I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Sector vitivinícola. (BOE-A-2022-17475)
Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Miércoles 26 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 145941

y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, se produce la pérdida total o
parcial de la producción antes de la fecha de cosecha en verde.
A los efectos del cumplimiento del párrafo anterior, se considerará que ha existido un
desastre natural cuando por condiciones meteorológicas como las heladas, el granizo,
las lluvias o la sequía se destruya más del 30 % de la producción, calculada como la
media anual de un agricultor determinado durante el trienio precedente o de una media
trienal basada en los cinco años anteriores que excluya la cifra más elevada y la cifra
más baja.
Artículo 43. Comunicaciones.
Las comunidades autónomas remitirán a la Subdirección General de Frutas
Hortalizas y Vitivinicultura, antes del 15 de noviembre de cada año, y referido al ejercicio
financiero precedente, un informe anual sobre la aplicación de la cosecha en verde,
según el anexo XVIII.
El año que la cosecha en verde se ponga en marcha, las comunidades autónomas
remitirán a la Subdirección General de Frutas Hortalizas y Vitivinicultura, antes del 15 de
septiembre, las estimaciones o previsiones de pago a 15 de octubre del ejercicio
financiero en curso según anexo V. En caso de existir fondos sobrantes se destinarán a
la intervención de reestructuración y reconversión de viñedos según el procedimiento
establecido en el artículo 73.
Sección 4.ª

Retirada de orujos de uva y lías de vino mediante destilación.

1. La intervención de destilación de subproductos de la vinificación da cumplimiento
al requisito establecido en el artículo 14 del Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la
Comisión, de 12 de marzo de 2019, por el que se completa el Reglamento (UE) n.º
1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las zonas
vitícolas donde el grado alcohólico pueda verse incrementado, las prácticas enológicas
autorizadas y las restricciones aplicables a la producción y conservación de los
productos vitícolas, el porcentaje mínimo de alcohol para subproductos y la eliminación
de estos, y la publicación de las fichas de la OIV, sobre retirada obligatoria de
subproductos, y permite a los productores cumplir con dicha obligación mediante la
destilación de los orujos de uva y las lías de vino obtenidos en el proceso de vinificación
para obtención de alcohol para uso industrial o energético.
2. Según lo establecido en el artículo 14.2 del Reglamento Delegado (UE) 2019/934
de la Comisión, de 12 de marzo de 2019, los productores que no retiren los orujos de
uva y las lías de vino mediante destilación se acogerán a lo establecido por su
comunidad autónoma en relación con la retirada de residuos, conforme a la Ley 7/2022,
de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La retirada de los orujos de uva y las lías de vino, tanto si su destino es la destilación
como si es la eliminación se efectuará sin demora y a más tardar al final de la campaña
vitícola, en que se hayan obtenido. No obstante, de acuerdo con lo previsto en el
artículo 14.3 del mismo Reglamento Delegado (UE) 2019/934 de la Comisión, de 12 de
marzo de 2019, los productores que en la campaña vitícola no produzcan más de 50
hectolitros de vino o mosto en sus instalaciones no estarán obligados a su retirada. Los
orujos de uva y lías de vino deberán contener un 10 % mínimo de alcohol para evitar el
sobre prensado de las uvas.
Artículo 45. Ámbito de aplicación de la ayuda a destilación de subproductos.
La intervención de destilación de subproductos de la vinificación contemplada en el
artículo 58.1.g) del Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo,

cve: BOE-A-2022-17475
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 44.

Intervención de destilación de subproductos de la vinificación