III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16821)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico Andarríos Solar, de 62 MWp, y de su infraestructura de evacuación en la provincia de Valladolid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140394

actuaciones y que se plasman en varios estudios de valoración de la incidencia sobre el
patrimonio cultural, que en su conjunto cubren la totalidad de la zona del proyecto.
Estos estudios identifican y valoran los bienes de interés para el patrimonio histórico
artístico, bienes de interés arqueológico y bienes de interés etnológico presentes en el
área de influencia de la PFV y se basan en investigaciones bibliográficas, encuestas y
una prospección visual de los terrenos afectados por las obras.
En base a los resultados de las prospecciones realizadas en dichos estudios, el
impacto asociado al desarrollo de la PFV «Andarríos Solar» se considera moderado,
antes de la aplicación de las medidas preventivas y correctoras, y compatible tras la
aplicación de las mismas.
Las medidas propuestas en el EsIA se actualizan en la adenda al EsIA y entre ellas
destacan la limitación de los movimientos de tierras y trabajos de desbroce al mínimo
necesario, la limitación de la velocidad a 30 km/h en el interior de la obra y accesos, la
limitación de la circulación de vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas dentro de
la obra, la limitación de los trabajos a las zonas prospectadas y la realización del control
y seguimiento arqueológico durante la obra, con especial intensidad durante los
desbroces y movimientos de tierra y haciendo hincapié en el entorno de los hallazgos
arqueológicos aislados documentados.
Tras varios informes del competente en patrimonio cultural de Castilla y León y varias
modificaciones del proyecto con aportación de estudios adicionales, el 15 de octubre
de 2021, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León
emite una resolución correspondiente a la ubicación actualizada del proyecto en la que
detecta afecciones directas e indirectas sobre bienes arqueológicos y etnológicos y
plantea dos medidas preventivas: por un lado, el control arqueológico en fase de obra de
todos los movimientos de tierra y por otro, la conservación in situ, señalizado y balizado
del mojón anepígrafo observado. Tras la aplicación de estas medidas, la Comisión
Territorial considera que el impacto del proyecto Andarríos Solar sobre el patrimonio
cultural es compatible.
El promotor incluye ambas medidas en la adenda al Estudio de Impacto Ambiental.
Para asegurar la protección del patrimonio cultural se han incluido las condiciones 29
y 30 a esta resolución.
Respecto a las vías pecuarias, el EsIA identifica que la más cercana al proyecto es la
Cañada Real Fuenteungrillo a Palencia, que colinda con el límite oeste del sector noreste
de la PFV (durante unos 730 m) y con el límite este del sector sureste de la PFV (a lo
largo de unos 870 m) y que, además, es atravesada por la línea subterránea de media
tensión. Por otra parte, se encuentra la línea de evacuación de 66 kV hasta la «SET
Oliva» que discurre a unos metros de la Cañada de Tordesillas.
En la fase de ejecución del proyecto, las VV.PP. del entorno pueden ser afectadas
durante la construcción por ocupación temporal allá donde colindan con las parcelas de
la implantación y por tránsito de vehículos y maquinaria.
El EsIA propone como medidas preventivas que antes del inicio de las obras se
solicitará permiso de ocupación temporal de las VV.PP. potencialmente afectadas al
órgano competente de la Junta de Castilla y León, se instruirá a todo el personal de la
obra sobre el uso de las vías pecuarias y la prioridad de uso por parte del ganado y se
señalizarán las vías pecuarias y sus desvíos. Como medida correctora, propone que al
finalizar los trabajos se repasarán y acondicionarán aquellos tramos que hayan podido
sufrir desperfectos.
En la fase de explotación del proyecto no se esperan impactos sobre las VV.PP.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León
indica en su primer informe, que las VV.PP. del entorno colindan con las parcelas de
implantación del proyecto y que esto puede suponer un impacto por ocupación temporal,
por lo que las placas solares y el vallado deberán retranquearse la distancia que el
informe de afecciones al medio natural considere oportuno. Asimismo, la Cañada Real
de Fuenteungrillo a Palencia es atravesada por la línea subterránea de media tensión y
la Cañada de Tordesillas es atravesada por la línea soterrada de alta tensión del

cve: BOE-A-2022-16821
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247