III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16822)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal de Velilla, León".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 140406
Respuestas
recibidas
Confederación Hidrográfica del Duero. Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.
SÍ
Agencia de Protección Civil. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta
de Castilla y León.
SÍ
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería Cultura y Turismo. Junta
de Castilla y León.
NO
Dirección General de Energía y Minas. Consejería Economía y Hacienda.
Junta de Castilla y León.
NO
Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental. Consejería de
Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
SÍ
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de
Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
SÍ
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla
y León.
SÍ
Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación. Consejería de
Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior. Junta de Castilla y
León.
NO
Dirección General de Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León.
SÍ
Servicio Territorial de Medio Ambiente en León. Junta de Castilla y León.
SÍ
Servicio Territorial de Cultura de León. Junta de Castilla y León.
SÍ
Greenpeace España.
NO
WWF/ADENA.
NO
SEO/BIRDLIFE.
NO
Ecologistas en Acción de León.
NO
Con fecha 31 de agosto de 2021, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
De las contestaciones remitidas por la Dirección General de Desarrollo Rural, la
Agencia de Protección Civil y el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, todos
ellos de Castilla y León, y la Confederación Hidrográfica del Duero se puede deducir la
existencia de posibles impactos ambientales cuya mitigación es posible mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en sus informes.
Por ello, mediante oficio de fecha de salida 24 de junio de 2022, se solicita al promotor
que complete la documentación aportada y acepte las condiciones que correspondan.
El 2 de agosto de 2022 se recibe la documentación solicitada y el 11 de agosto de 2022
se recibe documentación complementaria.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
a)
Características del proyecto:
El proyecto tiene como objeto la definición y realización de las obras de
modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal de Velilla (León).
cve: BOE-A-2022-16822
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 140406
Respuestas
recibidas
Confederación Hidrográfica del Duero. Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.
SÍ
Agencia de Protección Civil. Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta
de Castilla y León.
SÍ
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería Cultura y Turismo. Junta
de Castilla y León.
NO
Dirección General de Energía y Minas. Consejería Economía y Hacienda.
Junta de Castilla y León.
NO
Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental. Consejería de
Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
SÍ
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de
Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
SÍ
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla
y León.
SÍ
Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación. Consejería de
Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior. Junta de Castilla y
León.
NO
Dirección General de Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León.
SÍ
Servicio Territorial de Medio Ambiente en León. Junta de Castilla y León.
SÍ
Servicio Territorial de Cultura de León. Junta de Castilla y León.
SÍ
Greenpeace España.
NO
WWF/ADENA.
NO
SEO/BIRDLIFE.
NO
Ecologistas en Acción de León.
NO
Con fecha 31 de agosto de 2021, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
De las contestaciones remitidas por la Dirección General de Desarrollo Rural, la
Agencia de Protección Civil y el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, todos
ellos de Castilla y León, y la Confederación Hidrográfica del Duero se puede deducir la
existencia de posibles impactos ambientales cuya mitigación es posible mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en sus informes.
Por ello, mediante oficio de fecha de salida 24 de junio de 2022, se solicita al promotor
que complete la documentación aportada y acepte las condiciones que correspondan.
El 2 de agosto de 2022 se recibe la documentación solicitada y el 11 de agosto de 2022
se recibe documentación complementaria.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
a)
Características del proyecto:
El proyecto tiene como objeto la definición y realización de las obras de
modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal de Velilla (León).
cve: BOE-A-2022-16822
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247