en clasificar un billete
o una medida de seguridad de acuerdo con el resultado de medir señales biométricas de
un conjunto de individuos, y procesarlas para obtener indicadores neurométricos que
clasifiquen el billete o la medida de seguridad.
4. Que el BdE y la UPV tienen interés en seguir progresando en la investigación y
desarrollo de la tecnología en la que vienen trabajando conjuntamente, para lo que
resulta esencial su puesta en práctica en el mayor número de ejercicios posible con el fin
de incrementar el conocimiento y experiencia en el ámbito de la neurociencia aplicada a
billetes y sus elementos de seguridad.
Este incremento de experiencias resultará en un perfeccionamiento del «Método y
sistema de clasificación de billetes en neuroanálisis» que contribuirá a una mayor
eficiencia en todas las fases que componen el ciclo de vida del billete euro, como son su
desarrollo, producción, emisión y circulación; que se enmarca en las funciones que tiene
atribuidas en estas materias el BdE dentro del Eurosistema. Los resultados de los
proyectos que se obtendrán gracias a esta colaboración y la puesta en común de los
recursos de las dos entidades participantes contribuirán a mejorar la tecnología
desarrollada por ambas instituciones lo que, consecuentemente y de manera decisiva,
revertirá en la tarea de diseñar y producir un billete euro más eficiente y atractivo.
5. Que, a tal fin, el BdE y al UPV tienen previsto participar junto con otros Bancos
Centrales y organismos públicos y privados en distintos proyectos relacionados con la
aplicación del neuroanálisis a la clasificación de billetes, para lo que se requiere la
colaboración conjunta de ambas Partes.
La colaboración en estos proyectos resulta de interés a ambas instituciones en tanto
que permitirán adquirir nuevos resultados susceptibles de análisis, así como
conocimientos complementarios en el campo de actuación de la neurociencia aplicada a
billetes euro. Dicha colaboración redundará, por un lado, para la UPV en la mejora de los
algoritmos de estimación de indicadores neurométricos relativos al diseño de nuevos
billetes dada la necesidad de disponer de nuevas fuentes de información para la
percepción del diseño en diferentes ámbitos geográficos que permitan optimizar dichos
algoritmos, y para el BdE en el desarrollo de sus funciones, contribuyendo a una mayor
eficiencia en todas las fases que componen el ciclo de vida del billete euro.
6. Que, con carácter previo a la suscripción del presente Convenio, se ha elaborado
la memoria justificativa, por cada una de las entidades firmantes, en la que se analiza la
necesidad y oportunidad del Convenio, su impacto económico, el carácter no contractual
de la actividad que constituye su objeto, así como el cumplimiento del resto de requisitos
determinados por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público (LRJSP)
Y, en consecuencia, ambas Partes acuerdan formalizar el presente Convenio de
acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Finalidad y objeto del convenio.
El objeto del Convenio es definir y establecer las bases de la colaboración entre BdE
y la UPV con ocasión de la participación de ambas instituciones en futuros proyectos de
carácter tecnológico, en el campo de la neurociencia aplicada a billetes, basados en el
«Método y sistema de clasificación de billetes en neuroanálisis», colaboración que se
concretará para cada proyecto mediante el establecimiento de los correspondientes
Convenios específicos.
cve: BOE-A-2022-17590
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258