III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2022-17409)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Cantabria, para la realización del "Máster Internacional de Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación" en el marco del campus de excelencia internacional y de las enseñanzas propias de ambas universidades.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Lunes 24 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 145597
Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la
Edificación», a partir de un máster existente en la UC con 8 ediciones desarrolladas y un
impacto relativo en el espacio latinoamericano. La UC y la UIMP suscribieron el 19 de
junio de 2014 el correspondiente convenio para establecer la colaboración de ambas
universidades para la realización e impartición del citado Máster. Dicho convenio
actualmente no está vigente.
La UC y la UIMP manifiestan su interés común en mantener la colaboración para la
organización de la citada oferta docente de posgrado, enmarcada dentro de sus
enseñanzas propias, en los términos que de mutuo acuerdo se establecen por ambas
partes con carácter general en el presente convenio.
Que, en consecuencia, acuerdan la suscripción del presente convenio con sujeción a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
1. El objeto del presente convenio es establecer la colaboración de las partes para
la realización de un título interuniversitario denominado «Máster Internacional de
Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la
Edificación», en el marco de las enseñanzas y títulos propios de posgrado de ambas
universidades.
2. Las partes acuerdan que la dirección del Máster recaiga en un profesor de la UC,
que será nombrado de mutuo acuerdo.
3. Se constituirá una comisión académica coordinadora, que establecerá la
programación y aspectos académicos generales y tendrá la responsabilidad de desarrollar
el programa docente y asignar la docencia, tanto a los profesores universitarios como al
personal de otros centros públicos o privados y empresas participantes, en los términos que
se especifiquen en el presente convenio y siempre según la estructura docente del Máster
que se adjunta como anexo I a este convenio.
4. El Máster Internacional de Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología,
Rehabilitación y Gestión de la Edificación tiene 60 créditos ECTS, estructurado en 6
módulos teórico-prácticos y un trabajo de fin de Máster, que se impartirán durante 1
curso académico.
5. El Máster se cursará preferentemente en modalidad semipresencial, pero se
contempla la posibilidad de cursarlo mediante otras modalidades en el caso de que por
razones sanitarias o de fuerza mayor sea necesario.
6. La modificación o extinción, en su caso, del plan de estudios del Máster se
realizará de acuerdo con el procedimiento establecido para ello en cada una de las
universidades.
Titulación exclusiva de la UC.
La UC ofrece la posibilidad de que los alumnos que realicen los siguientes cursos de
Experto Universitario incluidos en su oferta de enseñanzas propias de postgrado puedan
convalidar determinados créditos para la consecución de la titulación del «Máster
Internacional UC en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación», que en este
caso será una titulación exclusiva de la UC, dado que la UIMP no dispone de normativa
que permita estas convalidaciones:
I. Tecnología de la Edificación. Dicho título de Experto tiene 20 créditos ECTS,
estructurado en 2 módulos teórico-prácticos y un trabajo fin de Experto, que se
impartirán durante 1 curso académico. Los alumnos podrán matricularse del resto del
contenido en posteriores ediciones para obtener el título de Máster.
II. Rehabilitación, Regeneración Urbana y Eficiencia Energética. Dicho título de
Experto tiene 20 créditos ECTS, estructurado en 2 módulos teórico-prácticos y un trabajo
cve: BOE-A-2022-17409
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 255
Lunes 24 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 145597
Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la
Edificación», a partir de un máster existente en la UC con 8 ediciones desarrolladas y un
impacto relativo en el espacio latinoamericano. La UC y la UIMP suscribieron el 19 de
junio de 2014 el correspondiente convenio para establecer la colaboración de ambas
universidades para la realización e impartición del citado Máster. Dicho convenio
actualmente no está vigente.
La UC y la UIMP manifiestan su interés común en mantener la colaboración para la
organización de la citada oferta docente de posgrado, enmarcada dentro de sus
enseñanzas propias, en los términos que de mutuo acuerdo se establecen por ambas
partes con carácter general en el presente convenio.
Que, en consecuencia, acuerdan la suscripción del presente convenio con sujeción a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
1. El objeto del presente convenio es establecer la colaboración de las partes para
la realización de un título interuniversitario denominado «Máster Internacional de
Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la
Edificación», en el marco de las enseñanzas y títulos propios de posgrado de ambas
universidades.
2. Las partes acuerdan que la dirección del Máster recaiga en un profesor de la UC,
que será nombrado de mutuo acuerdo.
3. Se constituirá una comisión académica coordinadora, que establecerá la
programación y aspectos académicos generales y tendrá la responsabilidad de desarrollar
el programa docente y asignar la docencia, tanto a los profesores universitarios como al
personal de otros centros públicos o privados y empresas participantes, en los términos que
se especifiquen en el presente convenio y siempre según la estructura docente del Máster
que se adjunta como anexo I a este convenio.
4. El Máster Internacional de Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología,
Rehabilitación y Gestión de la Edificación tiene 60 créditos ECTS, estructurado en 6
módulos teórico-prácticos y un trabajo de fin de Máster, que se impartirán durante 1
curso académico.
5. El Máster se cursará preferentemente en modalidad semipresencial, pero se
contempla la posibilidad de cursarlo mediante otras modalidades en el caso de que por
razones sanitarias o de fuerza mayor sea necesario.
6. La modificación o extinción, en su caso, del plan de estudios del Máster se
realizará de acuerdo con el procedimiento establecido para ello en cada una de las
universidades.
Titulación exclusiva de la UC.
La UC ofrece la posibilidad de que los alumnos que realicen los siguientes cursos de
Experto Universitario incluidos en su oferta de enseñanzas propias de postgrado puedan
convalidar determinados créditos para la consecución de la titulación del «Máster
Internacional UC en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación», que en este
caso será una titulación exclusiva de la UC, dado que la UIMP no dispone de normativa
que permita estas convalidaciones:
I. Tecnología de la Edificación. Dicho título de Experto tiene 20 créditos ECTS,
estructurado en 2 módulos teórico-prácticos y un trabajo fin de Experto, que se
impartirán durante 1 curso académico. Los alumnos podrán matricularse del resto del
contenido en posteriores ediciones para obtener el título de Máster.
II. Rehabilitación, Regeneración Urbana y Eficiencia Energética. Dicho título de
Experto tiene 20 créditos ECTS, estructurado en 2 módulos teórico-prácticos y un trabajo
cve: BOE-A-2022-17409
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.