III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Traductores-Intérpretes Jurados. (BOE-A-2022-17561)
Resolución de 18 de octubre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan exámenes compensatorios para la obtención del título de Traductor/a Jurado/a y/o Intérprete Jurado/a por el procedimiento de reconocimiento de cualificaciones profesionales.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 146724
2. Tras una pausa de media hora, traducción de un texto jurídico de,
aproximadamente, 350 palabras, del idioma extranjero de que se trate al castellano, con
diccionario, con un tiempo de noventa minutos. Este ejercicio no se corregirá si no se ha
aprobado el primero.
Los exámenes para la obtención del título de Intérprete Jurado/a se compondrán,
tras un breve diálogo con el aspirante en castellano y el idioma extranjero de que se
trate, que no puntuará, de cuatro ejercicios con carácter eliminatorio:
1. Interpretación de enlace de un diálogo entre dos personas que hablan en
castellano y el idioma extranjero de que se trate, respectivamente, de una duración total
(incluido el tiempo de interpretación) de quince minutos.
2. Interpretación consecutiva del castellano al idioma extranjero de que se trate de
un discurso con una duración de tres minutos (sin contar el tiempo de interpretación).
3. Interpretación consecutiva del idioma extranjero de que se trate al castellano de
un discurso con una duración de tres minutos (sin contar el tiempo de interpretación).
4. Formulación de preguntas por parte del tribunal sobre las interpretaciones
realizadas y su conexión con el ejercicio de la profesión.
Los ejercicios de interpretación se enmarcarán en los siguientes ámbitos:
– interpretación jurídica y en el ámbito judicial;
– interpretación en el ámbito administrativo; o
– interpretación en el ámbito empresarial.
La corrección de las pruebas se basará en criterios publicados antes de su
celebración en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación en el momento de la publicación de la presente resolución.
Será necesario obtener al menos una puntuación de cinco puntos sobre diez en cada
uno de los ejercicios para considerar el examen aprobado y obtener la habilitación
correspondiente. En el caso de los ejercicios que consten de dos fases, será necesario
obtener una puntuación de dos puntos y medio sobre cinco en cada fase para considerar
el ejercicio aprobado.
La comisión de evaluación podrá requerir en cualquier momento y a cualquier
aspirante que acredite que reúne los requisitos de edad, nacionalidad, titulación, o de
otro tipo, de conformidad con Orden PRE/189/2016, de 17 de febrero, necesarios para
participar en los exámenes, y podrá excluir a aquellos que no los reúnan.
La lista definitiva de aprobados se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», así
como en las páginas web exteriores.gob.es y administracion.gob.es.
1. Por Resolución de 29 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se
renuevan los miembros de la comisión de evaluación prevista en la Orden PRE/189/2016,
de 17 de febrero, por la que se regula el reconocimiento de cualificaciones profesionales
adquiridas en otros Estados miembros de la Unión Europea para el ejercicio en España de
la profesión de Traductor-Intérprete Jurado, y a propuesta de la Oficina de Interpretación
de Lenguas, se designó como miembros de dicha comisión de evaluación a los siguientes
funcionarios del subgrupo A, adscritos a la Secretaría General Técnica:
Titulares:
Presidenta: Naomí Ramírez Díaz.
cve: BOE-A-2022-17561
Verificable en https://www.boe.es
Quinto. Comisión de evaluación.
Núm. 258
Jueves 27 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 146724
2. Tras una pausa de media hora, traducción de un texto jurídico de,
aproximadamente, 350 palabras, del idioma extranjero de que se trate al castellano, con
diccionario, con un tiempo de noventa minutos. Este ejercicio no se corregirá si no se ha
aprobado el primero.
Los exámenes para la obtención del título de Intérprete Jurado/a se compondrán,
tras un breve diálogo con el aspirante en castellano y el idioma extranjero de que se
trate, que no puntuará, de cuatro ejercicios con carácter eliminatorio:
1. Interpretación de enlace de un diálogo entre dos personas que hablan en
castellano y el idioma extranjero de que se trate, respectivamente, de una duración total
(incluido el tiempo de interpretación) de quince minutos.
2. Interpretación consecutiva del castellano al idioma extranjero de que se trate de
un discurso con una duración de tres minutos (sin contar el tiempo de interpretación).
3. Interpretación consecutiva del idioma extranjero de que se trate al castellano de
un discurso con una duración de tres minutos (sin contar el tiempo de interpretación).
4. Formulación de preguntas por parte del tribunal sobre las interpretaciones
realizadas y su conexión con el ejercicio de la profesión.
Los ejercicios de interpretación se enmarcarán en los siguientes ámbitos:
– interpretación jurídica y en el ámbito judicial;
– interpretación en el ámbito administrativo; o
– interpretación en el ámbito empresarial.
La corrección de las pruebas se basará en criterios publicados antes de su
celebración en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación en el momento de la publicación de la presente resolución.
Será necesario obtener al menos una puntuación de cinco puntos sobre diez en cada
uno de los ejercicios para considerar el examen aprobado y obtener la habilitación
correspondiente. En el caso de los ejercicios que consten de dos fases, será necesario
obtener una puntuación de dos puntos y medio sobre cinco en cada fase para considerar
el ejercicio aprobado.
La comisión de evaluación podrá requerir en cualquier momento y a cualquier
aspirante que acredite que reúne los requisitos de edad, nacionalidad, titulación, o de
otro tipo, de conformidad con Orden PRE/189/2016, de 17 de febrero, necesarios para
participar en los exámenes, y podrá excluir a aquellos que no los reúnan.
La lista definitiva de aprobados se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», así
como en las páginas web exteriores.gob.es y administracion.gob.es.
1. Por Resolución de 29 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se
renuevan los miembros de la comisión de evaluación prevista en la Orden PRE/189/2016,
de 17 de febrero, por la que se regula el reconocimiento de cualificaciones profesionales
adquiridas en otros Estados miembros de la Unión Europea para el ejercicio en España de
la profesión de Traductor-Intérprete Jurado, y a propuesta de la Oficina de Interpretación
de Lenguas, se designó como miembros de dicha comisión de evaluación a los siguientes
funcionarios del subgrupo A, adscritos a la Secretaría General Técnica:
Titulares:
Presidenta: Naomí Ramírez Díaz.
cve: BOE-A-2022-17561
Verificable en https://www.boe.es
Quinto. Comisión de evaluación.