I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Organización. (BOE-A-2022-17477)
Real Decreto 908/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte y por el que se modifican el Estatuto del Consejo Superior de Deportes, aprobado por el Real Decreto 460/2015, de 5 de junio, y el Estatuto del Instituto de Salud Carlos III, aprobado por el Real Decreto 375/2001, de 6 de abril.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Miércoles 26 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 146049

del dopaje y de protección de las salud en el deporte y subsidiariamente, por lo previsto
para los órganos colegiados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Ambos Comités actuarán con plena autonomía funcional en el desempeño de las
atribuciones que tuvieren legal o reglamentariamente encomendadas.
Artículo 15. La Secretaría General.
La Secretaría General que tendrá el nivel orgánico de subdirección general, tendrá
las siguientes funciones:
a) La gestión y dirección administrativa de los recursos humanos, económicos,
financieros, informáticos, logísticos y materiales.
b) La formación de personal de la Agencia, en colaboración con las Direcciones de
los demás Departamentos, con el fin de prestar el apoyo necesario a los órganos y
unidades de la Agencia para el cumplimiento de su objeto y funciones.
c) La oficina de gestión económica y administrativa, a los efectos legales y de
terceros.
d) El órgano encargado de establecer el sistema de contabilidad de la gestión que
permita efectuar el cumplimiento de los compromisos asumidos en el contrato de
gestión, así como la determinación de los criterios de cumplimiento de objetivos.
e) La gestión y administración del patrimonio de la Agencia.
f) La gestión de los expedientes de derivación de responsabilidad patrimonial por
normal o anormal funcionamiento de los servicios públicos encomendados a la Agencia.
g) La ejecución de los programas de inspección de los servicios y la evaluación del
funcionamiento de las unidades administrativas de la Agencia, sin perjuicio de las
competencias que la normativa vigente atribuye a la Inspección General de Servicios del
Ministerio de adscripción.
h) La ejecución de las funciones relativas a la calidad de la gestión organizacional y
los sistemas de gestión de calidad.
i) La cooperación con organismos y entidades de carácter nacional o internacional
en actividades de educación, formación e investigación científica en el ámbito de las
competencias de la Agencia.
j) La cooperación con organismos y entidades de carácter internacional con
competencias en materia de dopaje, en especial las agencias antidopaje de otros países,
en la investigación de conductas sospechosas en materia de dopaje.
k) Elaboración de estudios e informes jurídicos relevantes en materia de lucha
contra el dopaje en el deporte.
l) Cualesquiera otras que le encomiende la Dirección de la Agencia.
Artículo 16.

Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte.

a) La recopilación, estudio, tratamiento y divulgación de conocimiento y
documentación de las materias de prevención del dopaje en el deporte.
b) La gestión de los programas públicos, o desarrollados en colaboración con
entidades e instituciones públicas y privadas, en materia de prevención de lucha contra
el dopaje.
c) La elaboración de informes, propuestas y asesoramiento a organismos e
instituciones sobre políticas de prevención del dopaje en el deporte.
d) El desarrollo de las acciones formativas y divulgadoras que se consideren
necesarias en materia de prevención del dopaje.
e) El desarrollo e impulso, a través de la investigación científica y tecnológica y
social de las acciones de promoción de prevención y concienciación de la lucha contra el
dopaje y el deporte limpio.
f) Cualesquiera otras que le encomiende la Dirección de la Agencia.

cve: BOE-A-2022-17477
Verificable en https://www.boe.es

El Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte, que tendrá el
nivel orgánico de Subdirección General, tendrá las siguientes funciones: