III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16822)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal de Velilla, León".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140405
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16822
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del
Canal de Velilla, León».
Antecedentes de hecho
Con fecha 18 de junio de 2021, tiene entrada en esta Dirección General escrito de la
Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que se solicita la evaluación
ambiental simplificada del proyecto «Modernización del regadío en la Comunidad de
Regantes del Canal de Velilla (León)», acompañado del documento ambiental
correspondiente.
El proyecto tiene como objetivo sustituir el sistema de riego existente, acequias de
hormigón y de tierra, por otro mucho más eficiente en cuanto al ahorro y optimización del
uso del agua. El ahorro potencial del agua derivado de la modernización proyectada no
implica la ampliación de la zona regable, sino que se destinará a consolidar el regadío en
toda la superficie regable, por lo que el ahorro efectivo de agua será nulo.
El proyecto contempla las siguientes infraestructuras: toma del canal de Velilla, balsa
de regulación, estación de bombeo, red de tuberías y línea eléctrica de suministro.
El promotor es la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y
el órgano sustantivo es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con fecha 15 de julio de 2021, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inició la fase de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley de Evaluación Ambiental.
En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Ayuntamiento de Carrizo.
NO
Ayuntamiento de Cimanes del Tejar.
NO
Ayuntamiento de Villadangos del Páramo.
NO
Diputación Provincial de León.
NO
Delegación del Gobierno en Castilla y León.
NO
Subdelegación del Gobierno en León.
NO
Oficina Española de Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
SÍ
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Secretaría de
Estado de Medio Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
NO
cve: BOE-A-2022-16822
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140405
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16822
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del
Canal de Velilla, León».
Antecedentes de hecho
Con fecha 18 de junio de 2021, tiene entrada en esta Dirección General escrito de la
Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que se solicita la evaluación
ambiental simplificada del proyecto «Modernización del regadío en la Comunidad de
Regantes del Canal de Velilla (León)», acompañado del documento ambiental
correspondiente.
El proyecto tiene como objetivo sustituir el sistema de riego existente, acequias de
hormigón y de tierra, por otro mucho más eficiente en cuanto al ahorro y optimización del
uso del agua. El ahorro potencial del agua derivado de la modernización proyectada no
implica la ampliación de la zona regable, sino que se destinará a consolidar el regadío en
toda la superficie regable, por lo que el ahorro efectivo de agua será nulo.
El proyecto contempla las siguientes infraestructuras: toma del canal de Velilla, balsa
de regulación, estación de bombeo, red de tuberías y línea eléctrica de suministro.
El promotor es la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y
el órgano sustantivo es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con fecha 15 de julio de 2021, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inició la fase de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley de Evaluación Ambiental.
En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Ayuntamiento de Carrizo.
NO
Ayuntamiento de Cimanes del Tejar.
NO
Ayuntamiento de Villadangos del Páramo.
NO
Diputación Provincial de León.
NO
Delegación del Gobierno en Castilla y León.
NO
Subdelegación del Gobierno en León.
NO
Oficina Española de Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
SÍ
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Secretaría de
Estado de Medio Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
NO
cve: BOE-A-2022-16822
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados