III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16819)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del Anteproyecto de desagüe de las avenidas de la Rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora. Presa de la Torrecilla, Lorca (Murcia).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140357
Interés Especial: búho real (Bubo bubo), culebrera europea (Circaetus gallicus) y halcón
peregrino (Falco peregrinus). Aproximadamente, a 2 kilómetros, se han detectado zonas
de nidificación de estas especies. Se encuentra también el águila azor perdicera,
catalogada en peligro de extinción en Murcia.
– ZEC «Sierra de la Torrecilla» (ES6200047). Se trata de una sierra de baja altitud y
topografía ondulada donde se combinan ambientes semiáridos con ramblas y riberas con
un alto grado de fragmentación. El lugar se caracteriza por ser un importante núcleo de
distribución de tortuga mora en el sureste peninsular. Además, tiene presencia de las
especies búho real, águila real, águila perdicera y halcón peregrino. Por otro lado, la
zona tiene presencia de Limonium album, especie vegetal incluida en la Lista Roja
Nacional.
Dichos espacios se encuentran dentro del ámbito del Plan de gestión integral de los
Espacios Protegidos Red Natura 2000 del Alto Guadalentín aprobado por el Decreto n.º
47/2022, de 5 de mayo.
Hábitats de Interés Comunitario (en adelante HICs):
En la zona, están presentes los siguientes:
– HIC 1430: Matorrales halonitrófilos (Pegano-Salsoletea).
– HIC 5330: Matorrales predesérticos termomediterráneos (Anthyllidetalia
terniflorae).
– HIC 6220*: Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea.
– HIC 8210: Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
– HIC 92D0: Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (NerioTamaricetea y Securinegion tinctoriae).
– HIC 9540: Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos.
Con gran probabilidad se podrán encontrar pequeños retazos de hábitats ligados a la
flora protegida:
– 5220* Matorrales arborescentes de Zyziphus.
– 1510* Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia).
(*)
Prioritario.
Se han analizado las distintas actuaciones del proyecto en relación a su afección a
HICs. La presa afectaría a los HIC 92D0, 5330 y 6220*. Los caminos afectarían al 5330 y
al 6220* y las zonas de préstamo al 92D0. Finalmente, el área de inundación afectaría a
los 6 hábitats mencionados.
Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España
IBA 174 «Sierra de la Torrecilla y del Gigante».
Monte de Utilidad Pública M0208 - Barranco del Algarrobo (Comunidad Autónoma).
Monte privado de gestión pública M529 Las Beatas, el Cocón (Particular
consorciado).
Dentro de la «Red de Corredores Ecológicos y fluviales de la Región de Murcia», los
más cercanos se corresponden con el 37, 38 y 42, y los fluviales F10 y F11, siendo el
corredor 42 el más próximo al ámbito de estudio.
Flora y fauna:
En la Sierra de la Torrecilla aparecen 32 especies citadas en el anexo I del
Decreto 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora
Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento
cve: BOE-A-2022-16819
Verificable en https://www.boe.es
Otras figuras de protección próximas:
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140357
Interés Especial: búho real (Bubo bubo), culebrera europea (Circaetus gallicus) y halcón
peregrino (Falco peregrinus). Aproximadamente, a 2 kilómetros, se han detectado zonas
de nidificación de estas especies. Se encuentra también el águila azor perdicera,
catalogada en peligro de extinción en Murcia.
– ZEC «Sierra de la Torrecilla» (ES6200047). Se trata de una sierra de baja altitud y
topografía ondulada donde se combinan ambientes semiáridos con ramblas y riberas con
un alto grado de fragmentación. El lugar se caracteriza por ser un importante núcleo de
distribución de tortuga mora en el sureste peninsular. Además, tiene presencia de las
especies búho real, águila real, águila perdicera y halcón peregrino. Por otro lado, la
zona tiene presencia de Limonium album, especie vegetal incluida en la Lista Roja
Nacional.
Dichos espacios se encuentran dentro del ámbito del Plan de gestión integral de los
Espacios Protegidos Red Natura 2000 del Alto Guadalentín aprobado por el Decreto n.º
47/2022, de 5 de mayo.
Hábitats de Interés Comunitario (en adelante HICs):
En la zona, están presentes los siguientes:
– HIC 1430: Matorrales halonitrófilos (Pegano-Salsoletea).
– HIC 5330: Matorrales predesérticos termomediterráneos (Anthyllidetalia
terniflorae).
– HIC 6220*: Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea.
– HIC 8210: Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
– HIC 92D0: Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (NerioTamaricetea y Securinegion tinctoriae).
– HIC 9540: Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos.
Con gran probabilidad se podrán encontrar pequeños retazos de hábitats ligados a la
flora protegida:
– 5220* Matorrales arborescentes de Zyziphus.
– 1510* Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia).
(*)
Prioritario.
Se han analizado las distintas actuaciones del proyecto en relación a su afección a
HICs. La presa afectaría a los HIC 92D0, 5330 y 6220*. Los caminos afectarían al 5330 y
al 6220* y las zonas de préstamo al 92D0. Finalmente, el área de inundación afectaría a
los 6 hábitats mencionados.
Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España
IBA 174 «Sierra de la Torrecilla y del Gigante».
Monte de Utilidad Pública M0208 - Barranco del Algarrobo (Comunidad Autónoma).
Monte privado de gestión pública M529 Las Beatas, el Cocón (Particular
consorciado).
Dentro de la «Red de Corredores Ecológicos y fluviales de la Región de Murcia», los
más cercanos se corresponden con el 37, 38 y 42, y los fluviales F10 y F11, siendo el
corredor 42 el más próximo al ámbito de estudio.
Flora y fauna:
En la Sierra de la Torrecilla aparecen 32 especies citadas en el anexo I del
Decreto 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora
Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento
cve: BOE-A-2022-16819
Verificable en https://www.boe.es
Otras figuras de protección próximas: