I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-17473)
Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 145869
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Instalación de un sistema SAE que incluya el hardware y el software necesario y
que disponga de los siguientes elementos:
• Geolocalización de vehículos mediante GNSS y herramientas de visualización del
posicionamiento de los vehículos (GIS, etc.).
• Gestión de conductores (avisos, correcciones).
• Consola de mensajes.
• Informes de indicadores de consumos, estilo conducción, mantenimiento y
revisiones, etc.
• Control de vehículos y mantenimientos (sensores de telemetría).
• Gestión de datos procedentes del tacógrafo inteligente de segunda generación.
• Automatización de la generación y mantenimiento del fichero o ficheros de datos
para su publicación en el NAP (Punto de Acceso Nacional) de Transporte Multimodal,
regulado por el Reglamento Delegado (UE) 2017/1926 de la Comisión, de 31 de mayo
de 2017, que complementa la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo en lo que se refiere al suministro de servicios de información sobre
desplazamientos multimodales en toda la Unión.
– Formación sobre el uso de los sistemas. Los cursos incluirán sesiones prácticas
sobre el uso del sistema. Asimismo, se incluirá formación en la gestión de los datos
generados y su publicación en el NAP de Transporte Multimodal.
– Gestión del alta en el NAP de Transporte Multimodal del correspondiente fichero o
ficheros de datos generados con dicho fin, realizando la comunicación, mediante el portal
«https://nap.mitma.es/» o la dirección de correo «nap@mitma.es», de la dirección URL
donde se encuentre el fichero automáticamente actualizado y el sistema NAP de
Transporte Multimodal pueda acceder a él.
6. Actualización de sistemas SAE
Objetivo. Actualización de sistemas SAE para empresas que ya dispongan de estas
tecnologías pero que no estén maximizando los beneficios de su utilización. Asimismo,
se persigue favorecer la explotación de estos sistemas para aprovechar los datos,
facilitando su difusión a través de plataformas de movilidad y específicamente en el NAP
de Transporte Multimodal.
Implantación de los sistemas necesarios para permitir que genere y mantenga
automáticamente actualizado el fichero o ficheros de datos para su publicación en el
NAP de Transporte Multimodal, regulado por el Reglamento Delegado (UE) 2017/1926
de la Comisión, de 31 de mayo de 2017.
Se podrá utilizar también para la integración del sistema SIRDE en el SAE que
permita gestión de expediciones y cancelación de billetes, que necesitan las empresas
contratistas de servicios regulares estatales, de acuerdo a las especificaciones recogidas
en
https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/sistemas-inteligentes-de-transporte/
sistemas-inteligentes-de-transporte-its/sirde.
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Actualización y puesta a punto del sistema SAE de las empresas de manera que
permita la generación y mantenimiento automático del fichero o ficheros de datos para su
publicación en el NAP de Transporte Multimodal, mediante los servicios de consultoría
necesarios. Este servicio de consultoría deberá permitir disponer de una persona para la
resolución de dudas o incidencias durante un mínimo de tres meses.
– Formación que incluya la generación, actualización y gestión de los datos, y su
envío al NAP de Transporte Multimodal. Esta formación deberá incluir asimismo el
mantenimiento del sistema SAE y el uso de la herramienta para la reducción de costes y
optimización de operaciones.
cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 257
Miércoles 26 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 145869
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Instalación de un sistema SAE que incluya el hardware y el software necesario y
que disponga de los siguientes elementos:
• Geolocalización de vehículos mediante GNSS y herramientas de visualización del
posicionamiento de los vehículos (GIS, etc.).
• Gestión de conductores (avisos, correcciones).
• Consola de mensajes.
• Informes de indicadores de consumos, estilo conducción, mantenimiento y
revisiones, etc.
• Control de vehículos y mantenimientos (sensores de telemetría).
• Gestión de datos procedentes del tacógrafo inteligente de segunda generación.
• Automatización de la generación y mantenimiento del fichero o ficheros de datos
para su publicación en el NAP (Punto de Acceso Nacional) de Transporte Multimodal,
regulado por el Reglamento Delegado (UE) 2017/1926 de la Comisión, de 31 de mayo
de 2017, que complementa la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo en lo que se refiere al suministro de servicios de información sobre
desplazamientos multimodales en toda la Unión.
– Formación sobre el uso de los sistemas. Los cursos incluirán sesiones prácticas
sobre el uso del sistema. Asimismo, se incluirá formación en la gestión de los datos
generados y su publicación en el NAP de Transporte Multimodal.
– Gestión del alta en el NAP de Transporte Multimodal del correspondiente fichero o
ficheros de datos generados con dicho fin, realizando la comunicación, mediante el portal
«https://nap.mitma.es/» o la dirección de correo «nap@mitma.es», de la dirección URL
donde se encuentre el fichero automáticamente actualizado y el sistema NAP de
Transporte Multimodal pueda acceder a él.
6. Actualización de sistemas SAE
Objetivo. Actualización de sistemas SAE para empresas que ya dispongan de estas
tecnologías pero que no estén maximizando los beneficios de su utilización. Asimismo,
se persigue favorecer la explotación de estos sistemas para aprovechar los datos,
facilitando su difusión a través de plataformas de movilidad y específicamente en el NAP
de Transporte Multimodal.
Implantación de los sistemas necesarios para permitir que genere y mantenga
automáticamente actualizado el fichero o ficheros de datos para su publicación en el
NAP de Transporte Multimodal, regulado por el Reglamento Delegado (UE) 2017/1926
de la Comisión, de 31 de mayo de 2017.
Se podrá utilizar también para la integración del sistema SIRDE en el SAE que
permita gestión de expediciones y cancelación de billetes, que necesitan las empresas
contratistas de servicios regulares estatales, de acuerdo a las especificaciones recogidas
en
https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/sistemas-inteligentes-de-transporte/
sistemas-inteligentes-de-transporte-its/sirde.
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Actualización y puesta a punto del sistema SAE de las empresas de manera que
permita la generación y mantenimiento automático del fichero o ficheros de datos para su
publicación en el NAP de Transporte Multimodal, mediante los servicios de consultoría
necesarios. Este servicio de consultoría deberá permitir disponer de una persona para la
resolución de dudas o incidencias durante un mínimo de tres meses.
– Formación que incluya la generación, actualización y gestión de los datos, y su
envío al NAP de Transporte Multimodal. Esta formación deberá incluir asimismo el
mantenimiento del sistema SAE y el uso de la herramienta para la reducción de costes y
optimización de operaciones.
cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 257