III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-17088)
Resolución de 28 de julio de 2022, de ADIF-Alta Velocidad, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, para la ejecución y pago de las obras del "Canal de acceso. Fase 3. Integración del ferrocarril en la ciudad de Valencia", su dirección y asistencias técnicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251
Miércoles 19 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 142307
para su correcta explotación, así como el acondicionamiento de la urbanización del
entorno de la estación.
Una parte de las actuaciones son consecuencia del cambio en la playa de vías
provocado por la ejecución del canal de acceso y el resto son necesarias en previsión
del aumento de viajeros estimado como consecuencia de la liberalización del transporte
ferroviario y del desarrollo del Corredor Mediterráneo.
3. Ampliación del aparcamiento de la estación Joaquín Sorolla. Consiste en la
ampliación del aparcamiento de la estación y la reorganización de su interior y la de sus
conexiones con el viario circundante.
4. Instalaciones de protección civil y seguridad de los túneles de acceso a Valencia.
Este proyecto define las instalaciones de protección civil y seguridad necesarias para la
puesta en servicio del túnel global de acceso a las estaciones de Valencia que se
generará al desarrollar las actuaciones incluidas en el proyecto del Canal de Acceso.
5. Implantación de Cambiador de ancho. Las actuaciones contempladas en los
proyectos del Canal de Acceso y de la Remodelación de la Estación Valencia Joaquín
Sorolla hacen necesario desmontar el actual cambiador de anchos existente en la
estación. Este proyecto plantea la ejecución de un nuevo cambiador en el entorno del
Nudo Sur/Fuente de San Luis. Incluirá además del cambiador, las infraestructuras, vías e
instalaciones necesarias para dotar al cambiador de funcionalidad tanto provisionalmente
durante las obras del Canal de Acceso, como en situación definitiva.
6. Estacionamiento de apoyo a Valencia Joaquín Sorolla en el entorno de Fuente
de San Luis. Consiste en la instalación de tres nuevas vías de ancho UIC de 400 m de
longitud para servir de apoyo a la estación de Valencia Joaquín Sorolla.
7. Adecuación túneles de Ancho Convencional. Con la entrada en servicio del
nuevo canal de acceso se comenzarán a utilizar los túneles ya ejecutados en el nudo
sur, de la línea C3 de Cercanías, que no han entrado en servicio anteriormente. Estos
túneles necesitan algunas actuaciones de adecuación en su interior, siendo necesario
revisar y actualizar los sistemas de drenaje, la superestructura en algunos tramos y las
instalaciones ferroviarias.
8. Actuaciones en Control de Mando y Señalización. Incluye las actuaciones
necesarias para la puesta en servicio de todas las infraestructuras.
Segunda.
Modo de ejecución de las actuaciones.
Tercera.
Compromisos económicos.
Coste de ejecución de las actuaciones.
El coste estimado de las actuaciones se relaciona en el siguiente cuadro,
separándose en dos columnas el coste de las mismas repercutible a la actuación «Canal
de Acceso. Fase 3» que será cofinanciada por las partes y, en otra columna, el coste de
la actuación «Remodelación Joaquín Sorolla» que es imputable 100% a Adif-Alta
cve: BOE-A-2022-17088
Verificable en https://www.boe.es
Adif Alta Velocidad licitará y adjudicará los contratos de las obras de ejecución de los
proyectos anteriormente citados.
Adif Alta Velocidad realizará la dirección de la ejecución de las obras, a través de sus
propios medios o de terceros, y licitará y adjudicará los contratos de las asistencias
técnicas a la dirección de las obras.
Adif Alta Velocidad asumirá la tramitación de las autorizaciones necesarias para el
inicio de las obras.
Sin perjuicio de todo lo anterior, Adif Alta Velocidad deberá informar puntualmente a
las partes de la identidad de los adjudicatarios en la Comisión de seguimiento del
convenio, así como del contenido de los contratos que vaya a celebrar. Asimismo, Adif
Alta Velocidad deberá informar a las partes de los modificados que surjan en la ejecución
de las actuaciones previamente a su aprobación a través de la Comisión de seguimiento
del convenio.
