III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-17088)
Resolución de 28 de julio de 2022, de ADIF-Alta Velocidad, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, para la ejecución y pago de las obras del "Canal de acceso. Fase 3. Integración del ferrocarril en la ciudad de Valencia", su dirección y asistencias técnicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251

Miércoles 19 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 142306

IX. Que, en fecha 22 de julio de 2022, el Consell de la Generalitat Valenciana
autorizó la suscripción del presente convenio.
X. Que, en fecha 8 de julio de 2022, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento
de Valencia autorizó la suscripción del presente convenio.
XI. Que, en fecha 28 de junio de 2022, el Consejo de Administración de Adif Alta
Velocidad acordó aprobar y autorizar la suscripción del presente convenio.
XII. Que, las partes colaboran para el cumplimiento de un fin común: la mejor
integración del ferrocarril en la ciudad de Valencia, desarrollada mediante la ejecución de
diferentes actuaciones entre las que se encuentra la actuación del canal de acceso
fase 3, que da continuidad a las actuaciones de integración del ferrocarril en la ciudad de
Valencia, iniciadas en el año 2003. Esta actuación permite ejecutar el soterramiento del
canal de acceso hasta Giorgeta y liberar los terrenos que permitirán el posterior
desarrollo del planeamiento urbanístico. Además, esta actuación permitirá ampliar la
estación Joaquín Sorolla para atender a la futura demanda de viajeros como
consecuencia de la liberalización del sector ferroviario y el desarrollo del Corredor
Mediterráneo. Por todo ello, esta actuación desarrollo objetivos propios del Administrador
de Infraestructuras ferroviarias, de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de
Valencia.
En virtud de todo lo anteriormente expuesto, las partes, reconociéndose mutuamente
la capacidad suficiente para ello, acuerdan suscribir el presente convenio, con sujeción a
lo dispuesto en las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

1. Nuevo Canal de acceso Fase 3. Contempla el soterramiento de todas las vías de
acceso a las estaciones de Valencia Norte y Joaquín Sorolla, prolongando en algunos
casos los túneles del nudo sur. Las vías discurrirán a un mismo nivel, dando continuidad
a los túneles ya ejecutados en el Nudo Sur, salvo por la incorporación de un salto de
carnero para resolver el cruce de las vías con origen o destino en el Corredor
Mediterráneo hacia Joaquín Sorolla. Incluye tanto la obra civil del soterramiento del canal
de acceso como el montaje de vía, la electrificación, y las instalaciones ferroviarias, así
como las instalaciones de iluminación, ventilación, bombeo, etc. del canal de acceso.
2. Remodelación de la estación Joaquín Sorolla. Consiste en la ejecución de
nuevos andenes y remodelación de los existentes para adecuarse a la nueva playa de
vías definida en el proyecto del canal de acceso, además contempla la remodelación del
edificio de viajeros que incluye un nuevo vestíbulo elevado y los espacios necesarios

cve: BOE-A-2022-17088
Verificable en https://www.boe.es

Constituye el objeto del presente convenio establecer la colaboración y coordinación
entre las partes, para llevar a cabo la ejecución y el pago de las actuaciones que
permitan poner en servicio las obras del «Canal de Acceso. Fase 3», incluyendo la
ejecución de todas las obras necesarias y sus instalaciones, así como las asistencias
técnicas a la dirección de obras, control ambiental, control de calidad y coordinación de
seguridad y salud de las obras, así como otros costes que, de la ejecución de la
actuación y de su puesta en servicio, pudieran derivarse, tales como expedientes de
gastos, suministros, avales, encargados de trabajos, pilotos u otros costes necesarios
para la ejecución de las obras y su puesta en servicio.
La actuación objeto del presente convenio «Canal de Acceso. Fase 3» se desarrolla
en base a los siguientes proyectos redactados por Adif-Alta Velocidad, que se encargará
de la licitación para la ejecución de la obra la cual se pagará con fondos procedentes de
Adif-Alta velocidad, tanto propios como procedentes del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTE), del Ayuntamiento de Valencia y de la
Generalitat Valenciana: