III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16822)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal de Velilla, León".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140411

– La CRRCV llevará a cabo operaciones periódicas de revisión y mantenimiento de
las infraestructuras, tal y como viene haciendo hasta la fecha, bajo las directrices que le
indique el Organismo de cuenca.
– Las zanjas permanecerán abiertas el menor tiempo posible, minimizando el riesgo
de erosión, y que lleguen a los cauces arrastres procedentes de los movimientos de
tierra.
– Las instalaciones auxiliares y parques de maquinaria no se ubicarán en dominio
público hidráulico, ni en zonas de servidumbre, ni en zonas de policía. Se
impermeabilizará su superficie y contarán con sistemas de recogida de residuos. Se
instalarán aseos químicos.
– No se realizarán acopios de materiales en zonas por las que circulen aguas de
escorrentía.
– En caso de que pueda verse alterado el drenaje natural del terreno por las obras
de infraestructuras, remodelación, y construcción de accesos, será restaurado y
restituido adecuadamente.
– El manual de buenas prácticas agrarias incluye medidas preventivas y/o
correctoras específicas para prevenir y minimizar el riesgo potencial de contaminación de
las aguas por presencia de nutrientes y otros compuestos debido al uso de fertilizantes y
fitosanitarios. Además, se realizará un seguimiento y, conforme a sus resultados, se
modificarán las medidas establecidas.
– El Plan de Vigilancia Ambiental incluye medidas para el seguimiento de la
contaminación difusa, que se consensuarán entre la CRRCV y el Organismo de cuenca:
análisis de aguas superficiales en los arroyos de la zona y en aguas subterráneas y
sonda multiparamétrica con señal de salida al sistema de telecontrol implantado en la
modernización de regadío.
– No se sobrepasará la dotación máxima de 4,498 hm3/año, adoptada en el Plan
Hidrológico para las comarcas agrarias que afectan a la zona regable de la CRRCV.
– El caudal máximo previsto a derivar del Canal de Velilla hacia la balsa es de 543 l/s,
según lo recogido en el Borrador de Plan Hidrológico (2022-2027).
– El proyecto no incluirá las 85,87 ha de la Zona Regable del Canal de Villadangos,
por lo que finalmente la superficie de la zona a modernizar será de 885,16 ha.
Efectos sobre la vegetación, la flora y hábitats de interés comunitario (HIC):
El territorio en el que se desarrolla la actuación es una zona agrícola, bastante
antropizada, por lo que las afecciones a vegetación natural se limitarán a ribazos entre
parcelas de cultivo con matorral y algún pastizal, así como con algún ejemplar arbóreo
de chopo (Populus alba).
El promotor manifiesta en el documento ambiental que durante las visitas a campo a
la zona de actuación no se han encontrado evidencias de taxones de flora protegida. No
obstante, dado que la actuación se lleva a cabo sobre terrenos que potencialmente
podría albergar algunas de estas especies (Eryngium viviparum, Littorella uniflora,
Rhynchospora alba y Utricularia vulgaris), aplicando el principio de cautela, en el
replanteo previo, se contará con la asistencia de un experto en botánica para confirmar
que no se encuentran presentes en la zona objeto de proyecto.
De acuerdo con la información incluida en el documento ambiental, no se prevén
afecciones a los HIC ya que, aunque existe coincidencia territorial de la traza de la red
de riego y de la línea eléctrica con las teselas cartográficas de HIC oficiales, en la
actualidad son tierras de cultivo o zonas antropizadas, tal y como ha documentado el
promotor en las visitas de campo.
En el diseño de las redes de tuberías, ubicación de estructuras y demás actuaciones
propias de la transformación en regadío, se han adoptado las precauciones necesarias
para evitar o reducir la afección a zonas de arbolado, rodales, setos, alineaciones
arbóreas o arbustivas.
En las superficies resultantes tras enterrar la red de tuberías se repondrá el uso del
suelo actual y se revegetarán los taludes de la balsa y el entorno de la estación de

cve: BOE-A-2022-16822
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247