I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-17473)
Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Miércoles 26 de octubre de 2022
3.
Sec. I. Pág. 145867
Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
Objetivo. Integración de los sistemas de generación de documentos de control
electrónicos en los sistemas de gestión de las empresas transportistas y cargadoras.
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Servicio técnico de integración y/o actualización de los sistemas de gestión de las
empresas para que sean compatibles con la generación de documentos de control
electrónicos (eCMR y el documento administrativo de control en formato electrónico).
– Formación sobre el uso de los sistemas, con el fin de que puedan emitir
documentos de control electrónicos. La formación deberá incluir sesiones prácticas del
uso de las herramientas una vez integradas, así como sesiones informativas que
permitan el máximo aprovechamiento con otras tecnologías que permitan mejorar la
coordinación en la cadena de transporte.
La generación de los documentos de control deberá ser conforme con:
• En el caso del transporte de mercancías: la generación de eCMR (documento de
control correspondiente al transporte de mercancías internacional) deberá ser conforme
con el Protocolo Adicional al Convenio relativo al contrato de transporte internacional de
mercancías por carretera (CMR), relativo a la carta de porte electrónica. El documento
administrativo de control en formato electrónico (correspondiente al transporte de
mercancías nacional) será conforme con la Orden FOM/2861/2012, de 13 de diciembre,
por la que se regula el documento de control administrativo exigible para la realización
de transporte público de mercancías por carretera, el artículo 222.2 del Real
Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
de Ordenación de los Transportes Terrestres, en adelante ROTT, y la Resolución de 13
de febrero de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que
establecen las características que deben reunir los documentos de control administrativo
en soporte electrónico exigidos en los transportes por carretera.
• En el caso del transporte de viajeros: la generación de la hoja de ruta en formato
electrónico (documento de control correspondiente al transporte de viajeros) deberá ser
conforme con la Orden FOM/1230/2013, de 31 de mayo, por la que se establecen
normas de control en relación con los transportes públicos de viajeros por carretera, el
mencionado artículo 222.2 del ROTT y Resolución de 13 de febrero de 2020, de la
Dirección General de Transporte Terrestre.
– Licencia por un año.
Implantación de sistemas TMS/ERP
Objetivo. Implantación de sistemas TMS. El sistema TMS (Transport Management
System) puede definirse como un sistema de gestión de transporte que recoge,
almacena, procesa y dispone información relacionada con todas las operaciones de
transporte de mercancías que requiere una empresa. Es un software análogo a otros que
también disponen las empresas para gestionar sus distintas áreas, como puedan ser las
relacionadas con la cadena de suministro, almacenes, información de los productos,
recursos humanos, contabilidad y finanzas etc. pero centrado específicamente en las
operaciones de transporte.
Implantación de sistemas ERP. El sistema ERP (Enterprise Resource Planning)
puede definirse como un sistema de gestión que recoge, almacena, procesa y dispone
información relacionada con una o varias de las áreas de una empresa. Es un software,
compuesto por uno o varios módulos relacionados entre sí, para la gestión unificada de
las diferentes áreas empresariales (laboral, comercial, compras, logística, producción,
financiera, etc.), proporcionando acceso a la información de cada una en tiempo real. En
ese sentido, un sistema TMS puede constituir un módulo dentro de un sistema ERP más
completo.
cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 257
Miércoles 26 de octubre de 2022
3.
Sec. I. Pág. 145867
Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
Objetivo. Integración de los sistemas de generación de documentos de control
electrónicos en los sistemas de gestión de las empresas transportistas y cargadoras.
Contenidos mínimos de la actuación subvencionable:
– Servicio técnico de integración y/o actualización de los sistemas de gestión de las
empresas para que sean compatibles con la generación de documentos de control
electrónicos (eCMR y el documento administrativo de control en formato electrónico).
– Formación sobre el uso de los sistemas, con el fin de que puedan emitir
documentos de control electrónicos. La formación deberá incluir sesiones prácticas del
uso de las herramientas una vez integradas, así como sesiones informativas que
permitan el máximo aprovechamiento con otras tecnologías que permitan mejorar la
coordinación en la cadena de transporte.
La generación de los documentos de control deberá ser conforme con:
• En el caso del transporte de mercancías: la generación de eCMR (documento de
control correspondiente al transporte de mercancías internacional) deberá ser conforme
con el Protocolo Adicional al Convenio relativo al contrato de transporte internacional de
mercancías por carretera (CMR), relativo a la carta de porte electrónica. El documento
administrativo de control en formato electrónico (correspondiente al transporte de
mercancías nacional) será conforme con la Orden FOM/2861/2012, de 13 de diciembre,
por la que se regula el documento de control administrativo exigible para la realización
de transporte público de mercancías por carretera, el artículo 222.2 del Real
Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
de Ordenación de los Transportes Terrestres, en adelante ROTT, y la Resolución de 13
de febrero de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que
establecen las características que deben reunir los documentos de control administrativo
en soporte electrónico exigidos en los transportes por carretera.
• En el caso del transporte de viajeros: la generación de la hoja de ruta en formato
electrónico (documento de control correspondiente al transporte de viajeros) deberá ser
conforme con la Orden FOM/1230/2013, de 31 de mayo, por la que se establecen
normas de control en relación con los transportes públicos de viajeros por carretera, el
mencionado artículo 222.2 del ROTT y Resolución de 13 de febrero de 2020, de la
Dirección General de Transporte Terrestre.
– Licencia por un año.
Implantación de sistemas TMS/ERP
Objetivo. Implantación de sistemas TMS. El sistema TMS (Transport Management
System) puede definirse como un sistema de gestión de transporte que recoge,
almacena, procesa y dispone información relacionada con todas las operaciones de
transporte de mercancías que requiere una empresa. Es un software análogo a otros que
también disponen las empresas para gestionar sus distintas áreas, como puedan ser las
relacionadas con la cadena de suministro, almacenes, información de los productos,
recursos humanos, contabilidad y finanzas etc. pero centrado específicamente en las
operaciones de transporte.
Implantación de sistemas ERP. El sistema ERP (Enterprise Resource Planning)
puede definirse como un sistema de gestión que recoge, almacena, procesa y dispone
información relacionada con una o varias de las áreas de una empresa. Es un software,
compuesto por uno o varios módulos relacionados entre sí, para la gestión unificada de
las diferentes áreas empresariales (laboral, comercial, compras, logística, producción,
financiera, etc.), proporcionando acceso a la información de cada una en tiempo real. En
ese sentido, un sistema TMS puede constituir un módulo dentro de un sistema ERP más
completo.
cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es
4.