Núm. 251
Miércoles 19 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 142307
para su correcta explotación, así como el acondicionamiento de la urbanización del
entorno de la estación.
Una parte de las actuaciones son consecuencia del cambio en la playa de vías
provocado por la ejecución del canal de acceso y el resto son necesarias en previsión
del aumento de viajeros estimado como consecuencia de la liberalización del transporte
ferroviario y del desarrollo del Corredor Mediterráneo.
3. Ampliación del aparcamiento de la estación Joaquín Sorolla. Consiste en la
ampliación del aparcamiento de la estación y la reorganización de su interior y la de sus
conexiones con el viario circundante.
4. Instalaciones de protección civil y seguridad de los túneles de acceso a Valencia.
Este proyecto define las instalaciones de protección civil y seguridad necesarias para la
puesta en servicio del túnel global de acceso a las estaciones de Valencia que se
generará al desarrollar las actuaciones incluidas en el proyecto del Canal de Acceso.
5. Implantación de Cambiador de ancho. Las actuaciones contempladas en los
proyectos del Canal de Acceso y de la Remodelación de la Estación Valencia Joaquín
Sorolla hacen necesario desmontar el actual cambiador de anchos existente en la
estación. Este proyecto plantea la ejecución de un nuevo cambiador en el entorno del
Nudo Sur/Fuente de San Luis. Incluirá además del cambiador, las infraestructuras, vías e
instalaciones necesarias para dotar al cambiador de funcionalidad tanto provisionalmente
durante las obras del Canal de Acceso, como en situación definitiva.
6. Estacionamiento de apoyo a Valencia Joaquín Sorolla en el entorno de Fuente
de San Luis. Consiste en la instalación de tres nuevas vías de ancho UIC de 400 m de
longitud para servir de apoyo a la estación de Valencia Joaquín Sorolla.
7. Adecuación túneles de Ancho Convencional. Con la entrada en servicio del
nuevo canal de acceso se comenzarán a utilizar los túneles ya ejecutados en el nudo
sur, de la línea C3 de Cercanías, que no han entrado en servicio anteriormente. Estos
túneles necesitan algunas actuaciones de adecuación en su interior, siendo necesario
revisar y actualizar los sistemas de drenaje, la superestructura en algunos tramos y las
instalaciones ferroviarias.
8. Actuaciones en Control de Mando y Señalización. Incluye las actuaciones
necesarias para la puesta en servicio de todas las infraestructuras.
Segunda.
Modo de ejecución de las actuaciones.
Tercera.
Compromisos económicos.
Coste de ejecución de las actuaciones.
El coste estimado de las actuaciones se relaciona en el siguiente cuadro,
separándose en dos columnas el coste de las mismas repercutible a la actuación «Canal
de Acceso. Fase 3» que será cofinanciada por las partes y, en otra columna, el coste de
la actuación «Remodelación Joaquín Sorolla» que es imputable 100% a Adif-Alta
cve: BOE-A-2022-17088
Verificable en https://www.boe.es
Adif Alta Velocidad licitará y adjudicará los contratos de las obras de ejecución de los
proyectos anteriormente citados.
Adif Alta Velocidad realizará la dirección de la ejecución de las obras, a través de sus
propios medios o de terceros, y licitará y adjudicará los contratos de las asistencias
técnicas a la dirección de las obras.
Adif Alta Velocidad asumirá la tramitación de las autorizaciones necesarias para el
inicio de las obras.
Sin perjuicio de todo lo anterior, Adif Alta Velocidad deberá informar puntualmente a
las partes de la identidad de los adjudicatarios en la Comisión de seguimiento del
convenio, así como del contenido de los contratos que vaya a celebrar. Asimismo, Adif
Alta Velocidad deberá informar a las partes de los modificados que surjan en la ejecución
de las actuaciones previamente a su aprobación a través de la Comisión de seguimiento
del convenio.