I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-17473)
Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 145829

– Digitalización y sostenibilidad del transporte de mercancías, mediante un programa
de ayudas que ubica entre sus potenciales beneficiarios a las empresas de transporte de
mercancías para impulsar su digitalización, la descarbonización del transporte y el
transporte ferroviario de mercancías en particular.
Para ello, recoge una serie de líneas de inversión para alcanzar dichos objetivos y,
en línea con ello, la inversión 4 (C6.l4) consiste en impulsar el sector del transporte
mediante actuaciones destinadas a la digitalización e intermodalidad. Estas líneas de
subvenciones consisten en las siguientes medidas:
1. Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) a bordo.
2. Acciones que eliminen las barreras para la interoperabilidad.
3. Innovación y desarrollo del eje de ancho variable en locomotoras.
4. Construcción, adaptación o mejora de cargaderos y terminales intermodales
ferrocarril-carretera y sus conexiones terrestres.
5. Apoyo al transporte sostenible de mercancías (ferroviario y marítimo) basado en
eco-incentivos a la oferta y a la demanda.
6. Acciones de apoyo a la renovación o adecuación de vagones para el transporte
ferroviario de mercancías, incluido el necesario para el establecimiento de servicios de
autopistas ferroviarias.
7. Acciones de apoyo a la renovación o adecuación de material tractor ferroviario
con otro material que utilice combustibles alternativos como el hidrógeno o la
electricidad.
8. Construcción y mejora de zonas de aparcamiento seguras para vehículos
comerciales, así como la provisión de servicios de información.
9. Servicios Inteligentes de Transporte para el sector de carreteras en concesiones
de autopistas de peaje y otros servicios relacionados con la seguridad y conservación de
carreteras.
10. Acciones de apoyo a la implantación de la infraestructura de reabastecimiento
de combustibles alternativos para vehículos pesados en la red de carreteras.
11. Acciones de apoyo a la renovación o adecuación de medios y maquinaria para
conseguir pavimentos sostenibles.
12. Apoyo al despliegue de combustibles alternativos en Puertos y Aeropuertos.
13. Apoyo a la adopción de tecnologías propulsivas con energías alternativas en el
sector marítimo.
14. Proyectos para la digitalización de los servicios de transporte de viajeros y
mercancías en el ámbito nacional.
15. Proyectos de inversión para la digitalización de los servicios de transporte de
pasajeros y mercancías en el ámbito autonómico y local.
Las subvenciones objeto del presente real decreto corresponden a una de las líneas
de ayuda de la Inversión C6.I4, en concreto, a la línea de acción 15: proyectos para la
digitalización de los servicios de transporte de viajeros y mercancías en el ámbito
autonómico y local, y en particular, dentro de la misma, las ayudas destinadas a la
digitalización de las empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías, de los
operadores de transporte y de las empresas cargadoras, como empresas que
intervienen en el transporte de mercancías.
Este programa de incentivos para la modernización de las empresas privadas de
transporte, de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras tiene como
objetivo incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante
la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la
introducción de nuevas tecnologías en el sector. Para conseguir la interoperabilidad de
los sistemas y procesos de los diferentes actores involucrados en el transporte de
mercancías, se considera necesario promover, no solo la modernización de las
empresas de transporte, sino también de los operadores de transporte y de las empresas
cargadoras, como miembros indispensables de la cadena de transporte.

cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 257