III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Recursos. (BOE-A-2022-17221)
Resolución de 14 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Gandía n.º 4 a inscribir una escritura de compraventa por no contenerse la manifestación relativa a la realización de actividades potencialmente contaminantes del suelo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253

Viernes 21 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 143777

obra nueva por cualquier título. Este apartado será también de aplicación a las
operaciones de aportación de fincas y asignación de parcelas resultantes en las
actuaciones de ejecución urbanística".
El expresado artículo establece con total claridad la obligación que tienen las
personas indicadas de hacer la declaración sobre si en la finca se ha realizado o no
alguna actividad potencialmente contaminante. Igualmente impone al registrador la
práctica de una nota marginal que recoja dicha declaración. El carácter imperativo de
ambas normas nos conduce a entender que la omisión de la declaración, o su
realización en términos no explícitos, de suerte que no pueda saberse si se han
realizado o no las actividades contaminantes, impide la inscripción del título hasta tanto
se subsane dicha omisión.
Así se infiere de la Exposición de Motivos de la Ley, puesto que los objetivos
perseguidos declaradamente por la norma, son el "seguimiento y control de la gestión de
los residuos y suelos contaminados", el "control de las actividades relacionadas con" uno
y otro, la creación de "los inventarios autonómicos y estatal de declaraciones de suelos
contaminados" y del "Inventario estatal de descontaminaciones voluntarias de suelos
contaminados", los cuales exigen precisamente extremar el celo en el cumplimiento de
los deberes impuestos por la ley.
En el presente caso, si bien lo enajenado es un componente de edificio en división
horizontal, la ley no hace distinción de supuestos a este respecto, debiendo además
tenerse en cuenta que toda actividad contaminante de una parte de la edificación, por
ejemplo, amianto en las paredes o techumbre) puede resultar potencialmente
contaminante del suelo, así como que ciertas formas de contaminación del suelo pueden
afectar a las plantas altas del edificio (ej: filtraciones de gas radón). A mayor
abundamiento, téngase presente que, en la inmensa mayoría de divisiones horizontales,
los elementos comunes por los cuales tienen acceso directo los titulares de los
elementos privativos, se encuentran en contacto con el suelo.
Por esta potencial extensión de lo contaminante a todas las partes del inmueble, así
como por el tenor de la ley, debe estimarse aplicable la normativa también al presente
supuesto.
Y considerándose un defecto subsanable, se procede a la suspensión de los
asientos solicitados del documento mencionado.
No se toma anotación preventiva por defectos subsanables por no haberse
solicitado.
Se notifica esta calificación al Funcionario autorizante y al presentante,
prorrogándose el asiento de presentación por un plazo de sesenta días contados desde
la última notificación de este acuerdo (Art. 322 y 323 L.H.).
Contra esta decisión (…)
Este documento ha sido firmado con firma electrónica cualificada por Miren Karmele
Monforte Duart registrador/a de Registro Propiedad de Gandía 4 a día dieciséis de junio
del dos mil veintidós.»

Contra la anterior nota de calificación, don Gonzalo Cano Mora, notario de Gandía,
interpuso recurso el día 16 de junio de 2022 atendiendo a los siguientes argumentos:
«Fundamentos jurídicos.
El artículo 98.3 de la ley 7/2022 de 8 de abril, establece: "Las personas físicas o
jurídicas propietarias de fincas están obligadas, con motivo de la transmisión de
cualquier derecho real sobre los mismos, a declarar en el título en el que se formalice la
transmisión si se ha realizado o no en la finca transmitida alguna actividad
potencialmente contaminante del suelo. Dicha declaración será objeto de nota marginal
en el Registro de la Propiedad...".

cve: BOE-A-2022-17221
Verificable en https://www.boe.es

III