I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2022-17473)
Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 145837
f) Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del
Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
g) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
h) Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
i) Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo
a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea a las ayudas de minimis.
j) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia,
en adelante RMRR.
k) Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, por el que se aprueba
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
l) En particular, dado que las actuaciones están incluidas en el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia dentro del Componente 6 del PRTR, están sujetas, en todo
caso, al cumplimiento, ejecución y realización de los objetivos fijados en dicho Plan en la
forma en que se apruebe por la Comisión Europea. Estarán sometidas a la plena
aplicación de los mecanismos de gestión y control que se establezcan para el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y a la normativa de la
Unión Europea aplicable a la gestión, seguimiento y control que se establezca para el
PRTR, así como las específicas relativas a la información, comunicación y publicidad,
verificación y demás impuestas por la normativa de la Unión Europea, cuya aplicación
será de obligado cumplimiento.
m) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
n) Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ñ) Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el
procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y
objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
o) Resolución 1/2022, de 12 de abril, de la Secretaria General de Fondos
Europeos, por la que se establecen instrucciones a fin de clarificar la condición de
entidad ejecutora, la designación de órganos responsables de medidas y órganos
gestores de proyectos y subproyectos, en el marco del sistema de gestión del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
p) Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general
de la Unión.
q) Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de
junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones
sostenibles, puesto que todas las actuaciones que se ejecuten dentro del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deben cumplir el principio de no
causar un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales recogidos en el
artículo 17 del citado Reglamento, y por el que se modifica el Reglamento (UE)
2019/2088.
r) Actos Delegados del Reglamento de Taxonomía, «Supplementing Regulation (EU)
2020/852 of the European Parliament and of the Council by establishing the technical
screening criteria for determining the conditions under which an economic activity qualifies
as contributing substantially to climate change mitigation or climate change adaptation and
for determining whether that economic activity causes no significant harm to any of the other
environmental objectives», («Actos Delegados de Taxonomía»).
cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 257
Miércoles 26 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 145837
f) Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del
Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
g) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
h) Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
i) Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo
a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea a las ayudas de minimis.
j) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia,
en adelante RMRR.
k) Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, por el que se aprueba
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
l) En particular, dado que las actuaciones están incluidas en el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia dentro del Componente 6 del PRTR, están sujetas, en todo
caso, al cumplimiento, ejecución y realización de los objetivos fijados en dicho Plan en la
forma en que se apruebe por la Comisión Europea. Estarán sometidas a la plena
aplicación de los mecanismos de gestión y control que se establezcan para el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y a la normativa de la
Unión Europea aplicable a la gestión, seguimiento y control que se establezca para el
PRTR, así como las específicas relativas a la información, comunicación y publicidad,
verificación y demás impuestas por la normativa de la Unión Europea, cuya aplicación
será de obligado cumplimiento.
m) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
n) Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ñ) Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el
procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y
objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
o) Resolución 1/2022, de 12 de abril, de la Secretaria General de Fondos
Europeos, por la que se establecen instrucciones a fin de clarificar la condición de
entidad ejecutora, la designación de órganos responsables de medidas y órganos
gestores de proyectos y subproyectos, en el marco del sistema de gestión del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
p) Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general
de la Unión.
q) Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de
junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones
sostenibles, puesto que todas las actuaciones que se ejecuten dentro del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deben cumplir el principio de no
causar un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales recogidos en el
artículo 17 del citado Reglamento, y por el que se modifica el Reglamento (UE)
2019/2088.
r) Actos Delegados del Reglamento de Taxonomía, «Supplementing Regulation (EU)
2020/852 of the European Parliament and of the Council by establishing the technical
screening criteria for determining the conditions under which an economic activity qualifies
as contributing substantially to climate change mitigation or climate change adaptation and
for determining whether that economic activity causes no significant harm to any of the other
environmental objectives», («Actos Delegados de Taxonomía»).
cve: BOE-A-2022-17473
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 257